Saltar al contenido principal

¿Cómo proteger tu blog en Wordpress frente a los ciberataques?

1 de marzo de 2013

Kaspersky Lab ofrece una serie de consejos para mantener tu cuenta segura

WordPress se ha convertido en uno de los sistemas de gestión de contenidos (CMS) más populares, tanto para websites personales como profesionales. Algunas de las causas que han permitido el enorme crecimiento de este CMS han sido sus licencias, su facilidad de uso y sus características como gestor de contenidos.

Gracias a su sencillez y flexibilidad, cualquiera puede crear su propia web o blog con una apariencia visual original en pocos pasos. Pero no todo son ventajas, debido a esta popularidad Wordpress no ha pasado desapercibido por los ciberdelincuentes que aprovechan el éxito de estos portales para centrar sus ataques y poder así infectar a un mayor número de usuarios.

Por este motivo, si tienes tu propia página o gestionas la web de tu compañía y no quieres que sea atacada, Kaspersky Lab ofrece una serie de consejos para estar protegido:

1. Protege tu parte de la ecuación
Los mecanismos de seguridad de WordPress son inútiles si tu sistema está o ha estado expuesto al malware. Es necesario tener instaladas las últimas versiones del sistema operativo, del software instalado y, por supuesto, del navegador web. Aunque estas actualizaciones parezcan inservibles, siempre incluyen parches para cubrir las vulnerabilidades, objetivo de los hackers. Además, es recomendable tener instalado un software de seguridad robusto y analizar de forma regular el equipo en busca de programas maliciosos.

2. Protege WordPress
Es imprescindible trabajar siempre con la última versión de la plataforma, con todos los parches de WordPress y plugins actualizados. Si hay plugins que no usas, recuerda que desactivarlos no es suficiente para evitar que los hackers los usen para atacar tu site: hay que eliminarlos.

3. Elimina las vulnerabilidades del servidor y red
Asegúrate que tu alojamiento web es seguro. Por supuesto, comprueba que tu red también es segura, tanto la doméstica como la profesional. No trabajes con tu cuenta WP usando una conexión WiFi que no sea totalmente segura.

4. Minimiza el uso del “Administrador”
La cuenta de administrador en WordPress es la llave que da acceso a cada una de las partes del site y, por supuesto, una joya de gran valor para los ciberdelincuentes. Si se infecta tu sistema o navegador con un programa que detecta contraseñas y accedes con tu cuenta de Administrador a tu página, tendrá consecuencias. Usa sólo la página “admin” para ejecutar funciones de administrador y crea una cuenta diferente de editor para subir un nuevo contenido.

5. Crea contraseñas fuertes
Las páginas de inicio de sesión son la puerta de entrada de las websites y una contraseña débil supone un peligro para tu web o tu blog. Para generar una contraseña “fuerte” no utilices palabras que se puedan encontrar en un diccionario o datos personales, ya que son fáciles de descifrar. Una contraseña segura debe contener una combinación de letras, números y caracteres especiales.

Más información en el Blog de Kaspersky y en la Sala de Prensa de Kaspersky Lab España

¿Cómo proteger tu blog en Wordpress frente a los ciberataques?

Kaspersky Lab ofrece una serie de consejos para mantener tu cuenta segura
Kaspersky logo

Sobre Kaspersky

Kaspersky es una empresa de ciberseguridad y privacidad digital global fundada en 1997. Con más de mil millones de dispositivos protegidos hasta la fecha ante ciberamenazas emergentes y ataques dirigidos, la enorme experiencia de Kaspersky en cuestión de información y seguridad ante amenazas se transforma de forma constante en soluciones y servicios innovadores que ofrecen protección a negocios, infraestructuras vitales, gobiernos y consumidores de todo el mundo. El completísimo catálogo de la compañía incluye los mejores productos y servicios de protección de terminales, así como soluciones de ciberinmunidad para combatir amenazas digitales sofisticadas y en constante evolución. Ayudamos a que más de 200 000 clientes corporativos protejan aquello que más les importa. Más información en www.kaspersky.es.

Artículo relacionado Comunicados de prensa