Las mejores apps para viajar con seguridad y comodidad

Hemos creado una guía con las mejores aplicaciones para viajeros.

El verano está en pleno apogeo, y eso significa una cosa: ¡es hora de viajar! ¿Recuerdas cómo solíamos prepararnos para los viajes antes? Comprábamos guías de bolsillo y libros de frases y acribillábamos a preguntas a todos nuestros amigos viajeros: “¿Qué debería ver?”, “¿Cuánto cuestan las visitas guiadas”, “¿Y cómo consigo una tarjeta SIM?“.

Hoy en día, el mundo ha cambiado. Ahora puedes organizar un viaje cómodo desde el sofá con el móvil en la mano, o incluso mientras esperas en la puerta de embarque del aeropuerto. Lo único que necesitas es descargarte las aplicaciones adecuadas. En esta guía, te ayudaremos a que tanto tú como tu teléfono estéis preparados para el viaje:

  • ¿Cómo orientarte en un lugar nuevo?
  • ¿Cómo tener conexión a Internet?
  • ¿Cómo desplazarte con comodidad?
  • ¿Cómo disfrutar de la ciudad como un autóctono?
  • ¿Cómo encontrar buena comida?
  • ¿Cómo viajar de forma segura?

¿Cómo orientarte en un lugar nuevo?

Claro que podrías comprar un mapa en papel con antelación, pero es mucho más fácil descargar algunas aplicaciones de mapas. Sí, varias; es mejor no fiarse solo de una.

Google Maps. Indispensable para cualquier viajero. Planifica rutas y encuentra hoteles, cafeterías, casas de cambio y lugares de interés cercanos. Lee las opiniones de otras personas para obtener consejos sobre los mejores sitios (y sobre los que conviene evitar). Google Maps es la navaja suiza digital del viajero: útil para un montón de cosas distintas (siempre que hayas descargado los mapas sin conexión con antelación o tengas conexión a Internet).

Organic Maps. Si vas a un lugar fuera del alcance de las redes móviles, los mapas sin conexión son la mejor opción. Puedes descargar un mapa detallado de tu destino antes del viaje. Incluye todo lo que encontrarías en Google Maps (restaurantes, tiendas, paradas de transporte), pero sin valoraciones ni opiniones de usuarios.

Una característica destacada es la planificación de rutas para caminar, ir en bicicleta y hacer senderismo. Incluso puedes cambiar a una vista topográfica para ver los cambios de elevación, lo que resulta ideal para terrenos montañosos o aventuras al aire libre.

Guru Maps. Entre los turistas, esta aplicación es conocida como “el rey de la navegación”, y con razón. Con Guru Maps puedes aventurarte más allá de la red sin perderte. Está diseñada para encontrar rutas de senderismo, rutas por la naturaleza e incluso caminatas por pantanos; es perfecta para cuando Google Maps y Organic Maps no encuentran ninguna ruta.

Al igual que las otros dos, Guru Maps es de uso gratuito, pero también hay una versión Pro de pago. Esto te permite descargar mapas sin limite y crear suficientes marcadores y rutas GPS incluso para el viajero más exigente.

¿Cómo tener conexión a Internet?

Las aplicaciones sin conexión están muy bien, pero la información descargada previamente por sí sola no siempre es suficiente. Especialmente en las grandes ciudades, resulta esencial tener conexión a Internet. Hay varias maneras de hacerlo.

eSIM. Consigue una tarjeta SIM local, o mejor aún, una eSIM. Puedes usar la aplicación Kaspersky eSIM Store para encontrar y activar planes de datos locales asequibles, sin necesidad de tarifas de roaming ni tarjetas SIM físicas.

Es sencillo: instala Kaspersky eSIM Store, elige el destino y compra un plan de datos que se adapte a tus necesidades. Junto con el paquete de datos, recibirás tu eSIM gratis: solo tienes que instalarla en tu dispositivo con un par de clics. Más adelante, podrás recargar la eSIM para el mismo destino u otros con más planes excelentes de operadores locales. Y no tienes la limitación de un solo país a la vez: si viajas por varios países, puedes elegir un plan regional o incluso obtener cobertura global en 122 países para una conexión constante.

Las eSIM de Kaspersky eSIM Store no incluyen un número de teléfono; solo admiten la transferencia de datos. Pero tu tarjeta SIM habitual permanece en tu dispositivo, por lo que sigues pudiendo recibir mensajes de texto y llamadas. Por supuesto, no necesitas contestar las llamadas en roaming, pero puedes ver quién te ha llamado y responder a través de mensajería instantánea usando los datos de tu eSIM.

Lo bueno es que puedes configurar las eSIM con antelación, incluida la fecha en que se activará tu plan de datos. Kaspersky eSIM Store ofrece planes con duración limitada (válidos durante 30 días en la mayoría de los países) y planes sin fecha de vencimiento, en los que se guardan los gigabytes no utilizados para el próximo viaje.

Las eSIM y los servicios relacionados son proporcionados por nuestro socio tecnológico BNESIM Limited. Para conocer todos los beneficios de las eSIM, consulta nuestra publicación del blog: Internet en cualquier lugar con Kaspersky eSIM Store

Aplicación del operador móvil. Si aún planeas usar el roaming de tu operador habitual, asegúrate de instalar su aplicación para controlar el uso de datos, activar las opciones de roaming y recargar el saldo.

Sin embargo, esto tiene un inconveniente: el roaming suele ser mucho más caro que usar una eSIM de Kaspersky eSIM Store. Sí, algunos proveedores ofrecen planes especiales como mensajes ilimitados o acceso a mapas, pero depender de ellos podría jugarte una mala pasada en un momento crucial. Por ejemplo, ¿qué pasaría si estás en un pueblo pequeño donde los horarios del transporte público de Google Maps no están actualizados? Tendrías que buscar una aplicación de transporte alternativa o tomar una ruta completamente diferente. Eso podría implicar usar un buscador, lo que puede resultar extremadamente costoso en términos de datos en roaming.

¿Cómo desplazarte con comodidad?

Aquí es donde las aplicaciones especializadas vienen al rescate: fiables en las grandes ciudades y útiles incluso en los pueblos pequeños donde, de otra manera, podrías quedarte atrapado.

Moovit. Una aplicación que te ayudará a moverte en el transporte público en casi cualquier parte del mundo. Obtiene datos en tiempo real de los proveedores de transporte —incluidas empresas privadas—, por lo que los viajeros experimentados confían en Moovit en ciudades con un sistema de transporte público bien desarrollado. Pero no esperes que te diga con exactitud cuándo llegará un autobús local a un pequeño pueblo remoto. En esos casos, lo mejor es confiar en los taxis.

Uber. Si alguna vez has tomado un taxi, es muy probable que ya tengas Uber en el teléfono. Es una de las plataformas de transporte compartido más grandes del mundo: solo tienes que introducir tu destino, elige una tarifa y espera al conductor. Uber es sencillo e intuitivo, pero presenta un problema: no está disponible en todas partes. No tendrás problemas para conseguir un viaje en Norteamérica, Europa y partes de Asia, pero en otros lugares tu mejor opción suele ser una aplicación de taxi local.

  • Yandex Go. Ideal para viajes en Rusia, Georgia, Kazajistán, Bielorrusia, Moldavia, Armenia, Kirguistán, Lituania, Serbia y Uzbekistán.
  • DiDi. Utiliza esta aplicación en China, Argentina, Australia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Egipto, Japón, México, Nueva Zelanda, Panamá, Perú y República Dominicana.
  • Grab. La aplicación de transporte compartido preferida en el Sudeste Asiático: Singapur, Camboya, Myanmar, Malasia, Filipinas, Tailandia, Vietnam e Indonesia.
  • Careem. Ideal para viajar a Egipto, Bahréin, Irak, Jordania, Pakistán, Arabia Saudí, Kuwait, Marruecos y los Emiratos Árabes Unidos.

Bonus: InDrive es una aplicación única que te permite fijar el precio de un viaje y elegir el conductor. Está disponible en 48 países.

¿Cómo disfrutar de la ciudad como un autóctono?

A veces solo tienes unas pocas horas o un par de días para explorar una ciudad enorme. Así pues, ¿cómo puedes decidir rápidamente qué ver y adónde ir? Antes, podías encontrar estas respuestas en Foursquare, pero ¿y ahora?

Visit a City. Según sus desarrolladores, esta aplicación abarca más de 3000 ciudades en todo el mundo. Elige mini guías gratuitas, compra entradas para museos y monumentos o reserva visitas guiadas. Con solo unos pocos clics, puedes planificar un viaje (por ejemplo, dos días en Estambul) y obtener un itinerario detallado minuto a minuto.

Muchas ciudades importantes ahora ofrecen sus propias aplicaciones de viajes, así que échales un vistazo también. Para un paseo a orillas del Támesis, prueba Visit London; si lo que buscas son mezquitas y mercados, aprovecha el Istanbul Tourist Pass; y si siempre has soñado con ver el Park Güell, utiliza Hola Barcelona.

ChatGPT. Sí, la inteligencia artificial también puede ayudarte con esto, creando un itinerario para cualquier ciudad del mundo y ofreciéndolo en un PDF o en una hoja de cálculo bien organizado. Solo ten en cuenta que la IA no siempre puede tener en cuenta factores del mundo real como el tráfico o los horarios de apertura, cosas que son personas reales quienes las actualizan en aplicaciones especializadas como Visit a City.

Pero para planes generales, ChatGPT funciona de maravilla. Simplemente pídele algo como esto: “Planifica un viaje de dos días a Estambul para dos personas de unos 30 años. El ritmo debe ser relajado y debe incluir la Torre de Gálata, una parada para comer tarta de queso San Sebastián y un crucero por el Bósforo. Organízalo por horas, teniendo en cuenta el tráfico”.

¿Cómo encontrar buena comida?

Si solo buscas algo rápido que comer mientras exploras la ciudad, Google Maps o cualquier otra aplicación de mapas te valdrá. Siempre que tengas conexión a Internet, verás opciones de comida cercanas en cuestión de segundos. Pero si buscas algo más auténtico o sofisticado, existen aplicaciones dedicadas para eso.

Guía MICHELIN. ¿No sabes dónde comer y quieres un lugar bueno garantizado? Elige cualquier restaurante de esta guía e incluso podrás reservar una mesa directamente en la aplicación. Un mito común es que la Guía MICHELIN solo es para restaurantes caros y elegantes, pero eso ya no es cierto: hoy en día, la guía incluye muchas joyas locales con precios razonables y un servicio excelente. Así que, tanto si eres un amante de la gastronomía como si simplemente quieres una recomendación fiable, la Guía MICHELIN tiene opciones para todos los presupuestos.

TheFork. Esta popular aplicación garantiza que ningún turista pase hambre, al menos en Europa. Tiene todo lo que necesitas: direcciones, menús, tipos de cocina, fotos de los platos, precios promedio, opiniones reales y la posibilidad de reservar una mesa directamente. Suena ideal, pero como siempre, hay que tener en cuenta un detalle: TheFork solo funciona en algunas de las principales ciudades europeas. Por ahora, son estas: París, Ámsterdam, Barcelona, Lisboa, Madrid, Milán, Roma, Ginebra, Bruselas, Estocolmo, Marsella y Burdeos.

Aplicaciones locales. Al igual que ocurre con los taxis, cada país (o incluso cada ciudad) suele tener su propia versión de TheFork. Merece la pena investigar un poco para ver qué aplicación es popular en tu destino. Por ejemplo, en Estados Unidos, necesitarás Resy y Yelp, mientras que en China, Dianping es la opción ideal (si tienes nociones de chino, ya que solo está disponible en este idioma).

Bonus: Flush Toilet Finder. Esta práctica aplicación te ayuda a localizar baños públicos en todo el mundo: un complemento perfecto para tu guía de restaurantes. Aunque los mapas generales también pueden mostrar la ubicación de los baños, Flush Toilet Finder proporciona detalles adicionales, como accesibilidad para sillas de ruedas, si se requieren códigos de acceso o llaves y cuánto cuesta su uso.

¿Cómo viajar de forma segura?

Conectarse al primer punto Wi-Fi abierto que encuentres no es una gran idea, y tampoco lo es guardar una copia escaneada del pasaporte en tu galería de fotos. A continuación te indicamos cómo añadir un toque de seguridad digital a tu viaje perfecto:

Obsidian. Probablemente querrás planificar el viaje con anticipación y, muy probablemente, intentarás hacerlo usando la aplicación estándar de notas en tu teléfono. Esa no es la opción más segura, y a veces tampoco la más conveniente cuando se trata de almacenar información importante. Vale la pena probar Obsidian: protege tus notas con cifrado de extremo a extremo y las sincroniza entre todos tus dispositivos. Pero hay otras aplicaciones similares, sobre las que escribimos en nuestro artículo Mantener el secreto: aplicaciones cifradas para tomar notas y listas de tareas pendientes.

Kaspersky Password Manager. Guarda las fotos o archivos PDF de tus pasaportes, billetes, comprobantes y otros documentos importantes en un almacenamiento seguro: solo se podrán descifrar y ver después de introducir una contraseña principal que solo tú conoces. Al mismo tiempo, puedes añadir o abrir fácilmente cualquier documento en cualquier dispositivo: la aplicación es multiplataforma y sincroniza constantemente la información entre tu teléfono inteligente y tu ordenador. Además, nuestro administrador de contraseñas puede almacenar tokens de autenticación de dos factores. Recuerda que es posible que las contraseñas tradicionales de un solo uso no lleguen por SMS mientras estás en roaming o que sufran retrasos considerables. Dedica un par de minutos en casa a configurar las aplicaciones y sitios web que usas con frecuencia para que los códigos 2FA se generen en Kaspersky Password Manager en lugar de enviarse por SMS.

Kaspersky VPN Secure Connection. Si vas a conectarte con frecuencia a redes Wi-Fi desconocidas durante el viaje, lo mejor es que protejas tu conexión. Puedes hacerlo con la ayuda de una de las VPN más rápidas del mundo. Además, una VPN también te permite cambiar la ubicación de tu teléfono con antelación, ¡para que los resultados de tu búsqueda sean locales! De esa manera, incluso desde casa, puedes planificar visitas a los eventos a los que realmente van los lugareños, y no solo a los típicos sitios turísticos sobrevalorados.

Vayas donde vayas, recuerda: la felicidad solo es real cuando se comparte. Asegúrate de tener conexión con Kaspersky eSIM Store y comparte tus momentos de viaje favoritos con tus seres queridos.

Qué más leer antes del viaje:

Cómo viajar con seguridad

Internet en cualquier lugar con Kaspersky eSIM Store

Wi-Fi falso a bordo de un vuelo

¿Te vas de vacaciones? Cuidado con los estafadores

Cuatro formas de encontrar cámaras espías

Consejos