Cuidado con los Formularios de Google que ofrecen regalos en criptomonedas

Hay estafadores que engañan a la gente para que entreguen criptomonedas a través de encuestas en Formularios de Google. Te explicamos lo que hacen y cómo puedes evitar ser víctima de esta estafa.

Estafas en Google Forms

Probablemente hayas completado una encuesta en los Formularios de Google alguna vez, probablemente para registrarte en un evento, hacer una encuesta u obtener los contactos de otra persona. Y no es de extrañar que lo hayas hecho: es un servicio práctico y fácil de usar, respaldado por un gigante tecnológico. Esta simplicidad y confianza se han convertido en la excusa perfecta para una nueva ola de estafas en línea.

Los estafadores han descubierto cómo usar los Formularios de Google para ocultar sus artimañas, atrayendo a las víctimas con promesas de criptomonedas gratis. Y lo único que la víctima tiene que hacer para caer en la trampa es hacer clic en un enlace.

Las criptomonedas gratis solo existen en la trampa de los estafadores

Al igual que los padres les dicen a sus hijos que no acepten caramelos de desconocidos, recomendamos ser cautelosos con las ofertas que parecen demasiado buenas para ser verdad. La historia de hoy trata exactamente de eso. Nuestros investigadores han descubierto una nueva oleada de ataques fraudulentos que explotan los Formularios de Google. Los estafadores utilizan este servicio de Google para enviar correos electrónicos a posibles víctimas ofreciendo criptomonedas gratis.

“Solicitud de transacción confirmada”

Como suele suceder, la estafa se presenta envuelta en un paquete llamativo y tentador: las víctimas son atraídas con promesas de poder cobrar una gran cantidad de criptomonedas. Pero antes de que puedas recibir tu pago, los estafadores te piden que pagues una comisión, aunque no de inmediato. Primero, tienes que hacer clic en un enlace en el correo electrónico, acceder a un sitio web falso e introducir los datos de tu cartera de criptomonedas y tu dirección de correo electrónico (una extra para los estafadores). Y así, sin más, le dices adiós a tu dinero.

Los estafadores cuentan con que las víctimas no puedan resistirse a una oferta de 1,275 BTC.

Los estafadores cuentan con que las víctimas no puedan resistirse a una oferta de 1,275 BTC.

Si analizamos estos correos electrónicos más en detalle, veremos que no son precisamente un ejemplo de legitimidad. Esto se debe a que, aunque Formularios de Google es una herramienta gratuita que permite a cualquier persona —incluidos los estafadores— crear correos electrónicos con una apariencia profesional, estos mensajes tienen un aspecto muy característico que es bastante difícil de hacer pasar por una notificación legítima de una plataforma de criptomonedas. Entonces, ¿por qué utilizan Formularios de Google los estafadores?

Porque esto permite que el mensaje pase los filtros del correo electrónico, y hay una buena razón para ello. Mensajes de correo como estos se envían desde los propios servidores de correo de Google e incluyen enlaces al dominio forms.gle. Los enlaces parecen legítimos para los filtros de spam, por lo que es muy probable que los mensajes lleguen a tu bandeja de entrada. Así es como los estafadores explotan la buena reputación de este servicio online.

Las estafas con Formularios de Google están en auge. Según algunos expertos, el número de estas estafas aumentó un 63 % en 2024 y es probable que siga creciendo en 2025. Esto significa una cosa: tienes que compartir esta publicación ahora mismo con tus seres queridos que estén empezando a usar Internet. Háblales sobre los tipos de estafas más comunes hoy en día y sobre cómo pueden protegerse.

Cómo protegerse de las estafas con Formularios de Google

La manera más fácil y eficaz es confiar en un herramienta de seguridad fiable que te avise cada vez que intentes visitar un sitio web de phishing. ¿Qué otras cosas puedes hacer?

  • No hagas clic en enlaces de correos electrónicos que no esperabas recibir. Lo más probable es que no haya nada bueno detrás de ellos.
  • No introduzcas tu información personal en sitios web sospechosos. Si no puedes resistir la curiosidad y haces clic en el enlace de un mensaje, asegúrate absolutamente de no introducir ningún dato de pago ni información personal.
  • Desconfía de los regalos: nadie da nada sin esperar algo a cambio. Ten cuidado con las ofertas que prometen pagos o premios, especialmente si te piden que pagues una comisión por adelantado.
  • Aprende cómo funcionan otros tipos de estafas y comparte las noticias sobre las últimas amenazas con tus seres queridos.

Si te cansa recibir estafas de Formularios de Google, puedes configurar un filtro para la frase “Crea tu propio formulario de Google” en tu cliente de correo electrónico. Todos los correos de Formularios de Google contienen esa frase, por lo que el filtro moverá cualquier mensaje con ese texto directamente a la carpeta de spam. El único problema de esta idea es que podrías perderte correos electrónicos legítimos de Formularios de Google. A continuación te explicamos cómo bloquear estos correos electrónicos en Gmail y en Outlook.

Lee sobre otras artimañas que emplean los estafadores:

Phishing completamente equipado

Te espera un gran pago de nuevo

Lecciones de piratería de Bybit: cómo almacenar criptomonedas de forma segura

Has encontrado una frase semilla de la criptocartera de otra persona: ¿qué podría salir mal?

Te han enviado un “regalo”: una suscripción a Telegram Premium

Consejos