
Apple iOS sigue los pasos de Android
Apple ya no cifra el kernel de su sistema operativo iOS. Al parecer, es otro paso adelante para que iOS se convierta en algo parecido a Android.
126 publicaciones
Apple ya no cifra el kernel de su sistema operativo iOS. Al parecer, es otro paso adelante para que iOS se convierta en algo parecido a Android.
Una app store pirata ha engañado a Apple pasando la revisión de su código y está robando las credenciales de los usuarios a través del método de ataque llamado FairPlay Man-in-the-Middle.
Utilizar Safari en tu móvil sin tener un bloqueador de anuncios no es buena idea. ¡Puedes remediar esta situación con la ayuda de nuestra nueva app para iOS, Kaspersky AdCleaner!
¿Qué tal si pudieras estar tranquilo de que tus hijos usan Internet de manera segura mientras sus móviles están protegidos contra el fraude y las llamadas y mensajes no deseados? ¡Lo único que necesitas es Kaspersky Safe Kids!
El resumen de noticias semanal cubre las historias de diversos errores de codificación y cómo éstos pueden ser utilizados para distintos propósitos, entre los que se incluye ganar dinero.
Tu copia legítima de Angry Birds 2 puede estar infectada con malware que roba datos personales. ¿Cómo ha podido pasar esto?
Nuestro resumen semanal de noticias cubre tres historias sobre los errores que los codificadores cometen al programar robots, la manera en que otras personas explotan estos fallos del sistema, y luego el ajuste de cuentas.
Semana de la seguridad 36: robo de datos con Jailbreak, adiós al RC4 y a las brechas de seguridad en los routers
Los titulares levantan la alarma: el hackeo más grande la historia por fin llega a iOS. ¿Es realmente cierto? Y, ¿quiénes son las víctimas potenciales?
Los cibercriminales saben cómo beneficiarse de tus dispositivos móviles. Permanece atento y sigue nuestras recomendaciones para proteger tus smartphones y tablets.
¿Cuáles son los mecanismos cerebrales que se encargan de nuestra memoria? Kaspersky Lab analiza por qué olvidamos la información que almacenamos en nuestros dispositivos.
Sólo 10 días después del evento Google I/O, Apple está llevando a cabo su propia conferencia de desarrolladores. Echemos un vistazo a las nuevas características de seguridad que tiene la compañía.
Tus hijos pueden encontrarse con páginas que contengan información inapropiada mientras navegan por Internet. Las soluciones informáticas pueden protegerles de este tipo de contenido.
Como imaginarás, no todas las aplicaciones son aptas para niños. Esta es la razón por la cual deberías revisar qué instalan tus hijos.
Los niños que utilizan dispositivos móviles pueden ser más vulnerables ya que navegan libremente por Internet a cualquier hora en cualquier lugar sin la supervisión de un adulto.
Los smartphones con mejores baterías son antiguos o están aún por inventar. Hoy en día, las baterías, tanto de los iPhones como de los Android, se acaban rapidísimo
Ha surgido estos últimos días una nueva familia de malware llamada WireLurker
Se ha producido un gran revuelo, tras las revelaciones por parte de Apple y Google.
Hoy en día no tiene sentido contabilizar el tráfico de datos que consumimos, ya que contamos con acceso a Internet en nuestros ordenadores, smartphones y tablets a un precio relativamente bajo. Pero hay que tener cuidado cuando viajamos al extranjero.
Tu iPhone oculta servicios de monitorización ¿Quién los usa y con qué propósito?