
Así estafan a los usuarios de PayPal
Las estrategias más comunes entre los ciberdelincuentes para robar dinero a través de spam, phishing y varios tipos de fraude en la plataforma PayPal.
237 publicaciones
Las estrategias más comunes entre los ciberdelincuentes para robar dinero a través de spam, phishing y varios tipos de fraude en la plataforma PayPal.
Los ciberdelincuentes han adoptado esta herramienta de marketing para recopilar información.
Rellena un cuestionario y a cambio tendrás Amazon Prime por 2 euros. Sí, es un fraude.
El mecanismo DMARC tiene sus inconvenientes, pero hemos desarrollado una tecnología para solucionarlos.
Cómo buscan los atacantes las cuentas de World of Warcraft en Battle.net con el fin de obtener contenido valioso.
Tus finanzas online necesitan una protección adecuada. Aprende a proteger tu cuenta de PayPal.
Te contamos con detalle nuestro análisis sobre un sitio de phishing que se hace pasar por un escáner de correo electrónico y sus intentos para engañar a las víctimas.
Examinamos el contenido de la carpeta de spam del CEO de Kaspersky para averiguar las tácticas de los spammers y phishers que intentan atraerlo.
Las tácticas más comunes de los ciberdelincuentes para secuestrar cuentas en Office 365.
Las estrategias más comunes en los ataques dirigidos a los empleados de las pymes.
Los estafadores online intentan lucrarse a costa de las medidas de apoyo que los gobiernos de todo el mundo implementan para los ciudadanos y negocios afectados por la pandemia.
Los ataques BEC que usan correos comprometidos resultan especialmente peligrosos. Así es como hemos aprendido a identificarlos.
Cómo están aprovechando los estafadores los problemas de entrega durante la pandemia y cómo no caer en su trampa.
Con todos en casa para evitar la exposición a la COVID-19, se trabaja, socializa y se dan clases de modo online, por lo que los ciberdelincuentes ven todo un abanico de posibilidades para aprovecharse de la situación.
Mensajes SMS suplantan al Servicio Público de Empleo (SEPE), te avisan de que se ha aprobado un ERTE en tu empresa y te solicitan tus datos bancarios.
Te contamos cómo aprovechan los cibercriminales el temor al coronavirus para atacar a las empresas e instalar malware.
Las empresas del mundo a menudo son víctimas de los ataques BEC. Te explicamos los peligros y cómo minimizarlos.
Los hospitales están luchando contra la epidemia actual del coronavirus, por lo que debemos ayudarlos con la protección cibernética. Por ello, ofrecemos licencias gratuitas de seis meses en nuestras soluciones principales.
Los ciberdelincuentes utilizan el coronavirus de Wuhan en sus campañas de phishing como cebo para robar credenciales de correo electrónico.
El phishing y el compromiso de correos electrónicos corporativos recurren a correos electrónicos falsos. Pero ¿cómo consiguen los atacantes resultar tan convincentes?
Las amenazas en la web dan el salto a los ataques dirigidos, por lo que su neutralización debería formar parte de una estrategia de defensa contra las APT.