
Las noticias de la semana: Ransomware para Apple
Una nueva amenaza de ransomware está afectando a los usuarios de Apple, además de un malware híbrido que combina Zeus y Carberp, y problemas con la aplicación de Spotify para Android.
158 publicaciones
Una nueva amenaza de ransomware está afectando a los usuarios de Apple, además de un malware híbrido que combina Zeus y Carberp, y problemas con la aplicación de Spotify para Android.
Un nuevo tipo de ransomware afecta a usuarios de Apple que tienen dispositivos con los sistemas iOS mobile y O SX Mac, siendo un tipo de malware que bloquea el uso de los dispositivos y exige pagos
Un nuevo ransomware está atacando a los usuarios de Android y puede estar relacionado con el infame Cryptolocker.
Mañana se celebra el Día Mundial de la Seguridad en Internet. Si eres un fiel lector de nuestro blog, ya sabrás que no es necesaria una tecnología avanzada o grandes cambios para navegar de forma segura en la Red. Solo es cuestión de adoptar unas buenas costumbres online.
El 2014 será un año crucial en el desarrollo de nuevas amenazas cibernéticas. Éstas estarán relacionadas con el espionaje industrial y nuevos métodos que permitirán al cibercriminal llegar a sus víctimas.
El 2013 será recordado por los usuarios y los profesionales TI como un año repleto de eventos en el sector de la seguridad informática. Hablamos, por ejemplo, de las revelaciones de Edward Snowden, los botnet de dispositivos móviles o el ransomware Cryptolocker, provocando todos ellos un gran impacto en la opinión pública y en las organizaciones gubernamentales.
Ya estamos oficialmente en diciembre, lo que significa que ya ha pasado otro mes repleto de artículo sobre la seguridad TI. Si os habéis perdido algunos de nuestro últimos posts… ¡No os preocupéis! Ahora mismo os ofrecemos las noticias más populares de noviembre.
Recientemente, se ha descubierto una variante de ransomware que ataca a sus víctimas, encriptando los documentos almacenados en el equipo y pidiendo un rescate por ellos. ¿Su nombre? CryptoLocker.
Actualmente, no podemos imaginarnos vivir en un mundo donde no podamos estar constantemente conectados a través de la Red. Los cibercriminales son conscientes de este hecho. A medida que aumenta el uso de Internet en nuestra vida, crecen simultáneamente las amenazas online. En el post de hoy, os explicamos los peligros y daños del ransomware.
Si navegas en Internet con asiduidad, es probable que te hayas encontrado con un mensaje en la pantalla de tu ordenador, informándote de que debes pagar cierta cantidad de dinero
La extorsión, el chantaje y las peticiones de rescate son los pilares básicos sobre los que se asienta el crimen actual. Hoy en día, los criminales han adaptado sus técnicas