Los peligros ocultos del “vibe coding”
Cómo el código generado por IA está cambiando la ciberseguridad y qué deben esperar los desarrolladores y los “vibe coders”.
643 publicaciones
Cómo el código generado por IA está cambiando la ciberseguridad y qué deben esperar los desarrolladores y los “vibe coders”.
Una guía paso a paso para eliminar la mayor parte de tu rastro digital.
Un análisis detallado de los ataques a los LLM: desde ChatGPT y Claude hasta Copilot y otros asistentes de IA que impulsan aplicaciones populares.
Una carrera entre gigantes de la tecnología se está desplegando ante nuestros ojos. ¿Quién será el primero en transformar el navegador en una aplicación asistente de IA? Al probar estos nuevos productos, asegúrate de considerar su enorme impacto en la seguridad y la privacidad.
La mayoría de los empleados ya están utilizando suscripciones personales a LLM para tareas laborales. ¿Cómo se equilibra la competitividad con la prevención de filtraciones de datos?
Exploramos qué aplicaciones de mensajería te permiten chatear sin conexión a Internet ni servicio móvil y por qué podrías necesitarlas.
Vídeos deepfake, cuentas fraudulentas de Instagram y Facebook, chats privados de WhatsApp: cómo las plataformas de redes sociales de Mark Zuckerberg se han convertido en una herramienta fundamental para los estafadores de inversiones.
Los atacantes secuestran los enlaces de invitación de Discord y redirigen a las víctimas a servidores fraudulentos para instalar malware utilizando la técnica ClickFix.
Por qué los atacantes avanzados están interesados en los puntos de acceso Wi-Fi de tu hogar y cómo mantienen el control sobre tus dispositivos.
La detección Wi-Fi te permite supervisar el movimiento dentro de tu hogar, sin necesidad de cámaras ni sensores de movimiento. Sopesamos los pros y los contras de esta tecnología cada vez más popular.
Cómo la herramienta de investigación Defendnot desactiva Microsoft Defender al registrar un antivirus falso y por qué no siempre debes confiar en lo que dice tu sistema operativo.
Hemos creado una guía con las mejores aplicaciones para viajeros.
A pesar de ser nativos digitales, el 66% de los millennials no verifica la autenticidad de sus conexiones online, exponiéndose a riesgos.
57 extensiones sospechosas de Chrome alcanzan los seis millones de instalaciones.
Hemos lanzado Kaspersky eSIM Store, una forma sencilla de comprar y activar tarjetas eSIM, que te ofrecen acceso instantáneo a Internet móvil en más de 150 países y regiones de todo el mundo.
Una checklist completa para poder desconectar durante las vacaciones de una forma segura.
Las vulnerabilidades recién descubiertas en AirPlay permiten realizar ataques a dispositivos Apple y otros productos compatibles con AirPlay a través de una red Wi-Fi, incluidos los exploits de clic cero.
Los estafadores se están aprovechando de los servicios de Google para enviar notificaciones falsas de investigación de las autoridades, lo que hace que parezca que provienen de accounts.google.com.
Un recordatorio sobre cómo crear contraseñas seguras y acordarte de ellas.
Un vistazo a cómo funcionan las nuevas funciones de protección infantil de Apple, cuáles son las limitaciones y por qué todavía no se puede prescindir de las soluciones de terceros.
Te explicamos dónde y cómo puedes ver porno sin poner en riesgo la seguridad de tus dispositivos ni de tu cartera.