
Cómo eliminar los datos de forma remota
¿Guardas en tu smartphone la fórmula secreta de la Poka-Pola? Aprende a eliminar los datos importantes en caso de que te roben o pierdas tu dispositivo.
2841 publicaciones
¿Guardas en tu smartphone la fórmula secreta de la Poka-Pola? Aprende a eliminar los datos importantes en caso de que te roben o pierdas tu dispositivo.
¡Admitámoslo! Ya no podemos vivir sin nuestro smartphone. No solo guardamos nuestra música, fotos y vídeos; también almacenamos datos personales de gran importancia. Si nos roban el teléfono, nuestra información está en peligro porque puede caer en las manos equivocadas.
¡Viernes! En Kaspersky Daily siempre os estamos informando sobre las últimas amenazas informáticas. Pero… nos gustaría saber si todavía hay alguna que no entiendes bien cómo funciona. ¡Participa en nuestra encuesta para que podamos seguir protegiéndote!
Hoy viernes se inauguran los Juegos Olímpicos de Invierno 2014 en la ciudad rusa de Sochi. Esta localidad se ha convertido en el foco de atención de los medios de comunicación internacionales; miles de turistas ya han aterrizado y deportistas procedentes de todos los rincones del mundo están preparados para participar en el evento.
A finales de enero, Kaspersky Lab ha acumulado aproximadamente 200.000 muestras únicas de malware móvil, un crecimiento del 34% desde noviembre 2013 cuando se registraron 148.000 ejemplares. No obstante, esta cifra no se puede comparar con el número de aplicaciones maliciosas de Android que descubrieron nuestros investigadores… ¡10 millones en el mes de enero!
Probablemente nunca habéis pensado en esto, pero el análisis del antivirus se parece mucho al biatlón. En este deporte, se puede cumplir todos los objetivos y no ganar la carrera. Incluso se puede fallar una prueba y llegar a ser campeón. En cambio, para ganar siempre hay que alzarse con el primer puesto en dos disciplinas: rapidez y exactitud. Esto mismo sucede con los análisis de virus. ¿Cuál es la mejor opción para obtener la protección más óptima para nuestro equipo? ¿El Análisis rápido o el Análisis completo?
Llega a su fin otro mes repleto de noticias sobre la seguridad informática. Una vez más, ¡hemos recopilado los mejores posts de enero por si acaso te habías perdido algo! Desde los cambios en Microsoft hasta la identificación de software ilegal, repasamos los temas más importantes para ayudar a protegerte de posibles ataques informáticos.
Un nuevo año acaba de empezar y las autoridades informáticas de todo el mundo ya han encerrado entre rejas a varios cibercriminales realmente peligrosos. Como siempre, en Kaspersky Lab, seguimos con mucho interés todas las novedades al respecto para informar a los lectores de nuestro blog.
Ya han llegado a su fin los días de los pop-ups tan molestos, los GIFs animados, los anuncios de vídeo automáticos y demás publicidad intrusiva. Una de las extensiones más populares, Adblock Plus, ya está disponible para el navegador Safari (por ahora en formato beta). Esto supone que Adblock Plus sea más versátil y funcione en la gran mayoría de los navegadores (Chrome, Firefox, Internet Explorer, Opera y Safari). Incluso existe una versión para Android que ayuda a que la navegación móvil esté libre de publicidad.
Una nueva versión de Facebook para Android ha captado la atención de los medios porque los permisos de la app requieren leer los SMS del teléfono. Esta noticia ha levantando ampollas en aquellos usuarios preocupados por su privacidad online. Los desarrolladores han proporcionado una explicación al respecto pero ¿por qué necesita Facebook dicha información?
No solo nos pueden espiar utilizando las cámaras integradas en nuestros ordenadores, sino también a través de los micrófonos. ¡Y de una manera muy discreta! Aparentemente, solo se necesita el navegador Google Chrome y un micrófono.
Si seguís regularmente nuestro blog, seguramente sabréis cómo bloquear el acceso a videojuegos, cómo limitar el acceso a aplicaciones concretas y cómo evitar que los jóvenes se descarguen contenido inapropiado usando la herramienta Control Parental. Estos ajustes los utilizan, normalmente, aquellos usuarios que ya saben el contenido que no quieren que vean sus hijos cuando navegan en la Red.
Al final del año pasado, la cadena estadounidense de grandes almacenes “Target” fue víctima de un ataque informático realmente importante, que acarreó la pérdida de datos pertenecientes a millones de clientes. Aunque esta compañía no sea conocida en España, esta campaña maliciosa ha supuesto un acontecimiento muy grave y merece la pena profundizar en el tema. ¿Queréis saber más?
Según el director de investigación de Kaspersky Lab, Costin Raiu, la mayoría de los programas maliciosos pertenecen a la categoría denominada crimeware, cuyo fin es robar las credenciales, datos, recursos o dinero de las víctimas. En segundo lugar, encontramos aquellos softwares diseñados, exclusivamente, para el ciberespionaje, los cuales atacan a estados, instituciones o infraestructuras. Y, por último, está un grupo más pequeño compuesto por un malware realmente destructivo: el wiper.
Existen muchas probabilidades de que te roben las pertenencias en el transporte público. El objetivo de los ladrones ya no son solamente los monederos o carteras de los pasajeros; los smartphones también les interesan gracias a su valor y a los datos personales que almacenan.
Aprende a paso a paso cómo proteger tu smartphone en caso de robo.
¡Ya es viernes! Una semana más, en Kaspersky Daily, queremos conocer tu opinión: ¿Qué dispositivo crees que es más vulnerable frente a un ciberataque? ¡Gracias por participar en nuestra encuesta!
Los ataques maliciosos contra videojuegos todavía no son una amenaza común pero, dado el aumento en la potencia y su conexión a Internet, los expertos auguran un aumento de malware dirigido, específicamente, contra dichos dispositivos.
Estamos orgullos de anunciar que Kaspersky Internet Security, el producto número uno de Kaspersky Lab para usuarios domésticos, recibió el galardón de “Producto del año” otorgado por los laboratorios independientes AV-Comparatives, tras obtener los mejores resultados en los tests realizados a lo largo del 2013.
Regularmente, os informamos en nuestro blog sobre aquellos dispositivos vulnerables a las amenazas cibernéticas. No obstante, estos ataques suelen ser hipotéticos, realizados en un entorno controlado por expertos y hackers
Kaspersky Internet Security 2014 dispone de un componente denominado Cuarentena. Dado el gran número de usuarios que nos han preguntando al respecto, el consejo de hoy lo dedicaremos a explicaros en qué consiste esta herramienta.