
Infografía: los 7 círculos del ciber-infierno
Hoy en día, las amenazas cibernéticas se presentan en múltiples formas. Asegúrate de que conoces los tipos de atacantes a los que nos enfrentamos.
2837 publicaciones
Hoy en día, las amenazas cibernéticas se presentan en múltiples formas. Asegúrate de que conoces los tipos de atacantes a los que nos enfrentamos.
Todos nosotros hemos oído alguna historia relacionada con el robo del PIN de las tarjetas de crédito. Por este motivo, antes de sacar dinero de un cajero automático, comprobamos que la máquina esté intacta. ¿Por qué no hacer lo mismo en Internet?
Las últimas noticias sobre la vigilancia que ejercía el gobierno de EE.UU. a países y ciudadanos de todo el mundo han vuelto a sacar a la luz el software PGP, un mecanismo robusto y seguro para nuestras comunicaciones online. Sin embargo, los avances en la industria de la informática requieren el uso de contraseñas cada vez más largas para paralizar los posibles ataques. En este caso, el objetivo de este post es proporcionaros la información necesaria para crear una pareja de claves RSA nueva con una longitud superior a 4096 bits. Cuanto mayor sea el tiempo de vida de nuestra información, más extensa será la contraseña. Sin embargo, nada es gratuito y cada vez que doblamos la longitud de la clave, el proceso de descifrado se ralentiza 6 ó 7 veces. Por este motivo, hemos escogido una clave de 8192 bits para el artículo.
En los telediarios se habla mucho de privacidad, filtración de información y espionaje. Hoy en día, la mayoría de nuestras comunicaciones tienen lugar en la Red y a través de nuestros dispositivos electrónicos; por eso, es muy importante que nuestra información confidencial esté bien protegida. La cuestión de la seguridad de los datos no afecta solo a las grandes empresas que tienen almacenado un volumen importante de información, sino también a nosotros que utilizamos los ordenadores prácticamente a diario. Para que nuestros datos sean solo nuestros, hay una solución llamada PGP que garantiza la protección de las comunicaciones online.
Nosotros en Kaspersky tenemos la gran responsabilidad de avisaros de todas las novedades sobre los ataques informáticos; y al mismo tiempo, os ofrecemos las posibles opciones de protección para que ningún contratiempo os coja desprevenidos. De todas formas, nos damos cuenta de que a veces es difícil distinguir entre los diferentes tipos de malware que existen. Por eso, hemos decidido hacer una clasificación de los malware más comunes, para que tengáis toda la información a vuestro alcance.
Todo el mundo sabe que nada de lo que ocurre en la Red desaparece para siempre, lo único que se puede anular es nuestra privacidad o, en algunos casos, nuestro orgullo. Por eso, cuando nos hablaron de SnapChat, un servicio con el que supuestamente se pueden enviar imágenes y vídeos que serán visualizados por el destinatario solo algunos segundos, nos hemos quedado un poco sorprendidos.
Los enlaces de phishing son una de las amenazas online más comunes. En Kaspersky Lab, nos gustaría saber si habéis sido víctimas de este malware y qué tipo de enlaces habéis recibido. ¡Gracias por participar en nuestra encuesta!
En la mayoría de los casos, las aplicaciones “gratuitas” que nos descargamos en la tienda de Google Play no son tan gratis como parecen. Los desarrolladores de estas apps no son ni hermanitas de la caridad ni organizaciones sin ánimo de lucro. Al igual que el resto de los servicios online que no son de pago, la publicidad es la forma de obtener rendimiento económico de estos programas.
Comienzos del boom de Internet, alguien que no es Bruce Springsteen compra el dominio brucespringsteen.com. Ahora, imaginad que esa persona en cuestión utiliza la website para lucrarse de la imagen y el nombre del artista del Rock. En realidad, no hace falta imaginarse nada porque esto que os estoy relatando, sucedió en realidad. El individuo que compró el dominio fue acusado de ocupación cibernética pero, defendió con éxito su caso en los tribunales y, finalmente, Bruce Springsteen no tuvo otro remedio que consolarse con brucespringsteen.net.
Spam. Para la mayoría de los usuarios esta palabra es sinónimo de irritación e incluso disgusto. Aunque hayáis seguido los consejos que os proporcionamos para evitar esta lacra; seguro que siempre se os cuelan, cada día, un par de estos emails en la bandeja de entrada. Si seguís recibiendo correo basura, os enseñamos a redirigirlos a la carpeta de Correo no deseado.
Actualmente, no podemos imaginarnos vivir en un mundo donde no podamos estar constantemente conectados a través de la Red. Los cibercriminales son conscientes de este hecho. A medida que aumenta el uso de Internet en nuestra vida, crecen simultáneamente las amenazas online. En el post de hoy, os explicamos los peligros y daños del ransomware.
Los troyanos bancarios son como las ratas, das una patada a un cubo de basura y salen huyendo en todas las direcciones. Aunque las noticias siempre hablan de los mismos programas maliciosos; son cuatro los grandes troyanos que nunca desaparecen: Carberp, Citadel, SpyEye y, especialmente, Zeus.
El gigante D-Link ha reconocido y se ha comprometido a reparar una vulnerabilidad realmente seria presente en algunos de sus routers antiguos.
Recientemente, hemos sido testigos de diferentes ataques cibernéticos dirigidos, específicamente, contra medios de comunicación. Este año se ha registrado una gran oleada de ataques contra websites y perfiles sociales a manos del grupo de hackers, Syrian Electronic Army; los cuales han afectado seriamente tanto a los usuarios como a las entidades víctimas de sus campañas.
La WiFi Alliance, consorcio de empresas de comunicación, tecnología y fabricación, ha lanzado una iniciativa para fortalecer la seguridad en los puntos públicos de conexión a Internet.
La monitorización en la Red que realizan las agencias publicitarias para llegar hasta su público es una de las prácticas online más generalizadas y persistentes. Estas compañías insertan pequeños archivos en los navegadores del usuario, denominados cookies.
En 1492, con la ayuda de los Reyes Católicos, Cristóbal Colón puso rumbo hacia las Indias, sin saber que el archipiélago que se encontraría sería las islas que conforman las Bahamas.
Los cibercriminales siempre están buscando nuevas formas para engañar a sus víctimas. Una de las líneas de defensa para proteger nuestro dinero y datos personales es mantenernos en alerta ante posibles engaños o estafas. ¿Sabíais que existen antivirus falsos?
Una vez entramos en la edad adulta, nos empezamos a preocupar por nuestra reputación, cómo nos ve y percibe el resto del mundo y el nivel de éxito que hemos alcanzado en la vida. ¿Habéis pensado alguna vez en cómo nos afecta nuestra reputación online?
El mercado de los dispositivos móviles ha crecido rápidamente y, al mismo tiempo, también ha aumentado la preocupación de los usuarios por la seguridad de los datos que almacenan, especialmente
¿El antivirus ralentiza tu ordenador? Las aplicaciones arrancan con dificultad y, para encontrar una solución, ¿has empezado a modificar la configuración del antivirus? En realidad hay otras soluciones al