
Buenos hábitos de seguridad para todos
Los usuarios ciber-eruditos poseen una variedad de buenos hábitos que les protegen on-line y off-line. ¿Cuáles son estos hábitos?
2843 publicaciones
Los usuarios ciber-eruditos poseen una variedad de buenos hábitos que les protegen on-line y off-line. ¿Cuáles son estos hábitos?
Nuestro resumen semanal de noticias cubre tres historias sobre los errores que los codificadores cometen al programar robots, la manera en que otras personas explotan estos fallos del sistema, y luego el ajuste de cuentas.
Los algoritmos de reconocimiento facial pueden seguir tus movimientos con una precisión increíble. Pero si sabes cómo funcionan, puedes engañarlos.
El detective de CoinVault condujo a la detención de dos jóvenes sospechosos en los Países Bajos. Kaspersky Lab se unió con la policía holandesa para el arresto de los criminales detrás de este peligroso ransomware.
El campeonato mundial juvenil celebrado en Janty-Mansisk ha llegado a su fin. La final fue muy intensa, manteniendo a los fans rusos en ascuas hasta el último momento.
Que un virus pueda dañar el hardware es uno de los mitos más conocidos en el mundo de la seguridad informática. Y al mismo tiempo, no lo es. Y no es del todo un mito, finalmente.
En el nuevo capítulo de nuestra exitosa serie sobre noticias de seguridad informática:
La brecha de seguridad en Bugzilla nos recuerda de golpe la importancia de crear contraseñas TANTO únicas como seguras.
La campaña de Carbanak, que permitió que los hackers robaran millones de dólares de organizaciones financieras, ha resurgido en Europa y Estados Unidos.
Las investigaciones de Kaspersky Lab descubren el método para aumentar el nivel de secretismo del ciberespionaje del servidor de C&C, de un nivel “muy difícil de rastrear” a un nivel “imposible de rastreo”.
La mayoría de cifrados referentes a trabajos históricos o de ficción, pertenecen a la misma familia – cifrados monoalfabéticos.
Al seguir tus actividades on-line, los anunciantes adaptan sus banners y añaden módulos. Si no quieres que te sigan, activa la función de Navegación Privada.
Ni siquiera voy a atreverme a preguntarte si estás harto y cansado de los banners de publicidad en Internet. Mejor voy a decirte cómo deshacerte de ellos con ayuda de Kaspersky Internet Security.
La nueva tendencia en IFA 2015 (Feria Internacional de Electrónica de consumo) se centra en las innovaciones en Integridad tecnológica. Los desarrolladores ya no buscan la superioridad en hardware; en cambio, lo que buscan ahora, es establecer conexiones entre la tecnología y nuestra vida diaria.
En los últimos días están circulando varios tipos de estafas y fraudes en las redes sociales. Te contamos en qué consisten, cómo detectarlas y unos consejos para no caer en
Semana de la seguridad 36: robo de datos con Jailbreak, adiós al RC4 y a las brechas de seguridad en los routers
Las versiones 2016 de los productos Kaspersky Labe, han mejorado las opciones de privacidad para los usuarios de la compañía.
Los titulares levantan la alarma: el hackeo más grande la historia por fin llega a iOS. ¿Es realmente cierto? Y, ¿quiénes son las víctimas potenciales?
Kaspersky Lab lanza la nueva versión de sus productos insignia, teniendo en cuenta la preocupación por la privacidad.
Reglamento para librepensadores: Cómo hacer que no te pillen la próxima vez que te conectes a Ashley Madison o compres en un sex shop online.
Hoy en día los padres se preocupan cada vez más sobre las cosas que puedes hacer en Internet. Saben que existe gente rara y virus maliciosos en Internet; les da miedo tu ingenuidad, tu inocencia, y el potencial del ciberbullying. Claro, a veces exageran pero aun así tienes que lidiar con ello.
Boletín de noticias sobre seguridad informática: el exploit kit de Neutrino en Wordpress, otro ataque DDoS en GitHub, Wyndham es responsable de una brecha de seguridad mientras Target no lo es.
Hace un año, se filtraron las fotos de los desnudos de varios famosos, hecho que reavivó la discusión sobre la seguridad de algunas contraseñas. ¿Qué podemos hacer para proteger nuestras cuentas?
Ya se ha publicado el cuarto libro de la saga Millenium: Lo que no te mata te hace más fuerte. Nuestro experto en seguridad, David Jacoby, nos habla de las consultas del autor de la obra sobre en qué consiste exactamente el hackeo.