
Semana de la seguridad 34: No es tan fácil parchear…
Puede haber miles de razones para no parchear un bug de forma inmediata, o en el próximo trimestre, o en algún momento. Sin embargo, este es un problema que hay que resolver.
211 publicaciones
Puede haber miles de razones para no parchear un bug de forma inmediata, o en el próximo trimestre, o en algún momento. Sin embargo, este es un problema que hay que resolver.
Sólo piensa en las malas intenciones de los bancos, los comerciantes y las aseguradoras que buscan tus datos personales sin importar lo que suceda con la seguridad de los mismos. Así que, ¿cuál es el escándalo?
En esta publicación hay dos noticias sin aparente relación; sin embargo, tienen algo en común: y no es que en algún lugar haya alguien sensible a un ataque, sino que esa vulnerabilidad a veces surge de la aversión a adoptar medidas de seguridad disponibles.
Los investigadores compiten por encontrar brechas de seguridad en los sistemas de entretenimiento de los coches y conseguir manipularlos. Este nuevo caso de hackeo, ha demostrado que Tesla se preocupa por la seguridad al volante.
Hace poco escribimos acerca del hackeo de un Jeep Cherokee. En la conferencia Black Hat, los expertos en seguridad Charlie Miller y Chris Valasek explicaron con exactitud cómo se produjo el ya famoso hackeo.
No suelo apostar, y no me embaucan fácilmente en un desafío. Pero, esta vez no me pude resistir. Un amigo me planteó esta apuesta: “Una botella de una buena ginebra
Antiguamente, la tecnología que permite ver a través de las paredes sólo estaba al alcance de los servicios gubernamentales. Hoy en día, la situación ha cambiado debido al avance tecnológico seguido de la bajada de precios en este campo.
Me han preguntado repetidas veces: “Desde el momento en que decidiste convertirte en un cíborg, ¿de qué manera cambió tu rutina actual?” Hoy voy a dar 10 respuestas a estas cuestiones.
¿Qué tienen en común el inventor multimillonario Elon Musk, el servicio de Google Now on Tap y la reciente película “Ex Machina”? Obviamente, todos están relacionados con la inteligencia artificial.
Mientras que las redes de LTE parecen estar empezando a despegar y aún no son omnipresen-tes, los vendedores y compañías de redes ya están profundamente comprometidos en una dis-cusión sobre las perspectivas del 5G. ¿Cómo serán las redes de la siguiente generación y por qué las necesitamos?
A medianoche un hombre llamó a mi madre y con una voz fatigada le dijo: “Mamá, he tenido un accidente. Necesito tu ayuda. Te voy a pasar con el policía, él te pondrá en situación”. Descubre lo que pasó a continuación.
El big data ayuda a capturar a los acosadores de menores, narcotraficantes y terroristas, y presuntamente también ayudó a localizar a Bin Laden.
Tenemos que aprender de nuestros errores para luego implementar mecanismos mucho más seguros en los sistemas de IoT que operaban como par-te de las infraestructuras sociales/ de la vida.
A bordo de un avión es uno de los lugares más seguros del planeta en los que puedes estar. Sin embargo, hay reglas que se deben cumplir para volar más seguros.
Está científicamente comprobado: los videojuegos pueden realmente aumentar tu capacidad intelectual.
Me desperté con una tirita en la mano. Tapaba una pequeña herida entre mi pulgar y el dedo índice. Fue ahí cuando tuve un momento de shock. ¿Dónde estuve ayer y qué me pasó?
Hay una avalancha de dispositivos que podrían estar conectados – y de hecho lo están, sin pensar realmente si son necesarios o si son seguros.
Muchos ven un avión de la misma manera que ven un coche: si tiene más de 15 ó 20 años automática-mente debería considerarse obsoleto. Pero para otros, este razonamiento es incorrecto.
En la primera parte del artículo, hablamos sobre la tecnología utilizada por los ladrones de tarjetas de crédito. Hoy vamos a hablar de la otra parte de la historia, que aborda cómo los criminales llevan a cabo los procesos de skimming más peligrosos.
El evento de CES 2015 ha sido magnífico en cuanto a la cantidad de novedades por metro cuadrado. Pero desde el punto de vista de la seguridad de la información, no parece que fuera del todo positivo.
Todo el mundo le tiene miedo a los hackers, al phishing y a otro tipo de delincuentes de Internet. Pero esta historia no va sobre el mundo online, sino de la vida real, y te enseñará a estar siempre alerta.