
La realidad del mundo cripto. Parte III: la política de las criptomonedas y el futuro
En la última entrega de esta serie, echamos un vistazo a la política de las criptomonedas, el futuro y el metaverso.
22 publicaciones
En la última entrega de esta serie, echamos un vistazo a la política de las criptomonedas, el futuro y el metaverso.
Los ciberdelincuentes ganaron más de 16 millones de dólares con el ransomware durante el 2016 y el 2017.
El informe de Hans Christian Andersen sobre el incidente de infección de Kai y la investigación de Gerda, experta en seguridad de la información.
Al auditar unas aplicaciones web, nuestros expertos encontraron una vulnerabilidad a los ataques de enumeración. Te describimos el problema y te explicamos cómo combatirlo.
En la conferencia RSA 2020 en San Francisco, una mesa de expertos analizó los problemas de seguridad de las elecciones.
Analizamos cómo funcionan los cuatro tipos de hackeos de criptomonedas que suceden en la actualidad.
¿Qué es el desbordamiento de enteros y por qué deberías conocer el tema?
Las firmas digitales no pueden afrontar el requisito de verificar la autenticidad de los documentos requeridos por los procesos KYC. Y ahí es donde los contratos inteligentes resultan ser útiles.
La cadena de bloques fue diseñada para almacenar datos con fiabilidad y para siempre. Por desgracia, este diseño discrepa de las tendencias legislativas de privacidad.
Como ya predijimos a finales del 2017, la minería maliciosa está en auge este 2018 y ha subido un 44 %.
¿Qué es un monedero de criptomonedas y cómo puedes elegir el mejor para ti?
Estamos seguros de que no habrás al menos no has oído hablar de una de estas criptomonedas. ¿Apostamos? Haz nuestro quiz y descúbrelo.
Mientras ves algo en YouTube, alguien puede estar usando tu dispositivo para minar criptomonedas.
El fenómeno de las criptomonedas ayuda a los estafadores a generar dinero de la nada. El último método implica dinero falso y ransomware.
Si alguien ofrece criptomonedas gratis, recuerda que nadie da nada sin obtener algo a cambio. Te contamos qué está pasando.
El Cybersecurity Summit es más e lo que crees: hablamos de espacio, cadena de bloques, informática cuántica y más.
Además de los beneficios económicos, cualquier tecnología nueva cuenta con una serie de problemas. Las criptomonedas no son una excepción.
Los contratos inteligentes han convertido a Ethereum en la segunda mayor criptomoneda del mundo. Te explicamos qué es Ethereum y qué tiene que ver con las “ICO”.
Hablemos de resolver los seis problemas principales de la cadena de bloques para hacerla funcio-nar mejor y con más rapidez y eficiencia.
¿Quién mina las monedas cifradas como el bitcoin? ¿Qué pasa con las tarjetas gráficas?
Hasta hace bien poco, había noticias sobre la cadena de bloques por todas partes. Ahora que el bombo publicitario ha desaparecido, veamos el futuro de esta tecnología.