Pros y contras de la detección de movimiento por Wi-Fi

La detección Wi-Fi te permite supervisar el movimiento dentro de tu hogar, sin necesidad de cámaras ni sensores de movimiento. Sopesamos los pros y los contras de esta tecnología cada vez más popular.

El Wi-Fi puede usarse para rastrear los movimientos de las personas (y las mascotas) en el hogar, desde los gestos más pequeños, como los movimientos de la mano. Esta aplicación del Wi-Fi no es nueva en teoría, pero no se había comercializado hasta hace poco.

Esta tecnología ahora la ofrecen proveedores de Internet para el hogar y fabricantes de equipos. Incluso podría incorporarse al nuevo estándar Wi-Fi, por lo que es importante comprender los pros y los contras asociados. Veamos cómo funciona la tecnología, si supone algún riesgo para la privacidad y cómo desactivarla de ser necesario.

Cómo funciona la detección de movimiento por Wi-Fi

La detección Wi-Fi surgió como un efecto secundario de la búsqueda por acelerar el Wi-Fi. Los routers modernos tienen la capacidad de enfocar la señal hacia los dispositivos con los que intercambian datos, lo que hace que la conexión sea más rápida y fiable. Esta técnica, conocida como beamforming Wi-Fi (formación de haces Wi-Fi), implica que el router mide la señal de radio con suficiente precisión para determinar no sólo su intensidad, sino también su propagación en el espacio. En función de estos parámetros, el router dirige la señal en dirección al dispositivo y utiliza la información del estado del canal (CSI, por sus siglas en inglés) para supervisar y ajustar continuamente el enlace de comunicación.

Durante el intercambio de datos, si aparece algún tipo de interferencia entre el dispositivo y el router (por ejemplo, si pasa cerca una persona o un perro), la forma de la señal de radio variará ligeramente. El router es lo suficientemente sensible para detectar esto, lo que lo convierte en un sensor de movimiento.

Luego está el pequeño detalle de desarrollar algoritmos matemáticos que puedan detectar movimiento en el hogar basándose en cambios en la información del estado del canal e implementarlos en el firmware del router. Y para recibir análisis y notificaciones sobre eventos de movimiento, el router se comunica con una aplicación móvil en el teléfono del usuario, para lo cual se utiliza un servicio en la nube propietario. Los timbres inteligentes y los vigilabebés con cámara funcionan exactamente del mismo modo.

Requisitos y limitaciones de la detección de movimiento por Wi-Fi

Hay algunos matices técnicos importantes que deben tenerse en cuenta para que la detección Wi-Fi funcione correctamente:

  • El router en sí debe tener varias antenas y ser compatible como mínimo con Wi-Fi 5 (802.11ac).
  • En el hogar debe haber dispositivos fijos o que se muevan con poca frecuencia (generalmente entre uno y tres) conectados a este router a través de Wi-Fi, por ejemplo, una impresora, un altavoz inteligente o un televisor inteligente. A veces, los extensores Wi-Fi y los dispositivos Wi-Fi de malla pueden desempeñar la función de “sensor”.
  • La detección de movimiento solo se producirá en la zona ovalada entre el router y el “sensor”, y es necesario realizar pruebas posteriores a la configuración.
  • Cuando se detecta movimiento, no es posible determinar qué se ha movido ni el lugar exacto en el que ha ocurrido entre el router y el “sensor”. En este sentido, la tecnología no se diferencia mucho de los sensores de movimiento por infrarrojos de los sistemas de seguridad convencionales. Sin embargo, con los avances en la potencia de computación y el aprendizaje automático, esta limitación podría desaparecer: un nuevo estudio en el que los investigadores utilizaron el Wi-Fi para estimar la postura humana lo demuestra.
La detección Wi-Fi se puede utilizar para detectar movimiento en la zona ovalada entre el router y un dispositivo fijo conectado al router por Wi-Fi.

La detección Wi-Fi se puede utilizar para detectar movimiento en la zona ovalada entre el router y un dispositivo fijo conectado al router por Wi-Fi.

El pasado, el presente y el futuro de la detección de movimiento por Wi-Fi

La primera aplicación comercial conocida de la tecnología de detección Wi-Fi fue la función Aware de los routers Linksys. En 2019, Linksys posicionó Aware como una función basada en suscripción. Pero a mediados de 2024, el servicio se suspendió y ahora, según el propio fabricante, los routers Linksys no tienen ninguna aplicación propietaria ni recopilan datos.

Sin embargo, desde 2025, la función está disponible para los clientes de Xfinity, la marca de Internet doméstico de Comcast. Se denomina Wi-Fi Motion. Deutsche Telekom también ha anunciado una función similar, aunque todavía no le ha asignado un nombre. En cualquier caso, es probable que la detección Wi-Fi deje de ser una rareza en los próximos años: desde 2020 se está trabajando para estandarizar la función bajo el nombre técnico 802.11bf. Una vez que el reconocimiento de movimiento se incorpore a la familia de estándares 802.11, casi todos los proveedores lo admitirán.

Los pros y los contras de la detección Wi-Fi

Si el servicio se ofrece de forma gratuita, algunos aprovecharán la oportunidad de obtener un sistema de seguridad para el hogar sin tener que comprar hardware adicional. Como mínimo, resultará atractivo para los propietarios que quieran mantener su propiedad bajo vigilancia durante un breve periodo de tiempo (por ejemplo, cuando se vayan de vacaciones).  Pero ten en cuenta que la detección Wi-Fi no reemplaza a un sistema de seguridad completo y es necesario tener un plan de acción en caso de que salte la alarma. Ten en cuenta también que la zona ovalada entre tu impresora o televisor inteligente y el router no es, ni mucho menos, la única zona por la que pueden entrar los ladrones, por lo que también debes proteger otras partes de tu hogar.

Otro uso relativamente inofensivo de la detección Wi-Fi es el control de la actividad cotidianan en el hogar: ver si los niños han vuelto del colegio, si la abuela está bien, etc.

La detección Wi-Fi también tiene potencial en el nicho de la automatización del hogar; por ejemplo, se pueden encender las luces al detectar una presencia en la habitación y apagarlas de nuevo tras un periodo determinado de inactividad.

El posible riesgo de esta tecnología radica en el hecho de que no solo los propietarios pueden rastrear los movimientos dentro de sus hogares. La documentación de Xfinity ya indica que los datos de eventos de movimiento pueden transferirse a la policía y a otros “terceros” en procedimientos judiciales. Y si el proveedor recopila y almacena datos de los sensores de movimiento, solo falta un paso para vender esos datos a anunciantes.

Otra posible amenaza es el hackeo del router. Los piratas informáticos ya acceden a los routers domésticos para espiar a los usuarios o ganar dinero de diversas maneras. Otra vía de monetización para los ciberdelincuentes es analizar los datos de movimiento dentro del hogar y vender esa información a ladrones.

Cómo protegerse de la detección Wi-Fi

Por el momento, esta función solo está disponible en unos pocos modelos de routers proporcionados por algunos proveedores de Internet. Y en los dispositivos Xfinity, está desactivada de forma predeterminada.

Si eres de los que deciden que los beneficios superan los riesgos, tendrás que activar la función tú mismo, configurarla y probarla, y también asegurarte de que el router esté configurado de acuerdo con nuestros consejos de protección para hogares inteligentes. Para resumirlos brevemente: la red Wi-Fi y el panel de control del router deben estar protegidos con contraseñas únicas y robustas; y todos los ordenadores y teléfonos deben tener una solución de seguridad integral instalada que ofrezca análisis de seguridad para hogares inteligentes (búsqueda de vulnerabilidades en la red Wi-Fi doméstica y notificaciones sobre intentos de conexión de nuevos dispositivos a ella).

¿Y si no quieres tener nada que ver con la detección Wi-Fi? A medida que aumenta el número de dispositivos compatibles y el riesgo de una activación forzada, tu primera línea de defensa contra la detección de movimiento por Wi-Fi será comprar tu propio router en lugar de alquilar uno al proveedor. Así podrás configurar el router tú mismo y desactivar las funciones innecesarias; simplemente asegúrate de elegir un modelo que permita el control sin necesidad de aplicaciones móviles y que no requiera conectarse al servicio en la nube del fabricante. Después de comprar un router, recuerda aplicar nuestros consejos para la configuración de red doméstica.

Un método más complejo consiste en conectar todos los dispositivos fijos a una red informática mediante un cable Ethernet. Para impresoras, televisores y videoconsolas, esto no solo es seguro, sino que también proporciona la conexión más rápida y estable.

¿Qué otros riesgos y oportunidades ocultos encierra la tecnología Wi-Fi? Aquí van unas lecturas imprescindibles:
Los smartphones de la gente espían tu router. Te contamos cómo evitarlo

Wi-Fi falso a bordo de un vuelo

Hackeo de Wi-Fi mediante interceptación de PMKID

¿Va a desechar un dispositivo? Recuerda limpiar esto antes

Cómo encontrar a una persona y reconocer su pose usando Wi-Fi

Consejos