
Ransomware TeslaCrypt 2.0: más fuerte y peligroso
La familia de ransomware TeslaCrypt se caracterizada por dirigirse a archivos de juegos, así como documentos, imágenes, entre otros. La nueva versión es aún más peligrosa.
2838 publicaciones
La familia de ransomware TeslaCrypt se caracterizada por dirigirse a archivos de juegos, así como documentos, imágenes, entre otros. La nueva versión es aún más peligrosa.
¿Quieres detener a un cibercriminal? Mantén la calma, sé inteligente y verifica dos veces. Esta es una lista de reglas de seguridad para personas inteligentes que se preocupan por la ciberseguridad.
Vitaly Kamluk responde a las preguntas sobre malware y varios aspectos sobre seguridad informática
Disfruta las vacaciones siguiendo estos 9 consejos de seguridad
Los hackers y ciberespías no sólo existen en las películas. De hecho, Internet está lleno de gente extraña y criminales que sólo buscan la oportunidad de infectar tu smartphone o robar tu cuenta de juegos.
Antiguamente, la tecnología que permite ver a través de las paredes sólo estaba al alcance de los servicios gubernamentales. Hoy en día, la situación ha cambiado debido al avance tecnológico seguido de la bajada de precios en este campo.
¿Cuáles son los mecanismos cerebrales que se encargan de nuestra memoria? Kaspersky Lab analiza por qué olvidamos la información que almacenamos en nuestros dispositivos.
MRG Effitas ha otorgado a Kaspersky Lab su máximo galardón por el desarrollo de una tecnología de seguridadque protege las transacciones online.
Post invitado: Noelia Garcia Noguera (Directora de DelitosInformaticos.com y Abogada Especialista en Abogados Portaley.com) La suplantación de nuestra identidad digital se produce cuando una persona malintencionada actúa en nuestro nombre
El experto en seguridad de Kaspersky Lab, Vitaly Kamluk, responde a las preguntas de nuestros lectores sobre la neutralización de DDoS y botnets.
Vitaly Kamluk responde a las preguntas de nuestros lectores sobre su trabajo con la INTERPOL y otras investigaciones digitales.
Me han preguntado repetidas veces: “Desde el momento en que decidiste convertirte en un cíborg, ¿de qué manera cambió tu rutina actual?” Hoy voy a dar 10 respuestas a estas cuestiones.
Facebook atrae a muchos cibercriminales. Kaspersky Lab colabora con el equipo de Facebook para protegerte de ellos.
En la reciente conferencia de Google I/O, la “compañía del bien” anunció cuatro proyectos: Soli, Jacquard, Vault y Abacus. Veamos de qué se tratan estas curiosas tecnologías.
Algo salió mal: LastPass, el servicio web de almacenamiento seguro de contraseñas, pide a sus usuarios que cambien sus contraseñas inmediatamente.
Cualquier sistema que esté conectado a Internet está siempre expuesto a amenazas, no importa lo bien protegido que esté. Cualquier adolescente sabe que esta afirmación es cierta hoy en día. Ninguna barrera de software puede prevenir completamente un error humano en el código de un programa o en el comportamiento de los usuarios.
Los cibercriminales usan frecuentemente el spam como principal canal para la transmisión de malware. Por supuesto, esto es algo que debemos controlar.
El telégrafo fue la primera tecnología que permitió la comunicación de larga distancia. En ese tiempo, se crearon muchas cosas que sirvieron para el desarrollo de las infraestructuras de IT gracias al telégrafo.
¿Qué tienen en común el inventor multimillonario Elon Musk, el servicio de Google Now on Tap y la reciente película “Ex Machina”? Obviamente, todos están relacionados con la inteligencia artificial.
Nuestros clientes ya nos han bombardeado con preguntas del tipo: ¿Los productos de Kaspersky Lab serán compatibles con el nuevo Windows 10? ¿Serán igual de efectivos en la protección contra las amenazas del sistema operativo?
Kaspersky Lab ha descubierto un avanzado ataque en su propio sistema interno y comparte los resultados de sus investigaciones. Los clientes están a salvo; ninguno de nuestros productos o servicios se ha visto comprometido.