
5 formas de proteger tus fotos privadas
Hace un año, se filtraron las fotos de los desnudos de varios famosos, hecho que reavivó la discusión sobre la seguridad de algunas contraseñas. ¿Qué podemos hacer para proteger nuestras cuentas?
665 publicaciones
Hace un año, se filtraron las fotos de los desnudos de varios famosos, hecho que reavivó la discusión sobre la seguridad de algunas contraseñas. ¿Qué podemos hacer para proteger nuestras cuentas?
No seas ingenuo, como dice el Dr. House: “Todo el mundo miente”, sobre todo en Internet.
Los expertos en seguridad suelen hablar de los exploits como uno de los mayores problemas, aunque no siempre está claro por qué son tan especiales y alarmantes. A continuación trataremos de explicarlo.
Los datos personales de 37 millones de usuarios están en peligro tras una gran filtración de datos en la famosa página web de citas llamada Ashley Madison.
Los hackers y ciberespías no sólo existen en las películas. De hecho, Internet está lleno de gente extraña y criminales que sólo buscan la oportunidad de infectar tu smartphone o robar tu cuenta de juegos.
MRG Effitas ha otorgado a Kaspersky Lab su máximo galardón por el desarrollo de una tecnología de seguridadque protege las transacciones online.
Facebook atrae a muchos cibercriminales. Kaspersky Lab colabora con el equipo de Facebook para protegerte de ellos.
Algo salió mal: LastPass, el servicio web de almacenamiento seguro de contraseñas, pide a sus usuarios que cambien sus contraseñas inmediatamente.
Los cibercriminales usan frecuentemente el spam como principal canal para la transmisión de malware. Por supuesto, esto es algo que debemos controlar.
Ya que la temporada vacacional está cerca, hemos preparado una lista de consejos que te ayudarán a minimizar riesgos al alquilar un coche en el extranjero.
Post invitado: Noelia Garcia Noguera (Directora de DelitosInformaticos.com y Abogada Especialista en Abogados Portaley.com) 1) La primera medida a emprender en caso de ser víctima de un fraude en Internet
Para suerte de los hackers, los buques mercantes que transfieren alrededor de un 90% del cargamento mundial, dependen en gran medida de los sistemas de automatización y monitorización remota con un nivel pobre de seguridad de la información.
Actualmente, el ransomware es un gran problema que continúa surgiendo y extendiéndose día a día. Aprende a protegerte.
Ha surgido una nueva APT en chino que busca información geopolítica que se dirige a naciones alrededor del Mar del Sur (China).
Cinco lecciones de la historia de la máquina de cifrado Enigma que siguen siendo relevantes.
El APT CozyDuke ataca a objetivos de perfil alto, incluyendo al gobierno de EEUU. El método de penetración inicial de CozyDuke está basado sólo en técnicas de ingeniería social.
La conferencia anual RSA en San Francisco, California sobre la inseguridad del Internet de las Cosas y cómo el dinero no es suficiente para proteger un ordenador.
En teoría, es común saber que ‘lo barato sale caro’, pero en la práctica, muchos se olvidan del proverbio y se sienten atraídos por lo ‘gratis’, sin tener en cuenta las consecuencias que conlleva.
Hace poco hackearon la cuenta de Skype de una amiga. Los estafadores decidieron aprovechar esta oportunidad para engañar a personas de su lista de contactos para sacarles dinero, y ¡en tan sólo una hora recibieron más de 100.000 rublos (unos 1.500 $)!
El grupo Carbank robó en total 1 billón de dólares de docenas de bancos de todo el mundo.
Un código de QR te puede redirigir rápidamente a un sitio web o a otro recurso, pero no necesariamente al que realmente quieres visitar. ¡Por eso Kaspersky Lab ofrece un escáner de QR gratis y seguro!