
Los troyanos que te suscriben a aplicaciones de pago
Te contamos cómo los usuarios de Android son víctimas de los troyanos de suscripciones como Jocker, MobOk, Vesub y GriftHorse.
22 publicaciones
Te contamos cómo los usuarios de Android son víctimas de los troyanos de suscripciones como Jocker, MobOk, Vesub y GriftHorse.
En el 2021 hubo menos ataques a smartphones y tablets que durante el 2020. Pero esa no es razón para relajarse, te contamos el por qué.
Encontramos más modpacks y una herramienta de recuperación de archivos disponibles en Google Play que ocultan adware malicioso.
Más de 20 aplicaciones en Google Play que prometían mods geniales para Minecraft han resultado ser maliciosas.
Si una aplicación no deja de pedirte permisos, puedes negárselos y, si se trata de alguno de estos cinco, te aseguramos que no los necesitará bajo ningún concepto.
Lo que necesitas comprobar regularmente para mantener tu smartphone Android y tus datos sanos y salvos.
PhantomLance, un troyano increíblemente sofisticado comparado con el malware que se encuentra habitualmente en Google Play.
No hay malware en la tienda oficial de Android, ¿verdad? Llegamos hasta el fondo del asunto.
Los investigadores de Kaspersky han descubierto malware en CamScanner, una aplicación de reconocimiento de texto con más de 100 millones de descargas en Google Play.
Google Play está expulsando a las aplicaciones que soliciten acceso al registro de llamadas y mensajes SMS. Te explicamos las posibles consecuencias.
Por qué Kaspersky Internet Security for Android y Safe Kids van a perder ciertas funciones.
Fortnite para Android no está disponible en Google Play. Te explicamos cómo descargarlo e instalarlo correctamente y qué puedes hacer para garantizar tu seguridad.
Se detectan mineros ocultos en aplicaciones de fútbol y VPN de Google Play. ¡Mantente alejado!
Muchas aplicaciones para móviles y servicios web calificados para cualquier edad pueden emitir contenido escalofriante a tus hijos. Te explicamos cómo puedes prevenirlo.
Cómo un par de simples permisos permiten a una aplicación robar contraseñas, registros de actividad del usuario y otras canalladas.
Las aplicaciones que te ofrecen dinero por instalar otras aplicaciones suelen infectarte con malware.
Se ha encontrado el troyano DressCode en más de 400 aplicaciones de Google Play.
Algunos troyanos de Android pueden escribir opiniones y valorar las aplicaciones en nombre de los usuarios, pero sin su consentimiento.
Acecard es uno de los troyanos bancarios más avanzados. Se propaga a través de Google Play y puede suplantar las aplicaciones de más de 30 bancos y sistemas financieros.
Las tiendas de aplicaciones parecen ofrecer una variedad virtualmente ilimitada de juegos y herramientas, pero también están llenas de trampas. Éstas incluyen aplicaciones defectuosas, costes excesivos y acumulativos y aplicaciones maliciosas, sobre todo para dispositivos Android.
A finales de enero, Kaspersky Lab ha acumulado aproximadamente 200.000 muestras únicas de malware móvil, un crecimiento del 34% desde noviembre 2013 cuando se registraron 148.000 ejemplares. No obstante, esta cifra no se puede comparar con el número de aplicaciones maliciosas de Android que descubrieron nuestros investigadores… ¡10 millones en el mes de enero!