
Por qué es rentable el phishing y cómo funciona
Los ataques phishing son, sin duda, el cibercrimen más importante del siglo XXI.
440 publicaciones
Los ataques phishing son, sin duda, el cibercrimen más importante del siglo XXI.
¿Cómo puedes proteger tu iPhone? puedes seguir nuestros consejos y mejorar su seguridad.
Según se rumorea, la famosa Agencia de Seguridad Nacional controla el espacio digital, o al menos, vigilar a los ciudadanos.
El desastre de iCloud de Apple (se publicaron fotos privadas de algunos famosos) confirma la cruda realidad: incluso los usuarios más expertos no saben lo que pasa realmente en la Nube.
Los colegios cierran sus puertas para dar paso al verano, lo que implica que los niños se quedan en casa y alguien debe prestarles al menos un poco de atención y vigilar qué hacen, algo con lo que Kaspersky puede ayudarte.
No debería ser una sorpresa que aprovechando el impacto de la campaña del ELA empiecen a aparecer cibercriminales y virus
Algunas cosas que hacemos a diario en la oficina pueden llegar a ser peligrosas para nuestra carrera profesional, porque pueden conllevar un riesgo para los negocios de la compañía para la que trabajamos. Una afirmación que puede valer tanto para el Director Ejecutivo como para el becario así que ¡ten cuidado!
A nadie le gusta pasar horas llamando al soporte técnico; aquí van algunas herramientas para obtener en pocos instantes las respuestas que buscamos.
La semana que viene tendrán lugar en Las Vegas, Nevada, dos de las conferencias de seguridad y hacking más grandes del mundo. Hablamos de Black Hat y DEF CON
Igor Soumenkov, uno de los expertos de Kaspersky Lab que ha colaborado con Ubisoft en la creación de Watch Dogs, explica en una entrevista hasta qué punto es real el juego.
Durante los días 23, 24 y 25 de Junio tuvo lugar en Estocolmo la final del concurso para estudiantes “Ciberseguridad para la próxima generación”.
Aquí está la lista de las nuevas tecnologías de protección que contrarrestan los trucos (que a veces dan miedo) de los hackers en 2014. Implementaremos todas ellas en nuestra nueva versión Kaspersky Internet Security-Multi-Device de 2015.
El fin del mundo se produjo más o menos como habíamos predicho: demasiados ordenadores y dispositivos móviles, y escasos conocimientos para manejarlos. Los detalles son triviales y carecen de sentido.
Nuestro estudio durante la Copa del Mundo muestra que una de cada cuatro redes es peligrosa y deberías tener cuidado para evitar pérdidas importantes de datos.
Esta semana:el primer malware encryptor para Android, grave vulnerabilidad en TweetDeck (ya resuelta) y mucho más.
Google lanza una herramienta que se asegura de que todos los datos que pasen por el navegador Chrome sean cifrados durante el tránsito, resolviendo el problema de confiar en el cifrado de otros.
Habilitar la verificación en dos pasos hace que sea mucho más complicado para un atacante comprometer tus cuentas online, pero ¿qué es y cuándo deberías usarlo?
Enseña a tus hijos cómo comportarse correctamente en las redes sociales – es tan importante como conocer las reglas de tráfico.
Bitly fue comprometido esta semana y recomienda a los usuarios cambiar las contraseñas. Los sistemas de punto de venta no están muy bien protegidos. Y se publican nuevos parches para Microsoft en el Patch Tuesday
OpenID y OAuth son protocolos responsables para esos botones de “Inicia sesión con Facebook” y “Autorizar con Google” que se ven en casi todas las páginas web hoy en día. Por supuesto, hay un truco para hackear eso ™, pero no tienes que entrar en pánico ni cambiar tu contraseña. Sigue leyendo para conocer nuestro sencillo plan de acción.