Saltar al contenido principal

Informe semestral de Kaspersky Lab sobre amenazas informáticas

22 de septiembre de 2006

Kaspersky Lab anuncia la publicación de su informe semestral sobre las amenazas informáticas modernas

En este informe semestral preparado por los expertos de nuestra compañía, se reflejan los cambios más significativos ocurridos en el campo de la seguridad informática en los últimos seis meses y se hace una serie de pronósticos sobre el desarrollo de la situación, basados en las estadísticas que tenemos a nuestra disposición. En primer lugar, el informe está dedicado a los profesionales en el campo de la seguridad informática, que se dedican al problema de los programas maliciosos, pero también puede ser de utilidad a todos los usuarios interesados en este tema. El informe, dónde se analizan diversos aspectos de las amenazas informáticas modernas, está dividido en varias partes, preparadas por diferentes expertos. En la parte del informe dedicada a la evolución de las amenazas informáticas modernas, el analista de virus Yuri Mashevsky hace notar el aumento de programas troyanos, al mismo tiempo que decrece la popularidad de la clase Malware. También hace un análisis detallado de la dinámica del desarrollo de los programas maliciosos en el primer trimestre de 2006. La creciente popularidad de MacOS X no puede pasar desapercibida para los creadores de virus. En la parte del informe dedicada a las amenazas para las plataformas diferentes a Windows, se registra el aumento de la cantidad de los sistemas Unix y MacOS. Este es el hecho que, en la opinión de Konstantin Sapronov, puede convertirse en la causa del aumento del número de programas maliciosos para sistemas diferentes a Windows. El spam (correo no solicitado) es una plaga que acosa a casi todos los usuarios modernos. La parte del informe, dedicada al spam y las tendencias de desarrollo de la industria del spam, ha sido preparada por los expertos del laboratorio antispam Anna Vlasova y Alexandr Kalinin. En esta parte del informe se analiza la cantidad y el contenido del spam en el primer semestre de 2006, se examinan los nuevos métodos de enviar spam y se hacen pronósticos sobre el desarrollo del spam en el próximo semestre. Las amenazas para los teléfonos celulares son un aspecto importante de la seguridad informática hoy en día. La parte del informe preparada por los analistas de virus Alexandr Gostev y Alisa Shevchenko se centra en los virus para teléfonos celulares. En el campo de las amenazas para dispositivos móviles, según los expertos, en el primer trimestre se notó un aumento en la cantidad de programas maliciosos que se estabilizó en el segundo; además, debido a que los autores de virus han empezado a estudiar todos los métodos posibles de infectar dispositivos móviles, también han empezado a aparecer virus para plataformas Java, al igual que programas maliciosos que funcionan en múltiples plataformas. Costin Raiu, experto en virus de Kaspersky Lab, preparó la parte dedicada a los ataques por Internet interceptados por la red Smallpot en los primeros seis meses de 2006. Costin Raiu analiza la difusión de ataques según las direcciones IP y los países de procedencia y estudia los cambios que tuvieron lugar en comparación con el año 2005. Al final de esta parte, también se analizan algunos factores que influyen en los ataques por Internet y el desarrollo de los códigos maliciosos, se sacan conclusiones y se hacen pronósticos para el futuro.

Informe semestral de Kaspersky Lab sobre amenazas informáticas

Kaspersky Lab anuncia la publicación de su informe semestral sobre las amenazas informáticas modernas
Kaspersky logo

Sobre Kaspersky

Kaspersky es una empresa de ciberseguridad y privacidad digital global fundada en 1997. Con más de mil millones de dispositivos protegidos hasta la fecha ante ciberamenazas emergentes y ataques dirigidos, la enorme experiencia de Kaspersky en cuestión de información y seguridad ante amenazas se transforma de forma constante en soluciones y servicios innovadores que ofrecen protección a negocios, infraestructuras vitales, gobiernos y consumidores de todo el mundo. El completísimo catálogo de la compañía incluye los mejores productos y servicios de protección de terminales, así como soluciones de ciberinmunidad para combatir amenazas digitales sofisticadas y en constante evolución. Ayudamos a que más de 200 000 clientes corporativos protejan aquello que más les importa. Más información en www.kaspersky.es.

Artículo relacionado Comunicados de prensa