Saltar al contenido principal

Kaspersky Lab avisa sobre el uso de YouTube para enviar vídeo-spam

16 de octubre de 2009

Kaspersky Lab ha detectado el envío masivo de correos no deseados que incluyen enlaces a vídeos publicitarios

El grupo de análisis de filtrado de contenidos de Kaspersky Lab, empresa líder en el desarrollo de sistemas de protección contra software malicioso, ataques de hackers y spam, ha registrado un envío masivo de emails que contienen enlaces que dirigen al usuario a vídeos publicitarios en YouTube. Hay muchas variaciones de este tipo de envío pero todas incluyen el mismo link a este portal de alojamiento de vídeos.

YouTube es una potencial y atractiva fuente para distribuir spam gracias a su gran popularidad a nivel mundial – el sitio acaba de anunciar que ha alcanzado mil millones de visitas diarias. En 2007, Kaspersky Lab pronosticó que era posible el uso de YouTube como un medio para distribuir spam. Sin embargo, ésta ha sido la primera ocasión en que los especialistas de la empresa han detectado un envío masivo de emails cuya intención es específicamente que el usuario visualice un vídeo publicitario.

“Como es natural, este tipo de anuncio es más interesante y obtiene más visitas”, ha comentado Ricardo Hernández, director técnico de Kaspersky Lab Iberia. “Hace dos años los spammers utilizaban el nombre de YouTube y la promesa de vídeos interesantes para atraer a los usuarios a webs propias de anuncios. Hoy en día, los links llevan realmente a esta popular web de alojamiento de vídeos, utilizándola para almacenar contenido publicitario no deseado”.

Esta no es la primera vez que se ha utilizado un acercamiento creativo por parte de los spammers. En abril, fueron detectados mensajes que contenían imágenes complejas para publicitar servicios de spammers. De esta forma se eludía gran parte de los filtros antispam y se hacían los mensajes más atractivos. También se han aplicado técnicas de ruido a archivos gráficos, con textos puestos al azar, sin ningún significado, pero que servían para dificultar el funcionamiento de los filtros anti spam.

Kaspersky Lab reitera la importancia de tener activados los filtros anti-spam para bloquear correspondencia no solicitada o potencialmente dañina. La opción de aprendizaje que incorporan los productos de la compañía y que permite educar al sistema anti-spam, también debe ser utilizada para mejorar de manera constante nuestra protección contra todo tipo de envíos masivos de correos no deseados.

Kaspersky Lab avisa sobre el uso de YouTube para enviar vídeo-spam

Kaspersky Lab ha detectado el envío masivo de correos no deseados que incluyen enlaces a vídeos publicitarios
Kaspersky logo

Sobre Kaspersky

Kaspersky es una empresa de ciberseguridad y privacidad digital global fundada en 1997. Con más de mil millones de dispositivos protegidos hasta la fecha ante ciberamenazas emergentes y ataques dirigidos, la enorme experiencia de Kaspersky en cuestión de información y seguridad ante amenazas se transforma de forma constante en soluciones y servicios innovadores que ofrecen protección a negocios, infraestructuras vitales, gobiernos y consumidores de todo el mundo. El completísimo catálogo de la compañía incluye los mejores productos y servicios de protección de terminales, así como soluciones de ciberinmunidad para combatir amenazas digitales sofisticadas y en constante evolución. Ayudamos a que más de 200 000 clientes corporativos protejan aquello que más les importa. Más información en www.kaspersky.es.

Artículo relacionado Comunicados de prensa