
¿A quién pertenecen nuestros datos? Evgeny Chereshnev habla en TedX Kazan
¿De verdad crees que eres el dueño de tus datos? Mira el video de Evgeny Chereshnev hablando en TedX Kazan y replantéatelo.
2844 publicaciones
¿De verdad crees que eres el dueño de tus datos? Mira el video de Evgeny Chereshnev hablando en TedX Kazan y replantéatelo.
El ransomware Ransoc recopila información de las redes sociales y discos duros de las víctimas y la utiliza para chantajearlas por e-mail.
Últimamente, las compañías tecnológicas se han vuelto locas con el aprendizaje automático. ¿Qué es el aprendizaje automático y qué implica? Esta es nuestra opinión.
¿Cuánto sabes de los eventos que han sucedido en los últimos años en el mundo de la ciberseguridad? ¡Ponte a prueba!
Una encuesta reciente de Kaspersky Lab muestra que la mayoría de los encuestados ha pensado alguna vez en abandonar las redes sociales.
Los ciberdelincuentes consideran que el Black Friday y el Cyber Monday son buenos momentos para robarte el dinero. Estos son algunos consejos para que te protejas y diviertas.
Si no entras en páginas sospechosas, el malware no puedes infectarte, ¿verdad? Pues… no es así. Por desgracia, tampoco están del todo protegidos los que no abren adjuntos poco fiables
Kaspersky Internet Security puede analizar tu sistema, detectar los programas no deseados y darte la posibilidad de desinstalarlos. Funciona también con programas difíciles de eliminar.
Si vives en Madrid y has pasado por la Gran Vía, es probable que te hayas cruzado con nuestro cartel publicitario. ¿Quieres ganar una licencia de Kaspersky Internet 2017 la
Preguntas frecuentes sobre ransomware: tipos, orígenes, peligros y cómo mantenerte a salvo.
Los fabricantes de routers y los operadores intentan que la configuración del wifi sea lo más fácil posible (y en el negocio de la seguridad, fácil se sinónimo peligroso).
Un estudio de ransomware demuestra que pagar el rescate no garantiza que vayas a recuperar tus archivos.
Los archivos de foto suelen contener información adicional sobre las condiciones de toma, incluyendo la geolocalización. ¿Qué pasa con estos datos cuando la foto se publica en la red?
El servicio de navegación Waze genera problemas a los vecinos, a la policía, a los usuarios y a sí mismo.
Según nuestra encuesta realizada a más de 12.000 usuarios, sólo el 58% de los dispositivos móviles están protegidos contra la ciberdelincuencia en España. Para mejorar esta cifra, durante la semana
Facebook cambia a menudo sus ajustes de seguridad. Revísalos: puede que haya aparecido un nuevo ajuste desde la última vez que lo comprobaste.
Los resultados de un estudio realizado a más de 4.000 empresas concluye que, de media, un único incidente de ciberseguridad cuesta a las grandes empresas 770.252 €, mientras que a
Un ejército involuntario de dispositivos conectados ha hecho caer los mayores sitios de Internet. Los usuarios del IdC deben abrir los ojos.