Saltar al contenido principal

Cómo evitar a los ciberdelincuentes en la segunda Semana de la Moda en el Metaverso

30 de marzo de 2023

El Metaverso Decentraland albergará la segunda Semana de la Moda entre los días 28 y 31 de marzo, evento en el que marcas de primer nivel exhibirán sus prendas de alta costura en formato digital. A la cita acudirán marcas de renombre mundial, como Dolce & Gabbana, Tommy Hilfiger, Adidas, Coach o DKNY. Los cibercriminales buscarán hacer su agosto.

Durante el evento habrá avatares y modelos digitales que mostrarán las prendas. Los potenciales clientes verán a través de esos avatares cómo queda la ropa una vez puesta. Pagarán con tarjetas de crédito o a través de criptomonedas. En este último caso se requiere de billeteras criptográficas en las que se almacena toda la información necesaria. Los expertos de Kaspersky han elaborado algunos consejos para protegerse de los ciberdelincuentes, que sin duda buscarán hacer su agosto:

- Almacena con cuidado la frase semilla que da acceso al wallet. Hazlo preferiblemente en formato analógico, fuera de internet. Un lugar interesante sería una caja fuerte. De no haberla, una bóveda de contraseñas o un administrador de claves son dos alternativas interesantes

- Es importante no revelar la frase semilla nunca en internet, salvo si se va a restaurar el wallet en otro dispositivo. Si, por ejemplo, es mencionada en un sitio de phishing, la pérdida de dinero está garantizada. Hay que tener en cuenta también que los ciberdelincuentes utilizan técnicas de ingeniería social en aplicaciones de mensajería instantánea o correos electrónicos haciéndose pasar por personas de confianza. Repetimos: no hay que revelar nunca la frase semilla

- Al realizar cualquier transacción a través del wallet es importante verificar quién es el destinatario, propietario, la dirección, etcétera, y comprobar que no se esté en un sitio malicioso. Esto apenas supone tiempo e incrementa la protección de las criptomonedas

- No hay que dejarse llevar por gangas y ofertas tentadoras en productos y servicios. Generalmente se trata de estafas con las que, una vez más, acabaremos sin nuestro dinero

- Si compras un activo NFT asegúrate de que sea auténtico antes de realizar la transacción. Es interesante acudir a las webs oficiales para comprobarlo. Como sucede con el arte y la moda tradicional, también existen falsificaciones elaboradas por expertos.

Para reforzar el control sobre nuestros datos personales, recomendamos consultar el Blog de Kaspersk

Cómo evitar a los ciberdelincuentes en la segunda Semana de la Moda en el Metaverso

Kaspersky logo

Sobre Kaspersky

Kaspersky es una empresa de ciberseguridad y privacidad digital global fundada en 1997. Con más de mil millones de dispositivos protegidos hasta la fecha ante ciberamenazas emergentes y ataques dirigidos, la enorme experiencia de Kaspersky en cuestión de información y seguridad ante amenazas se transforma de forma constante en soluciones y servicios innovadores que ofrecen protección a negocios, infraestructuras vitales, gobiernos y consumidores de todo el mundo. El completísimo catálogo de la compañía incluye los mejores productos y servicios de protección de terminales, así como soluciones de ciberinmunidad para combatir amenazas digitales sofisticadas y en constante evolución. Ayudamos a que más de 200 000 clientes corporativos protejan aquello que más les importa. Más información en www.kaspersky.es.