Saltar al contenido principal

Ciberatacantes se hacen pasar por ChatGPT para robar credenciales de redes sociales

13 de marzo de 2023

Los investigadores de Kaspersky han identificado una nueva campaña de malware que se sirve de la popularidad de ChatGPT para robar contraseñas de redes sociales. Los cibercriminales distribuyen el software a través de Facebook, ofreciendo una versión falsa del chatbot. En lugar de ChatGPT, los usuarios son atacados por un troyano denominado Fobo que roba información sensible, como las credenciales de Facebook, TikTok o Google, además de datos personales y bancarios. 

Los investigadores de Kaspersky han identificado una campaña maliciosa que se centra en los entusiastas de ChatGPT, el chatbot de moda. Los atacantes crean grupos en redes sociales haciéndose pasar por cuentas oficiales del servicio que en realidad son falsas. Estos grupos fraudulentos publican noticias sobre el servicio y ofrecen un cliente de escritorio de ChatGPT a través de un enlace.

Cuando el usuario hace clic sobre el mismo, es redirigido a un sitio web que parece ser el de ChatGPT, donde podrá iniciar la descarga de la aplicación. El proceso de instalación de la falsa app se interrumpirá de forma abrupta. Algunos usuarios pensarán que, por algún motivo, no se ha podido instalar el programa, y no le darán mayor importancia.

Sin embargo, lo que se habrá instalado en el equipo de la víctima es el Troyano-PSW.Win64.Fobo. Está diseñado para el robo de información de cuentas de navegadores como Chrome, Edge, Firefox o Brave, entre otros. El interés de los ciberatacantes es el robo de cookies y credenciales de redes sociales como Facebook, TikTok o Google, especialmente las de empresas. El troyano se hace con los datos de inicio de sesión y trata de robar también de otra información, como las cifras de inversión publicitaria o el saldo de las cuentas comerciales. La campaña de malware se expande a escala mundial y ya se ha detectado en África, Asia, Europa y América.

Esta campaña utiliza la popularidad de ChatGPT y es un buen ejemplo de cómo los ciberatacantes utilizan técnicas de ingeniería social aprovechando la popularidad de determinadas marcas y servicios. Es importante entender que, aunque parezcan servicios legítimos, en realidad son falsos. Estar informados y mantenerse alerta puede protegernos de este tipo de ataques”, explica Darya Ivanova, experta en seguridad de Kaspersky.

Para mantenerse protegido y explorar nuevas tecnologías de forma segura, los expertos de Kaspersky recomiendan:

Lee más sobre el troyano Fobo en Kaspersky Daily.



Ciberatacantes se hacen pasar por ChatGPT para robar credenciales de redes sociales

Kaspersky logo

Sobre Kaspersky

Kaspersky es una empresa de ciberseguridad y privacidad digital global fundada en 1997. Con más de mil millones de dispositivos protegidos hasta la fecha ante ciberamenazas emergentes y ataques dirigidos, la enorme experiencia de Kaspersky en cuestión de información y seguridad ante amenazas se transforma de forma constante en soluciones y servicios innovadores que ofrecen protección a negocios, infraestructuras vitales, gobiernos y consumidores de todo el mundo. El completísimo catálogo de la compañía incluye los mejores productos y servicios de protección de terminales, así como soluciones de ciberinmunidad para combatir amenazas digitales sofisticadas y en constante evolución. Ayudamos a que más de 200 000 clientes corporativos protejan aquello que más les importa. Más información en www.kaspersky.es.