Saltar al contenido principal

Ciberseguridad industrial, un desafío crítico para avanzar hacia la digitalización

3 de junio de 2025

Más del 60% de las empresas aspiran a una transformación digital completa en dos años, pero los riesgos de ciberseguridad amenazan su avance

Entre los principales riesgos identificados para las empresas industriales en proceso de digitalizar sus entornos OT se encuentran la falta de medidas de seguridad adecuadas, los recursos insuficientes dedicados a la ciberseguridad OT, los desafíos relacionados con el cumplimiento regulatorio y la complejidad de la integración entre IT y OT. Así lo pone de manifiesto el estudio Securing OT with Purpose-built Solutions"[1], realizado por Kaspersky y VDC Research y presentado durante los eventos BeDigital y La Voz de la Industria-CCI, ambos focalizados en la ciberseguridad Industrial.

Según el estudio, el proceso de digitalización en el sector industrial avanza a diferentes ritmos: casi un tercio (31,1%) de las compañías aún dependen en gran medida de procesos manuales o están dando los primeros pasos hacia la digitalización de determinadas tareas; un 22,7% ha integrado ya algunas tecnologías conectadas. A pesar de esta diversidad, una amplia mayoría (63,6%) de las empresas aspira a alcanzar un modelo de transformación totalmente digital en los próximos dos años, caracterizado por la mejora continua y proactiva de sus capacidades digitales.

Sin embargo, los riesgos de ciberseguridad inherentes a la conexión de los sistemas de tecnología operativa (OT) pueden comprometer de forma significativa los beneficios de la transformación digital. A medida que un número creciente de organizaciones avanza hacia entornos digitales totalmente conectados, las preocupaciones en materia de ciberseguridad se consolidan como el factor más citado que afecta negativamente a la implementación de tecnologías digitales en entornos OT, según el 39,3% de los encuestados.

Al abordar las preocupaciones de ciberseguridad que obstaculizan la adopción de tecnologías digitales en las empresas, los encuestados destacaron varios profactoresblemas críticos:

  • 46,6% destacó la insuficiencia de las medidas de seguridad en sus infraestructuras actuales.

  • 46,6% mencionó la falta de presupuesto o personal asignado a la ciberseguridad OT.

  • 42,7% identificó los desafíos relacionados con el cumplimiento normativo, y el

  • 41,7% subrayó las dificultades inherentes a la integración de sistemas IT y OT.

A pesar de estas preocupaciones, el estudio subraya que la ciberseguridad es una tecnología fundamental para que la transformación digital tenga éxito. Sin una protección adecuada de los datos y sistemas, las organizaciones no pueden aprovechar completamente el potencial de las nuevas tecnologías, ya que los riesgos percibidos afectan la confianza y pueden frenar el avance digital.

“A medida que crece la conectividad y la dependencia de tecnologías digitales, también aumenta el potencial de amenazas cibernéticas. Es fundamental que las organizaciones industriales adopten soluciones de ciberseguridad robustas para que, al implementar nuevos sistemas OT y mejorar su eficiencia, también puedan mitigar los riesgos que podrían causar interrupciones importantes y pérdidas económicas”, afirmó Andrey Strelkov, responsable de la línea de producto de Ciberseguridad Industrial en Kaspersky.

Kaspersky Industrial Cyber Security

Para los clientes de OT, Kaspersky dispone de un ecosistema específico que integra tecnologías diseñadas para entornos industriales, conocimientos expertos y experiencia acumulada. El núcleo de esta propuesta es Kaspersky Industrial Cybersecurity (KICS), una plataforma nativa XDR para infraestructuras críticas, que permite el inventario centralizado de activos, la gestión de riesgos, auditoría y la escalabilidad de la seguridad en infraestructuras distribuidas desde una única plataforma.

El informe completo “Securing OT with Purpose-built Solutions” está disponible aquí. Para más información sobre Kaspersky Industrial Cybersecurity, puede consultar aquí.



[1] El estudio “Securing OT with purpose-built solutions” se basa en una encuesta realizada a 850 profesionales de la ciberseguridad de regiones clave como Asia-Pacífico, Oriente Medio, Turquía y África, Europa, América y Rusia.

 

Ciberseguridad industrial, un desafío crítico para avanzar hacia la digitalización

Más del 60% de las empresas aspiran a una transformación digital completa en dos años, pero los riesgos de ciberseguridad amenazan su avance
Kaspersky logo

Sobre Kaspersky

Kaspersky es una empresa de ciberseguridad y privacidad digital global fundada en 1997. Con más de mil millones de dispositivos protegidos hasta la fecha ante ciberamenazas emergentes y ataques dirigidos, la enorme experiencia de Kaspersky en cuestión de información y seguridad ante amenazas se transforma de forma constante en soluciones y servicios innovadores que ofrecen protección a negocios, infraestructuras vitales, gobiernos y consumidores de todo el mundo. El completísimo catálogo de la compañía incluye los mejores productos y servicios de protección de terminales, así como soluciones de ciberinmunidad para combatir amenazas digitales sofisticadas y en constante evolución. Ayudamos a que más de 200 000 clientes corporativos protejan aquello que más les importa. Más información en www.kaspersky.es.