La contaminación digital está creciendo – muchos usuarios todavía desconocen las amenazas que hay en Internet
Internet es una parte de nuestra vida cotidiana. Los niños y los jóvenes la utilizan para estar en contacto con sus amigos a través de redes sociales, los padres hacen compras y gestionan sus cuentas bancarias, y los más mayores planifican sus viajes de forma online. De todas formas, la contaminación digital está creciendo y supone un gran riesgo para los usuarios de Internet – riesgos que el Día de la Seguridad en Internet, que se celebra el próximo 9 de febrero, pondrá en conocimiento del público. Kaspersky Lab dará apoyo a la iniciativa con una web dedicada a ofrecer información mediante vídeo-tutoriales sobre cómo navegar seguros en Internet: www.kaspersky.eu/stopdigitalpollution.
“¿Por qué voy a ser la víctima de un cibercriminal si no tengo nada de valor en mi PC?” Esta es la actitud de la mayoría de los usuarios que navegan en Internet. Las estadísticas, sin embargo, revelan que este comportamiento es imprudente y entraña riesgos importantes. De acuerdo con los expertos de Kaspersky Lab, la polución digital está creciendo rápidamente. Todos los días llegan 30.000 nuevas amenazas a Internet, y este número no para de crecer.
Una encuesta reciente realizada por el Instituto Forsa, reveló que aproximadamente el 38 por ciento de los usuarios europeos de Internet con una edad media de 14 años ya ha sido afectado por el crimeware. El estudio también mostró que los sitios de redes sociales se han convertido en una plataforma particularmente popular para la distribución de malware. “Creemos que el crimeware que explota las redes sociales será una de las amenazas que más crecerán en 2010”, comenta Ricardo Hernández, director técnico de Kaspersky Lab Iberia. “Apoyamos completamente la iniciativa del Día de la Seguridad en Internet, que ayuda a promover un uso más responsable y seguro de la red, especialmente entre niños y personas mayores”.
Niños y adolescentes: ¡pensad antes de postear!
La forma en que se usa Internet depende sobre todo de la edad. Según las estadísticas, el grupo de edad comprendido entre los 12 y los 19 años utiliza Internet sobre todo para comunicarse. Estos jóvenes pasan alrededor del 50% del tiempo que están delante del ordenador navegando por redes sociales, usando servicios de mensajería instantánea y enviando y recibiendo correos electrónicos. Muchos todavía desconocen, o no les preocupa, que la falta de medidas de seguridad puede permitir que cualquiera acceda a su información. Cualquiera puede, por ejemplo, utilizar una herramienta de búsqueda para conseguir datos personales de perfiles de Facebook o de listas de Amazon. Pueden utilizar esta información para crear un perfil personal completo. También es importante considerar que a veces es imposible borrar completamente fotos o comentarios que han sido subidos a páginas de redes sociales. Esto, a su vez, puede determinar que una empresa se tome en serio o no un currículo, aunque la foto sea de años antes. “Piensa antes de postear”, el lema del Día de la Seguridad en Internet 2010, se pretende que sea la guía a seguir cuando se utilizan redes sociales.
Incluso la gente – como la mayoría de adultos y ancianos – que no pasa todo su tiempo libre en Internet está expuesta a peligros cada vez mayores y escenarios de ataques más sofisticados. Según los expertos de Kaspersky Lab, esta es una de las mayores tendencias para 2010. “Creemos que este año nos va a traer malware mucho más sofisticado, que causará problemas incluso a los usuarios ocasionales de Internet”, continúa Ricardo Hernández. “Si un ordenador no está protegido por un programa antivirus actual, los ataques de phishing y el malware que se descarga cuando se navega por una web infectada harán su agosto. Sólo con hacer click con el ratón es suficiente para instalar software malicioso en el ordenador. Y desde ahí pueden espiar nuestras contraseñas, la información de nuestras tarjetas de crédito y nuestras cuentas bancarias.
Para saber más sobre las actividades que se celebrarán en torno al Día de la Seguridad en Internet, visite www.saferinternet.org.