Saltar al contenido principal

El 76% de las empresas españolas prohíbe a sus empleados acceder a redes sociales

17 de febrero de 2012

El 55% de los profesionales de TI en España opina que el uso de los social media por los empleados supone un importante riesgo para la empresa

Madrid, 17 de febrero de 2012. Las redes sociales ya están muy presentes en nuestras vidas y la mayoría de usuarios acceden a ellas a diario para revisar sus perfiles desde sus ordenadores, tablets o smartphones. La seguridad es una de las cuestiones que más preocupan tanto a los usuarios de estas redes como a las empresas.

Según se desprende de los datos extraídos de la encuesta elaborada por Kaspersky Lab , “Global IT Security Risks Study”, las empresas españolas son bastante reticentes a que sus empleados accedan a Facebook, Twitter, Likedin, Google+,… desde los dispositivos de trabajo por los problemas de seguridad que podría ocasionar un ataque a los equipos y datos sensibles de la empresa.

El 55% de los profesionales de TI en España opina que el uso de los social media por los empleados supone un importante riesgo para la empresa, porcentaje ligeramente inferior a la media europea. En países desarrollados –Alemania, Reino Unido, Francia, España, Italia, Estados Unidos y Japón- este porcentaje se sitúa en torno al 56%, y en mercados en desarrollo –Brasil, China, India y Rusia- sube hasta un 59%.

En cuanto a las medidas de protección adoptadas, un 76% de las empresas españolas admite que ha prohibido o restringido de alguna manera el acceso a sites o aplicaciones de social networking desde los dispositivos de la compañía.

Lo cierto es que son muchas las amenazas que pueden afectar a las empresas a causa del mal uso de las redes sociales por parte de sus trabajadores. Las empresas deben tomar medidas y ajustar las políticas de seguridad a cada departamento laboral, teniendo en cuenta la sensibilidad de los datos que manejan y el riesgo que supondría un ciberataque. Es necesaria la seguridad granular ya que no son igual de sensibles los datos que manejan los departamentos de recursos humanos o financiero que el de mantenimiento.

El 76% de las empresas españolas prohíbe a sus empleados acceder a redes sociales

El 55% de los profesionales de TI en España opina que el uso de los social media por los empleados supone un importante riesgo para la empresa
Kaspersky logo

Sobre Kaspersky

Kaspersky es una empresa de ciberseguridad y privacidad digital global fundada en 1997. Con más de mil millones de dispositivos protegidos hasta la fecha ante ciberamenazas emergentes y ataques dirigidos, la enorme experiencia de Kaspersky en cuestión de información y seguridad ante amenazas se transforma de forma constante en soluciones y servicios innovadores que ofrecen protección a negocios, infraestructuras vitales, gobiernos y consumidores de todo el mundo. El completísimo catálogo de la compañía incluye los mejores productos y servicios de protección de terminales, así como soluciones de ciberinmunidad para combatir amenazas digitales sofisticadas y en constante evolución. Ayudamos a que más de 200 000 clientes corporativos protejan aquello que más les importa. Más información en www.kaspersky.es.

Artículo relacionado Comunicados de prensa