El spam se ha reducido en 2010, pero los adjuntos maliciosos en los mensajes de correo se han multiplicado por 2,6. Agosto de 2010 constituyó el pico más alto del spam: los mensajes con adjuntos maliciosos constituyeron el 6,29% del tráfico de correo
Kaspersky Lab, líder en el desarrollo de sistemas de protección contra software malicioso, ataques de hackers y spam, presenta su Informe Anual sobre el Spam en 2010. Un año en el que por primera vez se observa una caída sostenida del porcentaje de spam en el tráfico de correo. Sin embargo, también hay una mala noticia: el spam se ha vuelto mucho más peligroso.
Las pequeñas y medianas empresas abandonan la criminalización del spam, que es reemplazado cada vez más por estafadores y vendedores de productos falsificados e ilegales. En 2010 el spam se convirtió también en una fuente de numerosos ataques maliciosos: en un año la cantidad de adjuntos maliciosos en los mensajes de correo se ha multiplicado por un coeficiente de 2,6.
Spam nocivo
En 2010 la cantidad de mensajes maliciosos en el correo alcanzó el 2,20% (el año anterior era del 0,85%). En el punto más álgido de los ataques, que tuvo lugar en agosto, los mensajes con adjuntos maliciosos constituyeron el 6,29% del tráfico de correo. Es posible que fueran justo estos ataques masivos los que hicieron que los órganos de seguridad del estado prestaran más atención al fenómeno del spam.
A finales de año cambió el vector de ataque de los distribuidores de spam malicioso: entre los destinatarios de mensajes maliciosos empezó a haber muchos más habitantes de países en desarrollo. Es posible que la causa sea la encarnizada lucha que EEUU y los países de Europa Occidental están librando contra las botnets. Los delincuentes cibernéticos prefirieron expandir las botnets atacando los equipos de los usuarios de aquellos países donde los órganos de seguridad del estado todavía no le prestan suficiente atención a la lucha contra la delincuencia informática.
Phishing
La cantidad de mensajes phishing en el correo en 2010 constituyó el 0,35%, un 0,51% menos que el año pasado. Cabe destacar que en el transcurso de casi todo el año la cantidad de mensajes phishing fue bastante baja: cerca del 0,02%. Con todo, los gustos de los phishers han sufrido ciertos cambios en comparación con el año pasado. A pesar de que ambos líderes del TOP 10 de las organizaciones más atacadas por los phishers (PayPal y eBay) han conservado sus posiciones, la mayor parte de la estadística ha sufrido grandes cambios.
Previsiones
En 2011 se espera la continuación de ataques complejos que unirán las tecnologías de los phishers, spammers y la ingeniería social. Además, se prevé que continuarán los envíos masivos de spam malicioso: los spammers tienen que recuperar las botnets perdidas.
Merece la pena destacar que con el restablecimiento de las botnets también aumentará la cantidad de spam en el tráfico postal. Por el momento, los spammers no se han podido recuperar del duro golpe dado a las botnets, pero lo más probable es que al pasar un par de meses la cantidad de spam en el correo vuelva a su alto nivel anterior.
Tal vez los delincuentes cibernéticos se hagan aún más cuidadosos y traten de organizar botnets en los países menos protegidos contra las amenazas informáticas, tanto desde el punto de la ley, como del software. La confirmación indirecta es que en noviembre la mayor parte de las reacciones del antivirus de correo ocurrieron en Rusia, India y Vietnam, y los programas maliciosos enviados a estos países incluían troyanos que instalaban bots. Por lo tanto, continuará cambiando el cuadro general de la distribución del spam según países.
La lucha contra el spam se debe efectuar en varios niveles al mismo tiempo: legal, jurídico, tecnológico y educativo. Y 2010 ha demostrado que esta lucha puede tener éxito. La clausura de los centros de administración de varias importantes botnets especializadas en el envío de spam, las altas actividades de los órganos de seguridad del estado y algunas iniciativas legislativas siembran la esperanza de que el spam es un fenómeno que ha llamado la atención y que del mismo se están ocupando no sólo las compañías que venden soluciones de seguridad en Internet. Desde Kaspersky Lab se espera que esto sea sólo el principio y que el año que viene sea el punto de inflexión en la lucha contra el spam.
Sala de Prensa de Kaspersky Kab: http://newsroom.kaspersky.eu/es/home/
Acerca de Kaspersky Lab:
Kaspersky Lab es la mayor compañía antivirus de Europa. Kaspersky Lab proporciona una de las protecciones más inmediatas del mundo contra amenazas a la seguridad informática, incluyendo virus, programas espía, fraudes cibernéticos, ataques de hacker, robo de información confidencial y correo spam. La compañía es uno de los cuatro principales fabricantes mundiales de soluciones de seguridad informática para usuarios finales. Los productos y soluciones de Kaspersky Lab proporcionan uno de los tiempos de respuesta más rápidos y de los niveles de detección más altos de la industria, tanto para usuarios particulares, pequeñas y medianas empresas y grandes corporaciones, como para el entorno informático móvil. La tecnología de Kaspersky® también se integra como parte de otros productos y servicios proveedores líderes soluciones informáticas de seguridad. Para obtener más información, visite www.kaspersky.es. Para obtener información más reciente sobre antivirus, antiespías, antispam y otras amenazas informáticas, además de las últimas tendencias, visite www.viruslist.es
Lea más en nuestra página www.kaspersky.com/sp. Para conocer lo último en antivirus, antispyware y otros aspectos y tendencias en seguridad informática, visite www.viruslist.com/sp.
Para más información, contactar con:
PRISMA Comunicación Oscar González Tel. +34 91 357 19 84 Fax +34 91 357 19 85 Email: oscar.gonzalez@prismacomunicacion.com | Kaspersky Lab Iberia Vanessa González Directora de Marketing Tel. +34 91 398 37 52 Email: vanessa.gonzalez@kaspersky.es |
© La información contenida en la presente puede ser modificada sin previo aviso. Las únicas garantías de los productos y servicios de Kaspersky Lab quedan establecidas de ahora en adelante en las declaraciones de garantía expresa que acompañan a dichos productos y servicios. Ninguno de los contenidos de la presente podrá ser interpretado como garantía adicional. Kaspersky Lab no se hace responsable de los errores técnicos o editoriales u omisiones presentes en el texto.