Saltar al contenido principal

Estado del SPAM en agosto

3 de octubre de 2012

España entra en el ranking de los países con más detecciones de malware en el correo electrónico

Estado del SPAM en agosto:

España entra en el ranking de los países con más detecciones de malware en el correo electrónico

 Aunque la categoría más utilizada sigue siendo las finanzas personales, los cibercriminales han comenzado a publicitar sus propios servicios vía spam

Madrid, 03 de septiembre de 2012 –  En agosto se ha producido un descenso de un 1,6% en la cantidad de emails no deseados y se siguen encontrando archivos maliciosos en un 3,9 % de los emails. El porcentaje de phishing se mantiene desde julio en un 0,01%, centrándose en banca online y redes sociales.

 El contenido de los emails infectados es mucho más peligroso, llegando a publicitar bienes ilegales y código malicioso, así como ofertando sus propios servicios como cibercriminales. Uno de los más ofrecidos es un método para ganar dinero utilizando tarjetas bancarias duplicadas, aunque en los emails no se explica específicamente el proceso utilizado para sacar el dinero de los cajeros automáticos. Otro servicio, es la venta de bases de datos para distribuir spam en diferentes países. Este tipo de “servicios” se hizo muy conocido durante 2008/09, por lo que podemos sacar como conclusión que la gente tiende más a cometer este tipo de acciones durante épocas de problemas económicos.

Las temáticas de los archivos adjuntos infectados han sido más diversas que en meses anteriores, tomando por el momento sólo tácticas de phishing como amenazas de bloqueo de la tarjeta bancaria. Los emails con notificaciones de reservas de hotel siguen siendo protagonistas de esta estación, aunque curiosamente, al contrario que en meses pasados, no se han detectado ni un solo correo de spam sobre billetes de avión falsos.

Sin embargo, tampoco se abandonan los “temas más clásicos” como e-cards infectadas, informes de envíos postales o notificaciones falsas de envíos de CV a Google. Con tanta diversidad en los temas, se ha producido un efecto curioso: los spammers se han vuelto más descuidados enviando – por ejemplo- notificaciones falsas de DHL pero con Booking como remitente.

Distribución de las reacciones del antivirus de correo por países.

Por octavo mes consecutivo, los Estados Unidos ocupan el primer puesto en alertas de antivirus, aunque se haya producido un descenso de hasta 3 puntos comparado con julio. Sin embargo, España ha entrado en el ranking de los 10 países con más detecciones de antivirus, en el puesto de Irlanda que ha conseguido salir de esta lista.

Spam por categoría

La temática de las finanzas personales sigue siendo el tema más utilizado, aunque ha descendido considerablemente desde julio (21,5%). Agosto ha sido el testigo de la crecida del número de mensajes de consumo de productos y servicios. Otros temas que hemos podido observar han sido las ofertas de empleo – debido a la crecida paro -, mensajes “farmacéuticos” y casinos.

Estado del SPAM en agosto

España entra en el ranking de los países con más detecciones de malware en el correo electrónico
Kaspersky logo

Sobre Kaspersky

Kaspersky es una empresa de ciberseguridad y privacidad digital global fundada en 1997. Con más de mil millones de dispositivos protegidos hasta la fecha ante ciberamenazas emergentes y ataques dirigidos, la enorme experiencia de Kaspersky en cuestión de información y seguridad ante amenazas se transforma de forma constante en soluciones y servicios innovadores que ofrecen protección a negocios, infraestructuras vitales, gobiernos y consumidores de todo el mundo. El completísimo catálogo de la compañía incluye los mejores productos y servicios de protección de terminales, así como soluciones de ciberinmunidad para combatir amenazas digitales sofisticadas y en constante evolución. Ayudamos a que más de 200 000 clientes corporativos protejan aquello que más les importa. Más información en www.kaspersky.es.

Artículo relacionado Comunicados de prensa