Saltar al contenido principal

Eugene Kaspersky: "La escalada de la ciberguerra es una llamada a la acción"

16 de octubre de 2012

La ciberguerra es una amenaza global que no respeta fronteras. Su impacto en los sistemas industriales más importantes puede ser desastroso En respuesta a estos desafíos, Kaspersky Lab está trabajando en un nuevo sistema operativo seguro, que servirá como nodo de confianza para los Sistemas de Control Industrial

Eugene Kaspersky, CEO y co-fundador de Kaspersky Lab, ha hecho referencia a la cooperación internacional y la tecnología avanzada como requisitos clave para sobrevivir a la era de la ciberguerra en su discurso de apertura en la conferencia ITU Telecom World 2012. En su ponencia, también destacó los peligros de la carrera ciberarmamentística y mostró el enfoque de Kaspersky Lab a la hora de proteger sistemas industriales vulnerables.

"A largo plazo, en la ciberguerra todos pierden: los que atacan, las víctimas y los observadores, incluso los no implicados. A diferencia de las armas tradicionales, las herramientas utilizadas en la ciberguerra son muy fáciles de clonar y reprogramar por los adversarios. La medida más importante para sobrevivir en este clima es el desarrollo y despliegue de un nuevo paradigma de seguridad avanzada para la infraestructura más crítica", señala Kaspersky.

Conclusiones del discurso:

  •  El malware tradicional causa notables efectos secundarios sobre las infraestructuras críticas
  • Algunos incidentes como el apagón de 2003 en EE.UU. y Canadá fueron causados por un fallo de software y una incapacidad para controlar el estado real de los sistemas de energía
  • La actual intensificación de la carrera ciberarmamentística aumenta este problema: Stuxnet y Duqu fueron descubiertos en 2010 y 2011 y en 2012 Gauss y Flame, así como miniFlame
  • La ciberguerra es una amenaza universal que no respeta fronteras. Su impacto en los sistemas industriales más importantes puede ser desastroso
  • La protección adecuada de los sistemas vulnerables industriales es la máxima prioridad

En el discurso de apertura, Eugene Kaspersky también describió las medidas necesarias para proteger los sistemas de control industrial. Una unidad nueva y segura para obtener información fiable en el trabajo es el primer paso hacia una protección eficaz contra la guerra cibernética. En respuesta a estos desafíos, Kaspersky Lab está trabajando en un sistema operativo seguro, que servirá como nodo de confianza para los Sistemas de Control Industrial.

"No podemos dejar que la ciberguerra interrumpa el progreso ya que pone en peligro no sólo a los gobiernos y las empresas, sino también a las personas", comentó Eugene Kaspersky después del evento. "Nuestra prioridad es asegurarnos de que las ciberamenazas no afectarán a las infraestructuras críticas. Este objetivo ha de ser entendido y aceptado por todas las partes involucradas a nivel internacional".

Para más información sobre Kaspersky Lab en cuanto a la seguridad de los sistemas de control industrial y los requisitos esenciales para un sistema operativo seguro, acceder a la entrada del blog de Eugene Kaspersky: http://eugene.kaspersky.es/2012/10/16/esta-kl-desarrollando-su-propio-sistema-operativo-rumores-confirmados-y-fin-de-las-especulaciones/

Y en Securelist.com: http://www.securelist.com/en/analysis/204792248/Securing_Critical_Information_Infrastructure_Trusted_Computing_Base

Eugene Kaspersky: "La escalada de la ciberguerra es una llamada a la acción"

La ciberguerra es una amenaza global que no respeta fronteras. Su impacto en los sistemas industriales más importantes puede ser desastroso En respuesta a estos desafíos, Kaspersky Lab está trabajando en un nuevo sistema operativo seguro, que servirá como nodo de confianza para los Sistemas de Control Industrial
Kaspersky logo

Sobre Kaspersky

Kaspersky es una empresa de ciberseguridad y privacidad digital global fundada en 1997. Con más de mil millones de dispositivos protegidos hasta la fecha ante ciberamenazas emergentes y ataques dirigidos, la enorme experiencia de Kaspersky en cuestión de información y seguridad ante amenazas se transforma de forma constante en soluciones y servicios innovadores que ofrecen protección a negocios, infraestructuras vitales, gobiernos y consumidores de todo el mundo. El completísimo catálogo de la compañía incluye los mejores productos y servicios de protección de terminales, así como soluciones de ciberinmunidad para combatir amenazas digitales sofisticadas y en constante evolución. Ayudamos a que más de 200 000 clientes corporativos protejan aquello que más les importa. Más información en www.kaspersky.es.

Artículo relacionado Comunicados de prensa