Los datos son el bien más codiciado por los cibercriminales del Siglo XXI en la actualidad, por eso es esencial saber cómo protegerlos
Distintas ciudades de toda Europa se unirán el próximo viernes, 28 de enero, para concienciar a los ciudadanos sobre los riesgos derivados de no proteger correctamente la información en la celebración del Día Europeo de la Protección de Datos. Internet y el correo electrónico se erigen como las principales fuentes de robos de información personal que pueden ocasionar importantes pérdidas económicas.
Kaspersky Lab, líder en el desarrollo de sistemas de protección contra software malicioso, ataques de hackers y spam, se une a la celebración de este día ofreciendo unos consejos de seguridad que ayudarán tanto a empresas como a usuarios particulares a mantener sus datos seguros. El malware, las páginas fake, el phishing o el spyware son algunas de las amenazas que día a día operan en la red para intentar sustraer datos personales a los usuarios, como el DNI, número de la seguridad social, datos bancarios,… con el fin de obtener, en la mayoría de los casos, beneficios económicos de forma ilegal. Y esta tendencia cada día es mayor. De hecho, el robo de información y datos electrónicos en empresas en 2010 ya superaba al de activos físicos. Es necesario tomar cartas en el asunto para ayudar a combatir el cibercrimen y evitar estos ataques.
Protegerse frente a programas maliciosos de la red
- Proteger el equipo con un buen programa de seguridad para Internet, mantener la solución actualizada y con los parches de seguridad constantemente operativos
- No abrir archivos adjuntos si el remitente no es totalmente seguro y en ningún caso abrir emails de la bandeja de correo ‘No deseado’
- Hacer copias de seguridad de los datos en CD, DVD o USB para poder recuperar la información si se dañan los archivos.
- Poner especial atención al entrar como usuario con los permisos del Administrador
- Elegir una buena contraseña, que los cibercriminales no puedan desvelar. Ha de ser sencilla, sin hacer uso de palabras reales y no debe ser guardada en el equipo en ningún caso. Kaspersky Lab recomienda no reciclar contraseñas y combinar mayúsculas, minúsculas, números y caracteres.
Sala de Prensa de Kaspersky Kab: http://newsroom.kaspersky.eu/es/home/
Acerca de Kaspersky Lab:
Kaspersky Lab es la mayor compañía antivirus de Europa. Kaspersky Lab proporciona una de las protecciones más inmediatas del mundo contra amenazas a la seguridad informática, incluyendo virus, programas espía, fraudes cibernéticos, ataques de hacker, robo de información confidencial y correo spam. La compañía es uno de los cuatro principales fabricantes mundiales de soluciones de seguridad informática para usuarios finales. Los productos y soluciones de Kaspersky Lab proporcionan uno de los tiempos de respuesta más rápidos y de los niveles de detección más altos de la industria, tanto para usuarios particulares, pequeñas y medianas empresas y grandes corporaciones, como para el entorno informático móvil. La tecnología de Kaspersky® también se integra como parte de otros productos y servicios proveedores líderes soluciones informáticas de seguridad. Para obtener más información, visite www.kaspersky.es. Para obtener información más reciente sobre antivirus, antiespías, antispam y otras amenazas informáticas, además de las últimas tendencias, visite www.viruslist.es
Lea más en nuestra página www.kaspersky.com/sp. Para conocer lo último en antivirus, antispyware y otros aspectos y tendencias en seguridad informática, visite www.viruslist.com/sp.
Para más información, contactar con:
PRISMA Comunicación | Kaspersky Lab Iberia |
© La información contenida en la presente puede ser modificada sin previo aviso. Las únicas garantías de los productos y servicios de Kaspersky Lab quedan establecidas de ahora en adelante en las declaraciones de garantía expresa que acompañan a dichos productos y servicios. Ninguno de los contenidos de la presente podrá ser interpretado como garantía adicional. Kaspersky Lab no se hace responsable de los errores técnicos o editoriales u omisiones presentes en el texto.