Permite comprobar de forma confidencial objetos sospechosos. Los usuarios podrán conectar sus aplicaciones con el servicio mediante API y recibir un número limitado de informes completos sobre un archivo o una URL
La versión gratuita de Kaspersky Threat Intelligence Portal, que reúne todos los conocimientos sobre amenazas de la compañía, ofrece nuevas funcionalidades premium para los usuarios registrados a través del acceso a la comunidad de especialistas. De esta forma, podrán conectar sus aplicaciones con el servicio mediante API y recibir un número limitado de informes completos sobre el comportamiento de un archivo o de una URL, utilizando Kaspersky Cloud Sandbox. Para aumentar la privacidad, también se ha introducido un modo especial de envío que permite la comprobación de archivos de manera que los resultados no estén disponibles para otros.
La Inteligencia sobre Amenazas (TI) es una de las principales inversiones que se realizan para responder a las brechas de datos, tal y como revela un estudio reciente de Kaspersky sobre el estado de la seguridad TI en las organizaciones. Este es el caso para el 37% de las empresas españolas, porcentaje que asciende dos puntos (39%) a nivel global. Sin embargo, el elevado coste de las ofertas comerciales de Inteligencia de Amenazas puede suponer una barrera para su adopción. Con el fin de ayudar a superar este obstáculo y poner la investigación de amenazas a disposición de un mayor número de compañías, Kaspersky continúa desarrollando nuevas funciones para permitir el acceso gratuito a Kaspersky Threat Intelligence Portal.
Funcionalidades premium para los miembros de la comunidad
Una vez registrados, los usuarios reciben una API especial que les permite interconectar el servicio con proyectos y soluciones personalizadas. Gracias a ello, pueden enviar y recibir fácilmente información sobre archivos, hashes, direcciones IP y URLs de Kaspersky Threat Intelligence Portal a través de sus propias aplicaciones sin tener que visitar el servicio web. Esto facilita las solicitudes automatizadas para el control de objetos sospechosos.
Todos los usuarios registrados podrán ejecutar un número limitado de archivos y URLs sospechosos en Kaspersky Cloud Sandbox, que incorpora técnicas de anti-evasión avanzadas. Esto significa que no sólo recibirán la decisión final y la información básica sobre los objetos sospechosos, sino un informe detallado de las actividades del archivo completo, y los eventos que ocurren en una determinada página web, tales como descargas, JavaScript, ejecución de Adobe Flash, etc.
El acceso comunitario está disponible de forma gratuita para cualquier persona interesada.
Más privacidad e información detallada sobre amenazas
Con esta actualización, Kaspersky Threat Intelligence Portal introduce el modo de envío privado. Con esta nueva funcionalidad, se asegura que los resultados de los análisis de las muestras compartidas no estén disponibles para nadie más aparte de Kaspersky, ni siquiera para otros miembros de la comunidad. Esto es útil para organizaciones con estrictas políticas de privacidad. Los miembros de la comunidad podrán acceder al historial completo de sus búsquedas (tanto privadas como públicas), sin embargo, el resto sólo podrá acceder a la lista de solicitudes públicas.
Para obtener información más detallada sobre los archivos enviados, la versión gratuita de Kaspersky Threat Intelligence Portal puede realizar ahora análisis estáticos. Proporciona datos sobre la estructura de los archivos ejecutables portables (PE) y las cadenas extraídas. El formato PE se relaciona con los archivos que se ejecutan en Windows y contiene información sobre cómo el sistema operativo debe ejecutar su código. Basándose en los resultados del análisis, los investigadores de seguridad pueden identificar la funcionalidad del objeto y, siempre que tenga artefactos no típicos, revelar su potencial de daño, incluso si el malware era desconocido anteriormente. Los resultados también pueden utilizarse para crear indicadores de compromiso, heurísticas de detección y reglas.
Además del sandboxing de malware, el análisis heurístico, los servicios de emulación y reputación, la versión gratuita de Kaspersky Threat Intelligence Portal aprovecha ahora las tecnologías de detección de comportamiento. Aumenta los índices de detección y ayuda a identificar amenazas avanzadas y APT.
"El tiempo de respuesta a un incidente es uno de los principalesKPI para los equipos de seguridad. Y ahora, a medida que experimentan una gran presión debido al creciente número de amenazas, la velocidad de respuesta se ha vuelto aún más importante. Para ayudar a la comunidad de ciberseguridad en este difícil momento, hemos ampliado nuestras capacidades para que puedan integrar de forma gratuita en sus procesos la Inteligencia de Amenazas, de modo que puedan automatizar las tareas rutinarias. También proporcionamos acceso a una información más amplia que puede ayudar a la hora de gestionar un incidente", señala Artem Karasev, director senior de Marketing de Producto de Servicios de Ciberseguridad de Kaspersky.
Los usuarios pueden actualizar a una licencia comercial de Kaspersky Threat Intelligence Portal solicitando acceso a él desde un servicio gratuito. Esta versión ayuda a llevar a cabo investigaciones de incidentes complejos revelando actores específicos de APT, campañas, su motivación y tácticas, técnicas y procedimientos.
Kaspersky Threat Intelligence Portal es un punto de acceso único para la inteligencia de amenazas de la compañía. El acceso gratuito a una selección de funcionalidades del servicio está disponible en https://opentip.kaspersky.com/.
Kaspersky
Kaspersky es una compañía global de ciberseguridad fundada en 1997. La profunda experiencia de Kaspersky en inteligencia de amenazas y seguridad se está continuamente transformando en innovadoras soluciones y servicios de seguridad para proteger a empresas, infraestructuras críticas, gobiernos y consumidores en todo el mundo. El extenso portfolio de productos de seguridad de la empresa incluye su reputada solución de protección de endpoints, junto con una serie de soluciones y servicios de seguridad especializados para combatir las sofisticadas y cambiantes amenazas digitales. Más de 400 millones de usuarios son protegidos por las tecnologías de Kaspersky y ayudamos a 250.000 clientes corporativos a proteger lo que más les importa. Obtenga más información en www.kaspersky.es