Saltar al contenido principal

La película de F1 desata una ola global de estafas con streamings falsos

4 de agosto de 2025

"F1" se ha estrenado en todo el mundo, y la expectación en torno al lanzamiento de la película, protagonizada por Brad Pitt, ha dado pie a una oleada de actividades fraudulentas. Según informa Kaspersky, los ciberdelincuentas están intentando atraer a sus víctimas con supuestas ofertas para ver la película gratis.

Uno de los fraudes promete una suscripción gratuita para ver película online. La página web falsa, con un diseño oscuro llamativo, muestra un gran reproductor de vídeo con una imagen de Brad Pitt sacada del material promocional oficial. Para, supuestamente, ver la película sin coste, se pide al usuario que active una cuenta gratuita. Durante el registro, los ciberdelincuentes solicitan vincular una tarjeta bancaria, de la cual posteriormente extraen todos los fondos disponibles. Finalmente, el acceso prometido a la película nunca se concede.

“Para mantenerse a salvo, es importante comprobar siempre la dirección del sitio web. Los estafadores suelen usar nombres muy parecidos a los reales para engañar a sus víctimas. Evita hacer clic en enlaces sospechosos; es mejor escribir directamente la dirección en la barra del navegador. También hay que desconfiar de las ofertas que parecen demasiado buenas para ser verdad, dado que muchas veces son una estafa. Y si vas a pagar online, lo más recomendable es usar tarjetas virtuales con límites de gasto,aconseja Olga Altukhova, experta en seguridad de Kaspersky.

Los expertos de Kaspersky dan las siguientes recomendaciones para que los usuarios eviten caer en este tipo de fraudes:

  • Verificar la autenticidad del sitio web: comprobar las URLs, los nombres de dominio y las opiniones de otros clientes antes de hacer compras en línea.

  • Desconfiar de ofertas no solicitadas: los estafadores suelen usar ventanas emergentes, anuncios o correos de phishing para redirigir a los usuarios a sitios fraudulentos.

  • Evitar compartir información personal: solo se deben facilitar datos sensibles en plataformas seguras y verificadas.

  • Utilizar soluciones de seguridad completas: un software de ciberseguridad fiable, como Kaspersky Premium, puede bloquear sitios de phishing y prevenir infecciones por malware.

Los ciberdelincuentes suelen aprovechar productos y servicios de moda, con gran demanda o visibilidad para atraer a sus víctimas. Para gestionar y mitigar eficazmente los riesgos desde el ámbito corporativo, las marcas pueden tener en cuenta las siguientes recomendaciones de los expertos de Kaspersky:

  • Controlar de forma periódica los motores de búsqueda, redes sociales y marketplaces. Puede ser útil delegar esta tarea en un proveedor de ciberseguridad consolidado que identifique los recursos de phishing antes de que afecten a los usuarios. Kaspersky, por ejemplo, ofrece una herramienta específica para el cierre de estos sitios.

  • Informar y educar a los clientes: las empresas pueden, por ejemplo, publicar en sus sitios oficiales los canales autorizados para comprar sus productos, destacar cuáles son sus vías de comunicación oficiales y comunicar públicamente cualquier intento de phishing.

  • Si alguien intenta suplantar la marca, conviene recopilar información sobre el dominio fraudulento, la dirección IP y cualquier otro dato disponible. Es importante denunciar de inmediato los sitios sospechosos o de phishing ante las autoridades competentes.

  • Animar a los clientes a informar sobre cualquier actividad sospechosa que se realice en nombre de la marca. Pedirles que envíen capturas de pantalla u otras pruebas ayudará a detectar posibles fraudes a tiempo.

La película de F1 desata una ola global de estafas con streamings falsos

Kaspersky logo

Sobre Kaspersky

Kaspersky es una empresa de ciberseguridad y privacidad digital global fundada en 1997. Con más de mil millones de dispositivos protegidos hasta la fecha ante ciberamenazas emergentes y ataques dirigidos, la enorme experiencia de Kaspersky en cuestión de información y seguridad ante amenazas se transforma de forma constante en soluciones y servicios innovadores que ofrecen protección a negocios, infraestructuras vitales, gobiernos y consumidores de todo el mundo. El completísimo catálogo de la compañía incluye los mejores productos y servicios de protección de terminales, así como soluciones de ciberinmunidad para combatir amenazas digitales sofisticadas y en constante evolución. Ayudamos a que más de 200 000 clientes corporativos protejan aquello que más les importa. Más información en www.kaspersky.es.