Saltar al contenido principal

Los españoles, dispuestos a compartir sus datos por servicios digitales gratuitos

29 de julio de 2021

Amazon y Google son las organizaciones en las que más confían los españoles para proteger y responsabilizarse de sus datos, seguidos de Apple y por delante del Gobierno

Casi nueve de cada diez (88%) usuarios españoles de Internet están dispuestos a compartir sus datos personales con sitios web y aplicaciones a cambio de acceso gratuito a servicios digitales, según un estudio1 encargado por Kaspersky. El mapa de la privacidad de datos de Kaspersky explora la importancia y las preocupaciones de los consumidores de nueve países europeos, entre los que se incluye España, respecto a la privacidad de sus datos. Revela que, pese a la preocupación por la privacidad, los usuarios están dispuestos a que las empresas supervisen su comportamiento online a cambio de descuentos en productos o servicios (49%), regalos o servicios digitales gratuitos (44%), o una mayor comodidad en la navegación recordando su actividad, detalles, etc. (42%).

Aunque casi todos los internautas españoles (95%) consideran que la privacidad de los datos es importante, sólo la mitad (55%) cree que realmente tiene control sobre el número de organizaciones que tienen acceso a sus datos personales.

Esto ha provocado una preocupación generalizada por la privacidad de los datos, con nueve de cada diez (90%) españoles encuestados preocupados porque sus datos personales caigan en manos equivocadas en los próximos dos años, y ocho de cada diez (80%) preocupados porque sus datos sean robados y utilizados maliciosamente. Pero estas inquietudes no siempre se ven reflejadas en el comportamiento.

Cuando se trata de compartir datos personales con organizaciones, los consumidores de todos los países muestran un bajo nivel de confianza. En general, Amazon (58%) y Google (50%) son las compañías en las que más confían los españoles para proteger y responsabilizarse de sus datos, seguidas de Apple (47%) y por delante del Gobierno (40%). De todas las grandes empresas tecnológicas, la confianza en Facebook en cuanto a la privacidad de los datos es la más baja, con sólo un 30%.

Al mismo tiempo, el atractivo de contar con mayor comodidad en Internet ha hecho que muchos consumidores sean menos propensos a tomar precauciones para proteger la privacidad de sus datos o tomar el control de su información personal frente estas organizaciones. De hecho, casi seis de cada diez (57%) aceptan todas las cookies cuando navegan por un sitio web con prisa y, lo que es preocupante, tres de cada diez (31%) utilizan la misma contraseña en muchos sitios web o aplicaciones diferentes.

"Ahora albergamos más datos personales online que nunca. Y con una mayor presencia de datos aumenta el riesgo de que esta información caiga en las manos equivocadas", comenta David Emm, investigador principal de seguridad de Kaspersky.

"El mapa de la privacidad de los datos muestra que tanto los consumidores españoles como los europeos no consideran que tengan el control sobre las organizaciones con acceso a sus datos. Pero a pesar de ese temor, muchos han aceptado esa invasión de su privacidad a cambio de servicios digitales más cómodos. Nunca es demasiado tarde para intentar recuperar el control de nuestra identidad digital y proteger nuestros datos online. Para ello, todos los consumidores deben estar atentos a la información que comparten con las organizaciones, revisar las políticas de cookies y otras configuraciones de privacidad, y asegurarse de utilizar contraseñas fuertes y únicas en todos los servicios digitales".

Para saber más sobre la actitud hacia la privacidad de los datos en Europa, consulte los resultados de la investigación por países en el mapa de privacidad de datos de Kaspersky.

Kaspersky ayuda a las personas a mantener sus datos personales seguros en Internet. El blog de la compañía ofrece guías para mejorar la privacidad en Internet y asegurar la vida digital.

Kaspersky

Kaspersky es una compañía global de ciberseguridad y privacidad digital fundada en 1997. La profunda experiencia de Kaspersky en inteligencia de amenazas y seguridad se está continuamente transformando en innovadoras soluciones y servicios de seguridad para proteger a empresas, infraestructuras críticas, gobiernos y consumidores en todo el mundo. El extenso portfolio de productos de seguridad de la empresa incluye su reputada solución de protección de endpoints, junto con una serie de soluciones y servicios de seguridad especializados para combatir las sofisticadas y cambiantes amenazas digitales. Más de 400 millones de usuarios son protegidos por las tecnologías de Kaspersky y ayudamos a 240.000 clientes corporativos a proteger lo que más les importa. Obtenga más información en www.kaspersky.es



Kaspersky encargó a Arlington Research una investigación entre una muestra representativa a nivel nacional de 8.000 adultos de nueve países europeos para explorar la importancia que los encuestados dan a la privacidad de los datos y el grado de control que creen tener sobre sus datos personales.

 

Los españoles, dispuestos a compartir sus datos por servicios digitales gratuitos

Amazon y Google son las organizaciones en las que más confían los españoles para proteger y responsabilizarse de sus datos, seguidos de Apple y por delante del Gobierno
Kaspersky logo

Sobre Kaspersky

Kaspersky es una empresa de ciberseguridad y privacidad digital global fundada en 1997. Con más de mil millones de dispositivos protegidos hasta la fecha ante ciberamenazas emergentes y ataques dirigidos, la enorme experiencia de Kaspersky en cuestión de información y seguridad ante amenazas se transforma de forma constante en soluciones y servicios innovadores que ofrecen protección a negocios, infraestructuras vitales, gobiernos y consumidores de todo el mundo. El completísimo catálogo de la compañía incluye los mejores productos y servicios de protección de terminales, así como soluciones de ciberinmunidad para combatir amenazas digitales sofisticadas y en constante evolución. Ayudamos a que más de 200 000 clientes corporativos protejan aquello que más les importa. Más información en www.kaspersky.es.