Saltar al contenido principal

Los localizadores GPS de mascotas tienen vulnerabilidades que podrían poner en peligro a dueños y mascotas

8 de junio de 2018

Los analistas de Kaspersky Lab han descubierto una serie de vulnerabilidades de seguridad en varias marcas de localizadores GPS

  • El comercio de perros y gatos en la UE asciende a 1.300 millones de euros al año

Los analistas de Kaspersky Lab han descubierto una serie de vulnerabilidades de seguridad en varias marcas de rastreo por GPS de mascotas, entre las que se encuentran Kippy Vita, Nuzzle, Tractive, Weenect y Whistle. Al igual que con cualquier dispositivo que se conecta a Internet, los problemas de seguridad en los localizadores de mascotas podrían permitir el acceso no autorizado a la red y la información confidencial almacenada en ella. Las vulnerabilidades encontradas incluyen:

  • Funcionalidades Bluetooth que no requieren autenticación para la conexión
  • Rastreadores y aplicaciones que transmiten datos confidenciales, como el nombre del propietario, el correo electrónico y las coordenadas
  • Ausencia de verificación de conexión HTTPS, haciendo que los escenarios de ataques de intermediarios - cuando alguien intercepta tu tráfico WiFi - sea posible
  • Los tokens y coordenadas de autorización se pueden almacenar en un dispositivo sin cifrado
  • Se puede instalar falso firmware
  • Es posible enviar comandos a los rastreadores sin verificar la identificación del usuario, lo que significa que los pueden enviar cualquier persona, y no solo el propietario

Los localizadores de mascotas suelen usarse para monitorizar su seguridad y rastrear por dónde se mueven cuando no se les vigila, gracias a las coordenadas del GPS que son enviadas regularmente, hasta con una frecuencia de un minuto, a la aplicación del propietario. La posibilidad de que alguien más intercepte esas coordenadas para saber dónde se encuentra la mascota en un momento dado o sus movimientos habituales, como los paseos diarios, significa que existe la posibilidad de que los delincuentes obtengan suficiente información sobre los movimientos de la mascota para secuestrarla.

El secuestro de perros es un tipo de amenaza que normalmente no suele denunciarse. Un estudio de la aseguradora británica Direct Line, informó que en 2016 en el Reino Unido se denunciaron 1774 robos, pero un segundo estudio complementario demostró que, en los últimos 5 años, 1,5 millones de adultos sufrieron el robo de su mascota. Los motivos para el secuestro de mascotas son muy variados, desde el robo de perros con fines de cría hasta la pelea de perros y, no es tan común, pero también sucede el secuestro de mascotas a cambio de un rescate. El comercio de perros y gatos en la UE se eleva a 1.300 millones euros al año, y los conocidos como perros de diseño pueden llegar a alcanzar un precio online superior a los 1.000 euros.

En España, esta tendencia cada vez está más presente ya que en el primer trimestre de 2017 hubo un total de 25 perros desaparecidos en Madrid cuando estaban en el parque con sus dueños, y los casos se extienden por toda España. Donde más denuncias hubo fue en Valencia, que llegando a alcanzar las 50 denuncias, según  la Asociación Animalista 'Moviendo el rabito'.

Las vulnerabilidades en estas aplicaciones y rastreadores abren numerosas posibilidades para que los ciberdelincuentes identifiquen a las mascotas con gran precisión, o envíen falsas coordinadas al servidor, con el objetivo de secuestrar al animal. Pero la información que transmiten también sirve para acceder a información del dueño, como contraseñas o direcciones de correo electrónico, que tienen valor para los delincuentes.

Al considerar otros usos para el rastreo con GPS relacionado con animales, como por ejemplo la conservación de especies, los riesgos son todavía mucho más reales debido al uso, cada vez más extendido, de los cazadores furtivos utilizando la tecnología para sus intereses. En 2013 las coordinadas del GPS de un tigre se vieron comprometidas, y los analistas de seguridad afirman que cazadores furtivos en el parque de Yellowstone fueron capaces de utilizar receptores de señal, relativamente baratos, para detectar las señales GPS de los lobos marcados.

Para Kaspersky Lab cualquier dispositivo inteligente conectado a la red Wi-Fi del hogar puede llegar a suponer un peligro para el consumidor, al ofrecer una vía fácil para los cibercriminales. Los rastreadores inteligentes son simplemente otro dispositivo conectado más, que los criminales pueden usar para acceder a la red de la víctima y causar daños más allá del dispositivo original. Kaspersky Lab ha informado a los fabricantes de estos dispositivos, de todas las vulnerabilidades encontradas, y muchas de ellas ya han sido reparadas.

Para obtener más información sobre las vulnerabilidades encontradas en los rastreadores de mascotas, se puede consultar el informe completo en: https://securelist.com/i-know-where-your-pet-is/85600. También está disponible este vídeo.

Sobre Kaspersky Lab

Kaspersky Lab es una empresa de ciberseguridad que celebra su 20 aniversario en 2017.El profundo conocimiento de las amenazas y la experiencia en seguridad de Kaspersky Lab se está continuamente transformando en soluciones de seguridad y servicios para proteger a empresas, infraestructuras críticas, gobiernos y consumidores en todo el mundo. El extenso portfolio de seguridad incluye su reputada solución de protección de dispositivos finales junto con un número de soluciones de seguridad y servicios para combatir sofisticadas amenazas digitales en constante evolución. Más de 400 millones de usuarios son protegidos por las tecnologías de Kaspersky Lab y ayudamos a 270.000 clientes corporativos a proteger lo que más les importa. Más información en www.kaspersky.es

Síguenos en:

Para más información, contactar con:

eVerythink PR
Virginia Frutos
Tel. +34 91 551 98 91
Mov: 670 502 902
Email: virginia.frutos@everythinkpr.com

Kaspersky Lab Iberia
Vanessa González
Directora de Comunicación
Tel. +34 91 398 37 52
Email: vanessa.gonzalez@kaspersky.es

© La información contenida en la presente puede ser modificada sin previo aviso. Las únicas garantías de los productos y servicios de Kaspersky Lab quedan establecidos de ahora en adelante en las declaraciones de garantía expresa que acompañan a dichos productos y servicios. Ninguno de los contenidos de la presente podrá ser interpretado como garantía adicional. Kaspersky Lab no se hace responsable de los errores técnicos o editoriales u omisiones presentes en el texto.

Los localizadores GPS de mascotas tienen vulnerabilidades que podrían poner en peligro a dueños y mascotas

Los analistas de Kaspersky Lab han descubierto una serie de vulnerabilidades de seguridad en varias marcas de localizadores GPS
Kaspersky logo

Sobre Kaspersky

Kaspersky es una empresa de ciberseguridad y privacidad digital global fundada en 1997. Con más de mil millones de dispositivos protegidos hasta la fecha ante ciberamenazas emergentes y ataques dirigidos, la enorme experiencia de Kaspersky en cuestión de información y seguridad ante amenazas se transforma de forma constante en soluciones y servicios innovadores que ofrecen protección a negocios, infraestructuras vitales, gobiernos y consumidores de todo el mundo. El completísimo catálogo de la compañía incluye los mejores productos y servicios de protección de terminales, así como soluciones de ciberinmunidad para combatir amenazas digitales sofisticadas y en constante evolución. Ayudamos a que más de 200 000 clientes corporativos protejan aquello que más les importa. Más información en www.kaspersky.es.