En 2020, mientras el mundo vivía confinado, el número de jugadores online se disparó. De hecho, a finales de marzo de 2020, el número de usuarios activos y concurrentes que jugaban activamente en Steam (la plataforma, comunidad y tienda de juegos online más popular) alcanzó un récord histórico. Este récord se volvió a batir en marzo de 2021, cuando la plataforma alcanzó casi 27 millones de usuarios.
Naturalmente, a medida que los juegos online se han hecho cada vez más populares, los ciberdelincuentes han buscado formas de explotar esta tendencia para su beneficio personal. En la primavera del año pasado, los investigadores de Kaspersky descubrieron un aumento significativo en el número de detecciones del antivirus web para sitios con nombres que explotan la temática de los videojuegos (es decir, nombres de juegos y plataformas populares): un aumento del 54% en el número diario de redirecciones bloqueadas en abril de 2020 en comparación con enero de 2020.
Incluso después de que los confinamientos disminuyeran en primavera, el número
de ataques web que explotan el tema de los videojuegos siguió aumentando,
alcanzando un máximo histórico en noviembre de 2020 de casi 2.500.000. Tras un
descenso a principios de 2021, el número de ataques web ha vuelto a aumentar,
alcanzando 1.125.010 en abril de 2021, un aumento del 34% en comparación con
marzo de este año. Número de ataques web que
explotan el tema de los videojuegos de enero 2020 a mayo 2021
Al igual que el año pasado, el juego más popular utilizado como cebo es Minecraft, aunque a medida que avanza 2021, Counter Strike: Global Offensive le ha ido superando. También hubo un pico importante de Dota como señuelo en el verano de 2020. Las amenazas más comunes en estos enlaces maliciosos que explotan la temática de los juegos son troyanos (archivos maliciosos que permiten a los ciberdelincuentes hacer de todo, desde borrar y bloquear datos hasta interrumpir el rendimiento del ordenador). Este tipo de malware suele disfrazarse como versiones gratuitas, actualizaciones o extensiones para juegos populares, así como programas de trampas.
"Actualmente hay un número sin precedentes de jugadores en el mundo -casi 3.000 millones- y se ha demostrado que jugar es una forma estupenda de relajarse. Por supuesto, esto significa que los ciberdelincuentes seguirán interesados en el sector y, dado que cada vez más personas juegan en sus dispositivos de trabajo, esto pone en riesgo también los recursos de la empresa. Sin embargo, los jugadores pueden seguir disfrutando del juego de forma segura. Sólo tienen que seguir las prácticas básicas de ciberseguridad", comenta Maria Namestnikova, Jefa del Equipo de Investigación y Análisis Global de Rusia (GReAT).
Más información sobre los ataques web relacionados con videojuegos en Securelist.
Para mantenerse a salvo de los ataques mientras se juega, los expertos de Kaspersky recomiendan:
- Utilizar contraseñas seguras y autenticación de dos factores (2FA) siempre que sea posible para proteger las cuentas de videojuegos.
- Desconfiar de los tramposos y de las copias piratas de los videojuegos, ya que es uno de los señuelos favoritos de los ciberdelincuentes
- Utilizar una solución de seguridad potente y fiable que no ralentice el ordenador mientras se juega, como Kaspersky Total Security. Funciona sin problemas con Steam y otros servicios de juegos.
- Es más seguro comprar los juegos sólo en los sitios oficiales y esperar a las rebajas.
- Estar alerta ante las campañas de phishing y con los jugadores desconocidos. Es una buena opción comprobar dos veces el sitio web al que te redirigen a través del enlace del correo electrónico recibido y la extensión de un archivo que vas a abrir.
- Intenta no hacer clic en ningún enlace a sitios externos desde el chat del juego, y comprueba cuidadosamente la dirección de cualquier recurso que te pida que introduzcas tu nombre de usuario y contraseña; la página puede ser falsa.
Kaspersky
Kaspersky es una compañía global de ciberseguridad y privacidad digital fundada en 1997. La profunda experiencia de Kaspersky en inteligencia de amenazas y seguridad se está continuamente transformando en innovadoras soluciones y servicios de seguridad para proteger a empresas, infraestructuras críticas, gobiernos y consumidores en todo el mundo. El extenso portfolio de productos de seguridad de la empresa incluye su reputada solución de protección de endpoints, junto con una serie de soluciones y servicios de seguridad especializados para combatir las sofisticadas y cambiantes amenazas digitales. Más de 400 millones de usuarios son protegidos por las tecnologías de Kaspersky y ayudamos a 240.000 clientes corporativos a proteger lo que más les importa. Obtenga más información en www.kaspersky.es