Saltar al contenido principal

Más de un tercio de las empresas en España han sufrido ataques DDoS en la primera mitad del 2017

20 de octubre de 2017

Según el estudio Global IT Security Risks (edición 2017)*, el 50,6% de las empresas españolas reconocen que la frecuencia y complejidad de los ataques DDoS dirigidos contra organizaciones como la suya están creciendo en número cada año, y el 35,4% ya ha experimentado en 2017 un ataque de este tipo, frente al 25,5% que se vieron afectadas en 2016, demostrando la importancia que tiene una mejor prevención y protección frente a este tipo de ataques.

  • Según Kaspersky Lab, el 50% de las empresas españolas reconoce que la frecuencia y complejidad de los ataques DDoS ha crecido
  • El 20% de las empresas afectadas por estos ataques fueron empresas muy pequeñas, 33% pymes y un 41% empresas grandes. Independientemente del tamaño o clase de las organizaciones, todas están en peligro
  • El 20,6% de las empresas españolas reconoce haber sufrido una importante reducción en el funcionamiento de sus servicios, el 12,7% vio como sus transacciones y procesos fallaban, y un 6,3% sufrió una interrupción total en su actividad

Según el estudio Global IT Security Risks (edición 2017)*, el 50,6% de las empresas españolas reconocen que la frecuencia y complejidad de los ataques DDoS dirigidos contra organizaciones como la suya están creciendo en número cada año, y el 35,4% ya ha experimentado en 2017 un ataque de este tipo, frente al 25,5% que se vieron afectadas en 2016, demostrando la importancia que tiene una mejor prevención y protección frente a este tipo de ataques.

A nivel global, el 20% de las empresas afectadas por estos ataques fueron empresas muy pequeñas, el 33% pymes y un 41% empresas grandes, lo que demuestra que independientemente del tamaño o clase de las organizaciones, todas están en peligro. En los últimos 12 meses, el 89% de las empresas españolas víctimas se han visto atacadas más de una vez, cifra superior en un 10% a la media mundial, con un 82% de las empresas víctimas de la acción de los cibercriminales. Las consecuencias son muy importantes, pues el 20,6% de las empresas españolas reconocen haber sufrido una importante reducción en el funcionamiento de sus servicios, el 12,7% vio como sus transacciones y procesos fallaban, y un 6,3% reconoce una total interrupción en su actividad.

Además de producir problemas inmediatos y visibles en sus operaciones, el 56,5% de las empresas españolas reconoce también que los ataques DDoS se han utilizado como cortinas de humo para otro tipo de acciones e incidentes, que han derivado en importantes daños financieros y reputacionales. Los ataques DDoS se utilizaron en el 37,2% de los casos para esconder ataques de malware, en un 30,2% para el robo o extracción de datos, en un 20,9% para el robo de dinero y hasta en un 44,2% para acceder a la red corporativa o hackearla.

“El riesgo de ser víctima de un ataque DDoS, aislado o como parte de un ataque combinado, no parece que vaya a disminuir en un plazo de tiempo. La pregunta no es si una empresa u organización va a ser atacada, sino cuándo va a producirse ese ataque. Ante un problema como este, que no deja de crecer y afecta cada vez más a empresas de todo tipo y tamaño, es importante tomar las medidas adecuadas de protección de infraestructuras TI que impidan ser infiltradas y puedan mantener sus datos seguros. El trabajar con el socio adecuado garantiza a las empresas que puedan enfrentarse a todos los niveles y complejidades de un incidente DDoS, que sólo pueden ser cada vez más fuertes y más sofisticados”, comenta Kirill Ilganaev, responsable de protección frente a DDoS de Kaspersky DDoS Protection at Kaspersky Lab.

Para ayudar a las empresas a defenderse antes los ataques DDoS, independientemente de dónde tengan su origen, Kaspersky DDoS Protection ofrece una solución completa e integrada que incluye todo lo que una empresa necesita para minimizar el riesgo de los ataques DDoS. La solución permite que las empresas sigan funcionando con normalidad al protegerles frente a los ataques cada vez más sofisticados y frecuentes. Más información está disponible aquí.

*El estudio IT Security Risks es una encuesta anual realizada por Kaspersky Lab junto con B2B International. En la edición de 2017 se entrevistaron 5.200 representantes de pequeñas, medianas (50 a 999) y grandes empresas (+ de 1000) de 29 países en todo el mundo, sobre sus opiniones acerca de la seguridad TI y los incidentes reales con los que se han tenido que enfrentar.

Más de un tercio de las empresas en España han sufrido ataques DDoS en la primera mitad del 2017

Según el estudio Global IT Security Risks (edición 2017)*, el 50,6% de las empresas españolas reconocen que la frecuencia y complejidad de los ataques DDoS dirigidos contra organizaciones como la suya están creciendo en número cada año, y el 35,4% ya ha experimentado en 2017 un ataque de este tipo, frente al 25,5% que se vieron afectadas en 2016, demostrando la importancia que tiene una mejor prevención y protección frente a este tipo de ataques.
Kaspersky logo

Sobre Kaspersky

Kaspersky es una empresa de ciberseguridad y privacidad digital global fundada en 1997. Con más de mil millones de dispositivos protegidos hasta la fecha ante ciberamenazas emergentes y ataques dirigidos, la enorme experiencia de Kaspersky en cuestión de información y seguridad ante amenazas se transforma de forma constante en soluciones y servicios innovadores que ofrecen protección a negocios, infraestructuras vitales, gobiernos y consumidores de todo el mundo. El completísimo catálogo de la compañía incluye los mejores productos y servicios de protección de terminales, así como soluciones de ciberinmunidad para combatir amenazas digitales sofisticadas y en constante evolución. Ayudamos a que más de 200 000 clientes corporativos protejan aquello que más les importa. Más información en www.kaspersky.es.