La nueva versión de Kaspersky Mobile Security 9, ahora también para BlackBerry y Android Se abre un nuevo campo de actuación muy accesible para estos nuevos criminales: sólo un 12% de los smartphones tienen instalado un antivirus (1) Las acciones de los...
La nueva versión de Kaspersky Mobile Security 9, ahora también para BlackBerry y Android
- Se abre un nuevo campo de actuación muy accesible para estos nuevos criminales: sólo un 12% de los smartphones tienen instalado un antivirus (1)
- Las acciones de los smartcriminals se intensifican; ya en 2010 se ha detectado un 65% más de programas maliciosos para teléfonos móviles que el año anterior (2)
Madrid, 11 de mayo de 2011. El cibercrimen se adapta a las nuevas formas de acceso a internet de los usuarios. Los nuevos “ladrones virtuales” se llaman smartcriminals y han ido ganando popularidad al tiempo que los teléfonos móviles inteligentes han ido cobrando protagonismo en nuestras vidas. Según un estudio europeo realizado por Kaspersky Lab sobre hábitos y riesgos de los usuarios de móviles en Europa, España es el segundo país europeo en acceso a internet móvil (72%), sólo superado por Reino Unido, lo que nos posiciona como un candidato muy interesante para las redes de smartcrime. La prevención de ataques informáticos ya están integrados en el uso que hacemos de nuestros ordenadores, pero, según el citado informe, sólo un 12% de los usuarios en Europa tiene instalado un antivirus para su dispositivo móvil.
Hace unos años los virus para móviles no eran una amenaza real, pero hoy en día, Kaspersky Lab cuantifica crecimientos que arrojan cifras que hablan por sí solas: en 2010 se ha registrado un 65% más de programas maliciosos para móviles que en 2009 y casi el doble que 17 meses antes. En total se detectaron 153 familias y 1.063 modificaciones (2). Además, destaca que la gran mayoría de los programas maliciosos detectados por Kaspersky Lab durante el último año estaban, de una forma u otra, destinados a robar dinero a los usuarios.
En el mundo del malware móvil siguen predominando los programas que envían mensajes de texto a números premium. Pero desde 2010, el envío de SMS de pago ha dejado de ser el único método para el lucro. El año pasado, se detectó el primer troyano capaz de realizar llamadas a números de pago en el extranjero. También se descubrió un gusano para iPhone que remitía a una web falsa.
¿Qué nos pueden robar de nuestro smartphone?
Listas de contactos, historiales de llamadas, SMS, MMS, fotos, anexos confidenciales en el mail…nuestros teléfonos móviles contienen muchos datos privados que queremos mantener en nuestra privacidad. A estos contenidos, hay que añadir que casi un tercio de los usuarios europeos (1) guarda en sus dispositivos información de identificación: códigos PIN, contraseñas y nombres de usuario para acceso personal y profesional a cuentas de correo. Estos datos son el objetivo de los smartcriminals que además, se benefician de nuevas posibilidades, como el acceso a servicios de banca on-line a través del móvil, utilizada por el 30% de los españoles(1)
Kaspersky Mobile Security 9 protege tu smartphone de las nuevas amenazas
Kaspersky Mobile Security 9 protege al más alto nivel los datos personales de los propietarios de dispositivos con plataformas Symbian, Windows Mobile, Android y BlackBerry. El producto protege el smartphone contra los programas maliciosos y el spam, bloquea las llamadas no deseadas, oculta o muestra los datos relativos a un determinado contacto, ayuda a encontrar el dispositivo en caso de pérdida o robo, controla las actividades de los niños y ofrece información sobre su localización.
La nueva versión de Kaspersky Mobile Security 9 ya está disponible on line en España a un precio de 29.95 euros.(1) Estudio sobre “Hábitos y riesgos de los usuarios de móviles en Europa” Association of Independent Research Centers, IRIS (International Research Institutes)
(2) Informe de virología completo en http://www.viruslist.com/sp/analysis?pubid=207271120
Más información sobre Kaspersky Mobile Security 9: http://www.kaspersky.com/sp/kaspersky_mobile_security
Sala de Prensa de Kaspersky Kab: http://newsroom.kaspersky.eu/es/home/
Acerca de Kaspersky Lab:
Kaspersky Lab es la mayor compañía antivirus de Europa. Kaspersky Lab proporciona una de las protecciones más inmediatas del mundo contra amenazas a la seguridad informática, incluyendo virus, programas espía, fraudes cibernéticos, ataques de hacker, robo de información confidencial y correo spam. La compañía es uno de los cuatro principales fabricantes mundiales de soluciones de seguridad informática para usuarios finales. Los productos y soluciones de Kaspersky Lab proporcionan uno de los tiempos de respuesta más rápidos y de los niveles de detección más altos de la industria, tanto para usuarios particulares, pequeñas y medianas empresas y grandes corporaciones, como para el entorno informático móvil. La tecnología de Kaspersky® también se integra como parte de otros productos y servicios proveedores líderes soluciones informáticas de seguridad. Para obtener más información, visite www.kaspersky.es. Para obtener información más reciente sobre antivirus, antiespías, antispam y otras amenazas informáticas, además de las últimas tendencias, visite www.viruslist.es
Lea más en nuestra página http://www.kaspersky.com/sp/. Para conocer lo último en antivirus, antispyware y otros aspectos y tendencias en seguridad informática, visite www.viruslist.com/sp.
Para más información, contactar con:
PRISMA Comunicación Oscar González Tel. +34 91 357 19 84 Fax +34 91 357 19 85 Email: oscar.gonzalez@prismacomunicacion.com | Kaspersky Lab Iberia Vanessa González Directora de Marketing Tel. +34 91 398 37 52 Email: vanessa.gonzalez@kaspersky.es |
© La información contenida en la presente puede ser modificada sin previo aviso. Las únicas garantías de los productos y servicios de Kaspersky Lab quedan establecidas de ahora en adelante en las declaraciones de garantía expresa que acompañan a dichos productos y servicios. Ninguno de los contenidos de la presente podrá ser interpretado como garantía adicional. Kaspersky Lab no se hace responsable de los errores técnicos o editoriales u omisiones presentes en el texto.