Saltar al contenido principal

No dejes que te marquen gol: detecta las estafas deportivas a tiempo

1 de octubre de 2025

Los grandes eventos deportivos internacionales se celebran durante todo el año: desde campeonatos mundiales y torneos continentales hasta finales de ligas de alto nivel. Los aficionados pueden seguir la acción en directo a través de servicios de streaming e incluso apostar por sus equipos favoritos. Sin embargo, este interés global y constante convierte al deporte en un objetivo atractivo para los ciberdelincuentes durante todo el año.

En España, las estafas deportivas han dejado ya una huella profunda. Solo en 2024, el Ministerio de Consumo registró más de 7.700 denuncias por suplantación de identidad en el juego online, y en el 90% de los casos estaban vinculadas a apuestas deportivas. Las víctimas descubren el fraude demasiado tarde: muchas reciben reclamaciones de Hacienda por supuestas ganancias que nunca obtuvieron, lo que refleja el alcance y la gravedad de este problema en el deporte español.

Más allá del riesgo evidente de comprar entradas falsas o con sobreprecio a revendedores, el peligro va en aumento con las páginas de phishing que se hacen pasar por vendedores oficiales.

Investigadores de Kaspersky en el Threat Research Expertise Center identificaron recientemente una página fraudulenta que imitaba a Ticketmaster. El sitio atraía a las víctimas con una oferta tentadora: completar una breve encuesta para ganar una tarjeta regalo de 1.000 dólares. Para reclamar el supuesto premio, los usuarios debían pagar una pequeña comisión. Tras hacerlo, no recibían ni el premio ni la devolución del dinero, quedando expuestos a nuevos fraudes.

Apuestas

Las estafas relacionadas con apuestas son otro filón, sobre todo durante torneos importantes. En España, en 2024 se registraron 7.712 denuncias por suplantación de identidad en el juego online, de las cuales el 91 % estaban vinculadas a apuestas deportivas, según el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030. Además, la Policía Nacional desmanteló en Guadalajara una red que logró estafar más de 20 millones de euros en apuestas mediante bots y antenas parabólicas, adelantándose a los resultados en directo de partidos de la Copa Mundial de Fútbol de Qatar, o de LaLiga en la temporada 2022-2023.

Otro de los casos detectados seguía el patrón clásico de la “estafa del príncipe nigeriano”. Todo comienza con una oferta atractiva o, como en el caso descubierto por Kaspersky, con un mensaje que informaba a la víctima de que había “ganado” una lotería supuestamente organizada por Betway. A partir de ahí, los estafadores entablan conversación, generan confianza y mantienen la ilusión de legitimidad.

En algún momento aparecen las condiciones para recibir el “premio”: pagar una comisión o cubrir supuestas “tasas de gestión”. Una vez hecho el primer pago, suelen llegar más exigencias disfrazadas de impuestos, seguros u otros cargos inventados. Al final, no hay ningún premio y la víctima pierde todo lo que haya pagado, además de exponer datos personales o financieros.

Merchandising

El merchandising falso apunta a los fans que quieren mostrar apoyo a sus equipos, especialmente durante competiciones importantes. Los estafadores crean tiendas online fraudulentas que imitan a las oficiales, con logotipos robados, fotos de productos reales e incluso reseñas falsas para generar confianza. Aprovechan la pasión de los aficionados y sus ganas de tener un recuerdo único. La regla de oro: compra siempre en distribuidores oficiales.

En un caso observado por Kaspersky, una tienda fraudulenta se hizo pasar por oficial durante los playoffs de la Stanley Cup. Tras introducir los datos de pago, las víctimas no recibían nada y, en el peor de los casos, los ciberdelincuentes utilizaban los datos de la tarjeta para realizar compras no autorizadas y vaciar cuentas.

Streaming

Los ciberdelincuentes también lanzan páginas de phishing que imitan a plataformas de streaming legítimas, ofreciendo suscripciones “exclusivas” o “con descuento” para ver partidos clave. La promesa es clara: pagas y disfrutas del encuentro, pero en realidad lo único que consiguen es robar tus datos de pago. A veces, estas páginas ni siquiera intentan emitir nada y simplemente redirigen a otras estafas en cuanto el usuario pulsa en “play”.

Kaspersky ha detectado ejemplos de este tipo de fraudes dirigidos a seguidores de eventos como la NFL o la Champions League. Ningún deporte está a salvo: la popularidad mundial de estos torneos garantiza un flujo constante de víctimas, lo que convierte las estafas de streaming en un recurso permanente para los ciberdelincuentes.

Asimismo, LaLiga ya advirtió que el contenido deportivo se piratea un 25% más en España que la media europea, según un reciente estudio de la Oficina de la Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO), lo que refleja un ecosistema muy propenso a la proliferación de fraudes relacionados con productos y servicios falsificados.

“Los eventos deportivos unen a personas de todo el mundo, pero también atraen a ciberdelincuentes dispuestos a aprovecharse de la emoción de los fans. Desde plataformas de streaming falsas hasta tiendas de entradas fraudulentas, los estafadores crean trampas muy convincentes. Por eso es fundamental detenerse, verificar la fuente y utilizar solo servicios de confianza antes de compartir tus datos de pago”, afirma Olga Altukhova, Senior Web Content Analyst en Kaspersky.

Consejos para protegerte de las estafas deportivas.

  • Compra entradas solo en canales oficiales: evita revendedores y comprueba siempre la web oficial del organizador antes de pagar.

  • Verifica las plataformas de streaming: si un servicio no aparece en la web del equipo o del canal oficial, desconfía. Busca HTTPS, revisa opiniones y no introduzcas datos en sitios dudosos.

  • Cuidado con las tiendas falsas de merchandising: muchas ofrecen chollos en camisetas o recuerdos que nunca llegan o son falsificados. Compra únicamente en distribuidores verificados.

  • No hagas clic en enlaces sospechosos: ya sea en correos, mensajes o redes sociales, muchos prometen entradas gratis, tarjetas regalo o “consejos de apuestas” y acaban en páginas de phishing.

  • Usa una solución de seguridad fiable como Kaspersky Premium, que protege tus dispositivos en tiempo real bloqueando webs maliciosas, correos de phishing, anuncios infectados y skimmers diseñados para robar datos de tus tarjetas.

Kaspersky’s Threat Research

El equipo de Threat Research es una autoridad reconocida en protección frente a ciberamenazas. Gracias a su labor de análisis e innovación tecnológica, los expertos de Kaspersky garantizan que las soluciones de la compañía se nutran de la mejor inteligencia de amenazas y proporcionen una seguridad sólida tanto a clientes como a la comunidad en general.

No dejes que te marquen gol: detecta las estafas deportivas a tiempo

Kaspersky logo

Sobre Kaspersky

Kaspersky es una empresa de ciberseguridad y privacidad digital global fundada en 1997. Con más de mil millones de dispositivos protegidos hasta la fecha contra amenazas cibernéticas emergentes y ataques selectivos, la profunda inteligencia de amenazas y la experiencia en seguridad de Kaspersky se transforman constantemente en soluciones y servicios innovadores para proteger a personas, negocios, infraestructuras críticas y autoridades gubernamentales en todo el mundo. La cartera de seguridad integral de la empresa incluye protección digital líder para dispositivos personales, productos y servicios de seguridad especializados para empresas, así como soluciones de ciberinmunidad para combatir amenazas digitales sofisticadas y en evolución. Ayudamos a millones de personas y a casi 200 000 clientes corporativos a proteger lo que más les importa. Más información en www.kaspersky.com.