Saltar al contenido principal

Polys migra a la plataforma blockchain Exonum para mejorar su productividad y la seguridad del voto

4 de noviembre de 2020

Polys, una herramienta de votación basada en blockchain desarrollada por el Centro de Innovación de Kaspersky, ha migrado a la plaforma blockchain Exonum.

Este paso permitirá a Polys operar más rápido, procesar votaciones a gran escala y adaptarse mejor a las necesidades de los clientes. El nuevo framework también permite la implementación de una verificación de extremo a extremo más sofisticada, así como algoritmos de anonimización y encriptación más fuertes.

La naturaleza inmutable y descentralizada del blockchain lo convierte en la tecnología perfecta para organizar la toma conjunta de decisiones online. Garantiza que nadie pueda manipular los votos de forma encubierta. Sin embargo, la velocidad de las transacciones de muchas plataformas blockchain es limitada. En particular, en el caso de Polys con Ethereum se pueden gestionar alrededor de 100-200 transacciones por segundo, mientras que Visa puede procesar alrededor de 45.000. La baja productividad de un sistema de contabilidad distribuido puede suponer una barrera para proyectos de gran escala.

Para superar esta limitación, Polys ha migrado de una red blockchain privada basada en el protocolo Ethereum a Exonum. Esta plataforma de código abierto, desarrollada por Bitfury, utiliza su algoritmo de consenso personalizado que permite operaciones más rápidas. Como Exonum soporta el lenguaje de programación Rust, puede ejecutar la lógica de los contratos inteligentes de Polys sin una máquina virtual. Esto también beneficia la productividad de la plataforma, de forma que puede procesar hasta 5.000 transacciones por segundo con una latencia de 0,5 segundos.

Este mayor rendimiento permite a Polys implementar una criptografía de curva elíptica más fuerte para cifrar la elección del votante. Por defecto, la clave para el descifrado es almacenada por el organizador de la votación, pero Polys ofrece una opción en la que se comparte entre varias organizaciones utilizando mecanismos verificables de intercambio secreto o de generación de claves distribuidas. La nueva arquitectura también permite desarrollar y aplicar rápidamente los requisitos de cifrado que necesita un cliente para cumplir, por ejemplo, los requisitos de un regulador.

Polys también proporciona anonimización mediante un esquema de firma ciega. Esto significa que el sistema de votación verifica que el voto fue enviado por una persona autorizada a participar en las elecciones. Sin embargo, no puede vincular la papeleta con un votante en concreto o revelar su elección. El método de firma ciega proporciona un sistema más fiable de anonimización, garantizado por algoritmos matemáticos y no depende de la responsabilidad de ningún tercero. El servicio de firma está alojado por defecto junto a los servicios existentes de Polys. Si se solicita, puede alojarse en el entorno de un cliente o el sistema puede admitir un esquema de firmas múltiples en el que participen varias organizaciones.

Exonum incluye un cliente ligero que permite a Polys crear evidencias criptográficas de que los boletines se almacenan en la cadena de bloques. Esta función se utiliza para la verificación de extremo a extremo y asegura que un proceso de elección se realice sin fraude electoral.

Además de las mejoras en la seguridad, con la reciente actualización, Polys puede responder más rápidamente a las necesidades específicas de los clientes. Como la plataforma elegida es altamente personalizable y permite una fácil actualización de la lógica de los contratos inteligentes, los desarrolladores de Polys pueden añadir rápidamente nuevas características si se solicitan.

"El cambio a una nueva plataforma y el enfoque modular permite a Polys dar soporte a varios escenarios de votación de clientes, al tiempo que garantiza la seguridad del proceso. Nuestra arquitectura nos permite implementar rápidamente métodos de criptografía según lo requiera el cliente, integrar cualquier mecanismo de autenticación de votantes e introducir fácilmente papeletas personalizadas como, por ejemplo, las de un referéndum con varias preguntas", señala Alexander Sazonov, Jefe de Producto de Polys.

Más información sobre Polys, disponible en este whitepaper.

Kaspersky

Kaspersky es una compañía global de ciberseguridad fundada en 1997. La profunda experiencia de Kaspersky en inteligencia de amenazas y seguridad se está continuamente transformando en innovadoras soluciones y servicios de seguridad para proteger a empresas, infraestructuras críticas, gobiernos y consumidores en todo el mundo. El extenso portfolio de productos de seguridad de la empresa incluye su reputada solución de protección de endpoints, junto con una serie de soluciones y servicios de seguridad especializados para combatir las sofisticadas y cambiantes amenazas digitales. Más de 400 millones de usuarios son protegidos por las tecnologías de Kaspersky y ayudamos a 250.000 clientes corporativos a proteger lo que más les importa. Obtenga más información en www.kaspersky.es

Polys migra a la plataforma blockchain Exonum para mejorar su productividad y la seguridad del voto

Polys, una herramienta de votación basada en blockchain desarrollada por el Centro de Innovación de Kaspersky, ha migrado a la plaforma blockchain Exonum.
Kaspersky logo

Sobre Kaspersky

Kaspersky es una empresa de ciberseguridad y privacidad digital global fundada en 1997. Con más de mil millones de dispositivos protegidos hasta la fecha ante ciberamenazas emergentes y ataques dirigidos, la enorme experiencia de Kaspersky en cuestión de información y seguridad ante amenazas se transforma de forma constante en soluciones y servicios innovadores que ofrecen protección a negocios, infraestructuras vitales, gobiernos y consumidores de todo el mundo. El completísimo catálogo de la compañía incluye los mejores productos y servicios de protección de terminales, así como soluciones de ciberinmunidad para combatir amenazas digitales sofisticadas y en constante evolución. Ayudamos a que más de 200 000 clientes corporativos protejan aquello que más les importa. Más información en www.kaspersky.es.