Kaspersky Lab se une al Día Internacional por una Internet Segura 2011 que se celebrará el próximo 8 de febrero
Internet es parte de la vida diaria de todos los jóvenes. Desde las redes sociales, hasta los juegos más populares, pasando por la descarga de contenidos o aplicaciones, el vídeo en streaming o incluso la TV en directo, lo cierto es que los jóvenes pasan cada vez más tiempo conectados a Internet. Pero, mientras sus vidas se enriquecen con nuevos conocimientos y experiencias, también se enfrentan a amenazas que suponen un peligro real.
Kaspersky Lab, líder en el desarrollo de sistemas de protección contra software malicioso, ataques de hackers y spam, se suma a la celebración de este día ayudando a comprender el nivel de riesgo al que se enfrentan nuestros hijos, cómo les afecta y cómo podemos protegerles de contenidos inadecuados y ataques de malware, de intimidaciones, del uso indebido de sus datos personales, de descargas ilegales, o de la violación de derechos de autor.
Existen datos que confirman que el uso de ordenadores en menores de entre 10 y 15 años es prácticamente universal en España (94,6%), al igual que el de Internet, utilizado por el 87,3% de esos menores en nuestro país (1). Además, conviene tener en cuenta que más de una tercera parte de los jóvenes internautas españoles, con edades comprendidas entre 10 y 18 años, tiene algún perfil en una red social y un 35% tiene más de uno. Es importante destacar, que el 40% de los usuarios avanzados creen que navegar en la Red no conlleva ningún riesgo (2).
“Los padres, como es normal, tienen la obsesión de mantener alejados a sus hijos de cualquier peligro”, afirma Vanessa González, directora de Marketing de Kaspersky Lab Iberia. “Es posible que esto no siempre sea posible, pero podemos poner mucho de nuestra parte para minimizar el riesgo, tanto en la vida real como en el mundo digital”.
Kaspersky Lab lleva más de 10 años desarrollando soluciones de seguridad en Internet, dentro de las cuales destaca su sistema de control parental sumamente sofisticado pero muy sencillo de instalar y utilizar. Con este sistema, los padres pueden limitar el acceso de sus hijos a Internet, bloquear el acceso a según qué contenidos, y controlar el uso que hacen los niños de las principales aplicaciones del mundo digital: correo electrónico, páginas Web, redes sociales, juegos...
“Por supuesto, la tecnología por sí sola no es suficiente”, asegura González. “se trata de conocer a qué nos enfrentamos, para adoptar una serie de hábitos respecto al PC, como ya hacemos en otras muchas facetas de la vida diaria”. “Proteger a los jóvenes cuando utilizan la tecnología e Internet quiere decir hablarles de los peligros de la red, enseñarles qué tecnología puede darles la protección que necesitan para navegar de forma segura, y de qué manera usarla, pero también transmitirles que la principal arma contra el cibercrimen es el sentido común”.
A este respecto, la directora recomienda hacer hincapié en que piensen dos veces antes de colgar fotografías o compartir detalles personales, informarles sobre cómo bloquear contactos no deseados, proteger su identidad y sus contenidos digitales. Además, que sepan qué configuración de seguridad les conviene para cada uno de los lugares que visitan, y la responsabilidad que supone el intercambio de archivos, así como concienciarles de que sólo realicen descargas legales.
Para mayor información sobre las actividades en torno al Día Internacional de Internet Segura 2011, por favor visite: www.protegeles.com
Fuentes
(1) Encuesta sobre Equipamiento y Uso de Tecnologías de Información y Comunicación en en los Hogares del Instituto Nacional de Estadística (INE). 2010
(2) Estudio “Menores y Redes Sociales” en España. Informe elaborado por expertos de la Universidad de Navarra. 2010
Sala de Prensa de Kaspersky Kab: http://newsroom.kaspersky.eu/es/home/
Acerca de Kaspersky Lab:
Kaspersky Lab es la mayor compañía antivirus de Europa. Kaspersky Lab proporciona una de las protecciones más inmediatas del mundo contra amenazas a la seguridad informática, incluyendo virus, programas espía, fraudes cibernéticos, ataques de hacker, robo de información confidencial y correo spam. La compañía es uno de los cuatro principales fabricantes mundiales de soluciones de seguridad informática para usuarios finales. Los productos y soluciones de Kaspersky Lab proporcionan uno de los tiempos de respuesta más rápidos y de los niveles de detección más altos de la industria, tanto para usuarios particulares, pequeñas y medianas empresas y grandes corporaciones, como para el entorno informático móvil. La tecnología de Kaspersky® también se integra como parte de otros productos y servicios proveedores líderes soluciones informáticas de seguridad. Para obtener más información, visite www.kaspersky.es. Para obtener información más reciente sobre antivirus, antiespías, antispam y otras amenazas informáticas, además de las últimas tendencias, visite www.viruslist.es
Lea más en nuestra página www.kaspersky.com/sp. Para conocer lo último en antivirus, antispyware y otros aspectos y tendencias en seguridad informática, visite www.viruslist.com/sp.
Para más información, contactar con:
PRISMA Comunicación | Kaspersky Lab Iberia |
© La información contenida en la presente puede ser modificada sin previo aviso. Las únicas garantías de los productos y servicios de Kaspersky Lab quedan establecidas de ahora en adelante en las declaraciones de garantía expresa que acompañan a dichos productos y servicios. Ninguno de los contenidos de la presente podrá ser interpretado como garantía adicional. Kaspersky Lab no se hace responsable de los errores técnicos o editoriales u omisiones presentes en el texto.