Saltar al contenido principal

Se filtran más de 7 millones de cuentas de streaming en el mundo, más de 200.000 son de usuarios en España

5 de junio de 2025

En el informeCómo explotan los ciberdelincuentes la popularidad de los servicios de streaming, películas, series y anime favoritos de la Generación Z”, Kaspersky identificó más de siete millones de cuentas comprometidas pertenecientes a servicios de streaming como Netflix, Disney+, Amazon Prime Video y otros, incluidas casi 30.000 cuentas de HBO Max pertenecientes a usuarios españoles. Para millones de usuarios de la Generación Z, estas plataformas son clave en la forma en que socializan y se conectan con la cultura global. Para aumentar su conciencia digital y fomentar la resiliencia cibernética, Kaspersky ha lanzado “Case 404,un juego interactivo de ciber-detectives que ayuda a estos usuarios a reconocer peligros ocultos y aprender a proteger su vida digital.

Las plataformas de streaming se han convertido en santuarios digitales para la Generación Z. Según estudios recientes, esta generación no solo gasta más en plataformas de streaming que cualquier otra, sino que además participa activamente en comunidades online de fans, compartiendo clips, memes y teorías a través de redes sociales: los episodios se convierten en memes, las frases en tuits, y los personajes viven a través de ediciones, debates y tendencias en TikTok.

Sin embargo, este comportamiento tan conectado y participativo conlleva riesgos ocultos. Los dispositivos con los que ven sus series favoritaspueden ser vías de entrada para ciberdelincuentes mediante infecciones de malware. Estas amenazas suelen esconderse en descargas no oficiales, contenido pirata, extensiones de navegador o aplicaciones comprometidas, recopilando silenciosamente credenciales de inicio de sesión, datos de sesión y otra información personal.

El equipo de Kaspersky Digital Footprint Intelligence analizó credenciales comprometidas vinculadas a los principales servicios de streaming (Netflix, Disney+, Amazon Prime Video, Apple TV+ y Max), y detectó más de siete millones de casos en 2024. De ellos, destacan casi 30 mil cuentas de HBO Max en España cuyos datos fueron filtrados. Estas credenciales no fueron robadas directamente de las plataformas, sino que fueron obtenidas como parte de campañas más amplias de robo de credenciales.

Netflix: un objetivo clave para los ciberdelincuentes

No sorprende que Netflix sea la plataforma de streaming más emblemática para la Generación Z. Lidera tanto en popularidad como en exposición, con 5.632.694 cuentas comprometidas detectadas. Brasil fue el país con mayor número de credenciales filtradas de Netflix en 2024, seguido por México e India. En España la cifra asciende a 141 mil cuentas.

Disney+

Los expertos de Kaspersky detectaron 680.850 cuentas de Disney+ en bases de datos filtradas. Nuevamente, Brasil destacó como el país con más cuentas vulneradas, seguido por México y Alemania. Por otra parte, en España se han detectado casi 30.000 cuentas filtradas.

Amazon Prime Video

Aunque con un volumen menor (1.607 cuentas comprometidas), Amazon Prime Video sigue teniendo un papel relevante, especialmente entre espectadores de la Generación Z que buscan narrativas más alternativas o provocadoras. En 2024, México, Brasil y Francia fueron los países con más cuentas filtradas de Prime Video..

Una vez que un dispositivo se infecta, los ciberdelincuentes no se detienen en la app de streaming. El malware recolecta datos sensibles —credenciales de cuentas, cookies, datos de tarjetas bancarias— que luego se venden o se filtran en foros clandestinos. A veces, los atacantes incluso regalan esta información para ganar reputación. Estos foros son activos, rápidos y accesibles a todo tipo de actores maliciosos. Lo que empieza como una contraseña filtrada de Netflix puede escalar rápidamente a una intrusión más amplia, robo de identidad o fraude financiero, especialmente si se reutilizan las mismas credenciales en otros servicios.

A medida que las plataformas de streaming, la cultura de fans y las redes sociales se integran profundamente en la vida cotidiana de la Generación Z, las ciberamenazas se adaptan para atacar los espacios en los que más confían. En respuesta a esta realidad, Kaspersky ha creado “Case 404”, un juego interactivo de ciberseguridad diseñado específicamente para usuarios de la Generación Z. En esta misión digital, los jugadores asumen el papel de detectives cibernéticos impulsados por IA, investigando crímenes online realistas inspirados en amenazas actuales. Al completar todos los casos, los usuarios reciben un descuento en Kaspersky Premium, transformando el conocimiento adquirido en protección práctica.

“Para la Generación Z, el streaming es más que entretenimiento; es un hábito diario, una fuente de identidad y comunidad. Pero esa conexión emocional también crea un punto ciego. El malware oculto en descargas no oficiales o herramientas de terceros roba silenciosamente datos de acceso e información personal, que luego se comercia en foros criminales. Proteger tu cuenta de streaming hoy implica ir más allá de las contraseñas: significa asegurar tus dispositivos, evitar descargas sospechosas y tener cuidado con cada clic”, comenta Polina Tretyak, analista de huella digital en Kaspersky.

Para ver tus series favoritas de forma segura, Kaspersky recomienda:

  • Prueba el juego online interactivo “Case 404” de Kaspersky, diseñado específicamente para la Generación Z, y aprende cómo protegerte en un mundo digital cada vez más vulnerable.

  • Cambia las contraseñas de las cuentas potencialmente comprometidas y verifica que no haya actividad sospechosa asociada a ellas.

  • Usa siempre una suscripción legítima y paga cuando accedas a servicios de streaming. Asegúrate de descargar las apps desde los sitios oficiales.

  • Verifica siempre la autenticidad de los sitios web antes de ingresar información personal. Utiliza páginas de confianza y oficiales para ver o descargar contenido, y revisa dos veces las URLs y nombres de empresa para evitar sitios de phishing.

  • Ten cuidado con las extensiones de archivo que descargas. Los archivos de video no deberían tener extensiones como .exe o .msi, ya que suelen estar asociadas a programas maliciosos.

  • Utiliza una solución de seguridad de confianza, como Kaspersky Premium, que detecte archivos adjuntos maliciosos que puedan comprometer tus datos.

  • Asegura tu navegación y mensajería con Kaspersky VPN, que protege tu dirección IP y previene filtraciones de datos.

Se filtran más de 7 millones de cuentas de streaming en el mundo, más de 200.000 son de usuarios en España

Kaspersky logo

Sobre Kaspersky

Kaspersky es una empresa de ciberseguridad y privacidad digital global fundada en 1997. Con más de mil millones de dispositivos protegidos hasta la fecha ante ciberamenazas emergentes y ataques dirigidos, la enorme experiencia de Kaspersky en cuestión de información y seguridad ante amenazas se transforma de forma constante en soluciones y servicios innovadores que ofrecen protección a negocios, infraestructuras vitales, gobiernos y consumidores de todo el mundo. El completísimo catálogo de la compañía incluye los mejores productos y servicios de protección de terminales, así como soluciones de ciberinmunidad para combatir amenazas digitales sofisticadas y en constante evolución. Ayudamos a que más de 200 000 clientes corporativos protejan aquello que más les importa. Más información en www.kaspersky.es.