Saltar al contenido principal

TOP 20: los veinte virus más difundidos en Internet, diciembre de 2007

2 de enero de 2008

A finales de 2007 la situación en el tráfico de correo ha cambiado de golpe. En lugar de la acostumbrada y aburrida preponderancia de los veteranos gusanos, en diciembre nos vemos obligados a constatar la explosiva propagación de una nueva generación de entidades que ya no...

PosiciónCambios en la posiciónNombreVeredicto PDMPorcentaje
1top20_ret ReturnEmail-Worm.Win32.NetSky.qTrojan.generic20,03
2top20_new NewTrojan-Downloader.Win32.Diehard.dcHidden object11,64
3top20_new NewEmail-Worm.Win32.Warezov.xd(downloader)9,42
4top20_new NewTrojan-Downloader.Win32.Diehard.dbHidden object7,94
5top20_down -5Email-Worm.Win32.Scano.genTrojan.generic7,42
6top20_ret ReturnEmail-Worm.Win32.Bagle.gtTrojan.generic7,41
7top20_new NewTrojan-Downloader.Win32.Diehard.ddHidden object6,15
8top20_ret ReturnEmail-Worm.Win32.NetSky.aaTrojan.generic5,81
9top20_down -5Trojan-Spy.HTML.Fraud.ay(downloader)3,94
10top20_ret ReturnEmail-Worm.Win32.Nyxem.eTrojan.generic2,55
11top20_ret ReturnEmail-Worm.Win32.NetSky.dTrojan.generic2,29
12top20_ret ReturnNet-Worm.Win32.Mytob.btTrojan.generic1,88
13top20_ret ReturnEmail-Worm.Win32.Mydoom.lTrojan.generic1,69
14top20_new NewEmail-Worm.Win32.Scano.bnTrojan.generic1,62
15top20_ret ReturnEmail-Worm.Win32.Bagle.genTrojan.generic1,59
16top20_ret ReturnEmail-Worm.Win32.NetSky.yTrojan.generic1,47
17top20_ret ReturnEmail-Worm.Win32.Bagle.dxTrojan.generic1,05
18top20_down -10Email-Worm.Win32.LovGate.wTrojan.generic0,70
19top20_down -14Net-Worm.Win32.Mytob.cTrojan.generic0,47
20top20_down -19Net-Worm.Win32.Mytob.tWorm.P2P.generic0,46
Otros programas nocivos4,47

A finales de 2007 la situación en el tráfico de correo ha cambiado de golpe. En lugar de la acostumbrada y aburrida preponderancia de los veteranos gusanos, en diciembre nos vemos obligados a constatar la explosiva propagación de una nueva generación de entidades que ya no son gusanos propiamente dichos.

Pero de todos modos, el primer lugar en diciembre lo ocupó el mismo antiguo gusano, NetSky.q. Y es que ha vuelto de la nada, porque en noviembre había desaparecido de nuestra lista. El índice del 20% es prácticamente una epidemia, y no está claro como un gusano creado hace casi cuatro años y que todos los antivirus conocen bien ha podido sobrevivir y seguir difundiéndose hasta ahora.

Lo interesante empieza más adelante. Los lugares 2, 4 y 7 los ocupan representantes de una sola familia, Trojan-Downloader.Win32.Diehard.

La variante .dc apareció el 21 de diciembre, pero ya ha alcanzado el segundo lugar de la lista. Algunos días de diciembre ocupó más del 80% del tráfico total en el correo electrónico.

La misma táctica de envíos masivos de troyanos fue la clave del éxito de los gusanos Warezov hace un año. Todo parece indicar que ha aparecido un desafiante competidor, porque los troyanos que Diehard instala en el sistema sirven para lo mismo que Warezov: hacer envíos masivos usando los equipos infectados.

Pero Warezov sigue importunando. En diciembre su variante .xd quedó en el tercer lugar. Los cuatro nuevos programas nocivos serían suficientes para hablar de una "revolución" en la estadística. Pero no son los únicos cambios que observamos.

Han vuelto a encontrarse entre los 10 primero de la lista Bagle.gt, NetSky.aa y Nyxem.e. De hecho, entre los primero diez, ocho son nuevos. Sólo Scano.gen y Fraud.ay, con un descenso sincrónico de cinco posiciones, están en la lista desde noviembre.

En el resto del rating la situación es similar. Dos novatos, un habitual Bagle (.dx) y Scano.bn y cinco programas nocivos que vuelven a la lista. En noviembre sólo 4 programas nocivos volvieron a la lista de los 20.

A corto plazo, esta tendencia amenaza con cambiar significativamente la situación en el tráfico de correo. A pesar de los pronósticos, en la parte superior de la lista aparecen con más frecuencia troyanos y ataques phishing. Los tradicionales gusanos de correo regresan o desaparecen y sirven de una especie de fondo para la verdadera lucha, que no toma dimensiones de largas epidemias, pero que es tan peligrosa como los más grandes incidentes de los años pasados.

Los otros programas maliciosos presentes en el tráfico de correo ocuparon un significativo porcentaje (__%) del total interceptado, lo que es un indicio de que existe una gran cantidad de gusanos y programas troyanos que pertenecen a otras familias.

  1. En la "Lista de los 20" han aparecido 6 nuevos programas maliciosos: Trojan-Downloader.Win32.Diehard.dc, Trojan-Downloader.Win32.Diehard.de, Trojan-Downloader.Win32.Diehard.dd, Email-Worm.Win32.Warezov.xd, Email-Worm.Win32.Scano.bn, Email-Worm.Win32.Bagle.dx
  2. Han bajado: Email-Worm.Win32.Scano.gen, Trojan-Spy.HTML.Fraud.ay, Email-Worm.Win32.LovGate.w, Net-Worm.Win32.Mytob.c, Net-Worm.Win32.Mytob.t
  3. Han vuelto a la lista de los veinte: Email-Worm.Win32.NetSky.q, Email-Worm.Win32.Bagle.gt, Email-Worm.Win32.NetSky.aa, Email-Worm.Win32.Nyxem.e, Email-Worm.Win32.NetSky.d, Net-Worm.Win32.Mytob.bt, Email-Worm.Win32.Mydoom.l , Email-Worm.Win32.Bagle.gen, Email-Worm.Win32.NetSky.y

TOP 20: los veinte virus más difundidos en Internet, diciembre de 2007

A finales de 2007 la situación en el tráfico de correo ha cambiado de golpe. En lugar de la acostumbrada y aburrida preponderancia de los veteranos gusanos, en diciembre nos vemos obligados a constatar la explosiva propagación de una nueva generación de entidades que ya no...
Kaspersky logo

Sobre Kaspersky

Kaspersky es una empresa de ciberseguridad y privacidad digital global fundada en 1997. Con más de mil millones de dispositivos protegidos hasta la fecha ante ciberamenazas emergentes y ataques dirigidos, la enorme experiencia de Kaspersky en cuestión de información y seguridad ante amenazas se transforma de forma constante en soluciones y servicios innovadores que ofrecen protección a negocios, infraestructuras vitales, gobiernos y consumidores de todo el mundo. El completísimo catálogo de la compañía incluye los mejores productos y servicios de protección de terminales, así como soluciones de ciberinmunidad para combatir amenazas digitales sofisticadas y en constante evolución. Ayudamos a que más de 200 000 clientes corporativos protejan aquello que más les importa. Más información en www.kaspersky.es.

Artículo relacionado Comunicados de prensa