Saltar al contenido principal

Una nueva campaña maliciosa busca tokens de Discord y datos de tarjetas de crédito

29 de agosto de 2022

El 26 de julio, los analistas de Kaspersky, utilizando el sistema automatizado interno para monitorizar los repositorios de código abierto, identificaron una campaña maliciosa apodada LofyLife. La campaña empleaba cuatro paquetes maliciosos que difundían el malware Volt Stealer y Lofy Stealer en el repositorio npm de código abierto para recopilar datos de las víctimas, incluyendo tokens de Discord e información de tarjetas de crédito. 

El repositorio npm es una colección pública de paquetes de código abierto muy utilizados en aplicaciones web frontend, aplicaciones móviles, robots y routers, así como para atender muchas de las necesidades de la comunidad JavaScript. Su popularidad hace que la campaña de LofyLife sea aún más peligrosa, ya que podría haber afectado a numerosos usuarios del repositorio.

Los repositorios maliciosos identificados se hacían pasar por paquetes para tareas ordinarias -como formatear titulares o ciertas funciones de juego-, sin embargo, contenían código JavaScript y Python malicioso, más difíciles de analizar una vez en el repositorio. El código malicioso contenía malware escrito en Python apodado Volt Stealer, y un malware de JavaScript apodado Lofy Stealer, que posee numerosas características.

Volt Stealer se utilizaba para robar tokens de Discord de los equipos infectadas junto con la dirección IP de la víctima, y subirlos a través de HTTP. Lofy Stealer, un nuevo desarrollo de los ciberdelincuentes, es capaz de infectar los archivos del cliente de Discord y monitorizar las acciones de la víctima, detectando cuando un usuario se conecta, cambios en los correos electrónicos o contraseñas, activa o desactiva la autenticación multifactor y añade nuevos métodos de pago, incluyendo los datos completos de la tarjeta de crédito. La información recopilada también se carga en el endpoint remoto.

“Los desarrolladores dependen en gran medida de los repositorios de código abierto, ya que los utilizan para agilizar y hacer más eficientes los desarrollos de soluciones informáticas y contribuyen de forma significativa a la evolución la industria de las tecnologías de la información en su conjunto. Sin embargo, como muestra la campaña de LofyLife, ni siquiera los repositorios más reputados son de confianza por defecto: todo el código, incluido el abierto, que un desarrollador inyecta en sus productos se convierte en su propia responsabilidad. Hemos añadido detecciones de este malware a nuestros productos, para que los usuarios que ejecuten nuestras soluciones puedan identificar si han sido infectados y eliminar el malware", comenta Leonid Bezvershenko, analista de seguridad del Equipo de Global Research and Analysis de Kaspersky.

Encuentra más información en Securelist.

Kaspersky

Kaspersky es una compañía global de ciberseguridad y privacidad digital fundada en 1997. La profunda experiencia de Kaspersky en inteligencia de amenazas y seguridad se está continuamente transformando en innovadoras soluciones y servicios de seguridad para proteger a empresas, infraestructuras críticas, gobiernos y consumidores en todo el mundo. El extenso portfolio de productos de seguridad de la empresa incluye su reputada solución de protección de endpoints, junto con una serie de soluciones y servicios de seguridad especializados para combatir las sofisticadas y cambiantes amenazas digitales. Más de 400 millones de usuarios son protegidos por las tecnologías de Kaspersky y ayudamos a 240.000 clientes corporativos a proteger lo que más les importa. Obtenga más información en www.kaspersky.es

Una nueva campaña maliciosa busca tokens de Discord y datos de tarjetas de crédito

Kaspersky logo

Sobre Kaspersky

Kaspersky es una empresa de ciberseguridad y privacidad digital global fundada en 1997. Con más de mil millones de dispositivos protegidos hasta la fecha ante ciberamenazas emergentes y ataques dirigidos, la enorme experiencia de Kaspersky en cuestión de información y seguridad ante amenazas se transforma de forma constante en soluciones y servicios innovadores que ofrecen protección a negocios, infraestructuras vitales, gobiernos y consumidores de todo el mundo. El completísimo catálogo de la compañía incluye los mejores productos y servicios de protección de terminales, así como soluciones de ciberinmunidad para combatir amenazas digitales sofisticadas y en constante evolución. Ayudamos a que más de 200 000 clientes corporativos protejan aquello que más les importa. Más información en www.kaspersky.es.