Saltar al contenido principal

Ataques a medida a través de la geolocalización en redes sociales

24 de octubre de 2013

La geolocalización se ha convertido en una funcionalidad muy utilizada por los usuarios de smartphones en todo el mundo. Gracias a sistemas como el GPS y al desarrollo de mashups, ha crecido el interés en recibir ofertas de restaurantes, sitios de ocio, rutas de interés etc.

Las redes sociales más populares, Facebook, Twitter, Google+ o Tuenti, permiten a los usuarios informar sobre dónde están y qué están haciendo en todo momento. La gran popularidad de estos servicios no ha pasado desapercibida para los cibercriminales que han comenzado a ajustar sus tácticas para hacer sus ataques mucho más dirigidos y efectivos. 

"Hemos empezado a ver una gran cantidad de ciberdelincuentes que usan geolocalización para realizar ataques dirigidos a las redes sociales a través de depuradas técnicas de ingeniería social", afirman los expertos de Kaspersky Lab

La naturaleza de las redes sociales, en las que los usuarios comparten detalles íntimos de sus vidas como dónde se encuentran, hobbies, información laboral, cumpleaños, etc., hace que este tipo de ciberataques sean más fáciles de implementar. Los datos que se comparten permiten a los ciberdelincuentes filtrar los perfiles de los usuarios según intereses concretos. Esto les facilita la labor a la hora de crear phishing a medida o ataques a un pequeño grupo de gente en una ciudad específica.

Desde Kaspersky Lab ofrecen una serie de consejos para proteger tu privacidad a la hora de usar la geolocalización en redes sociales:

Utiliza un perfil privado
Si bloqueas el acceso a tu red social, podrás elegir quién puede ver tu perfil, así todo lo que publiques en él será visto única y exclusivamente por personas de tu confianza.

No agregues a desconocidos
Nunca se sabe quién puede estar detrás de un perfil desconocido. Agrega sólo a personas que conozcas, evitarás sustos posteriores.

No compartas tu ubicación rutinaria
No realices check-in en sitios que frecuentas diariamente, esto puede permitir a los ciberdelincuentes averiguar cuáles son los lugares que más visitas y poder así realizar un ataque preciso.

Haz check-in cuando salgas del lugar
Realizar el check-in justo al salir permite dejar un menor rastro ya que te permitirá cambiar de lugar en un periodo de tiempo corto.

Links de utilidad:

Sala de Prensa de Kaspersky Lab España

Ataques a medida a través de la geolocalización en redes sociales

Kaspersky logo

Sobre Kaspersky

Kaspersky es una empresa de ciberseguridad y privacidad digital global fundada en 1997. Con más de mil millones de dispositivos protegidos hasta la fecha ante ciberamenazas emergentes y ataques dirigidos, la enorme experiencia de Kaspersky en cuestión de información y seguridad ante amenazas se transforma de forma constante en soluciones y servicios innovadores que ofrecen protección a negocios, infraestructuras vitales, gobiernos y consumidores de todo el mundo. El completísimo catálogo de la compañía incluye los mejores productos y servicios de protección de terminales, así como soluciones de ciberinmunidad para combatir amenazas digitales sofisticadas y en constante evolución. Ayudamos a que más de 200 000 clientes corporativos protejan aquello que más les importa. Más información en www.kaspersky.es.