Saltar al contenido principal

Aumentan los ataques de phishing a universidades

28 de septiembre de 2022

Septiembre y la vuelta a las actividades educativas es tradicionalmente una época lucrativa para los ciberdelincuentes, ya que millones de estudiantes de todo el mundo se preparan para pagar la matrícula o comprar material y libros nuevos. A pesar del aumento de la ciberseguridad en las universidades, los atacantes han encontrado formas nuevas de vulnerar estos sistemas dirigiéndose directamente a estudiantes, personal y profesores. Los expertos de Kaspersky destacan la intensificación de las campañas de phishing en las que los estafadores se aprovechan de los nombres de las mayores universidades del mundo.

Las páginas de phishing específicas de las universidades suelen estar bien elaboradas e imitan las páginas web oficiales de las universidades o los sistemas de gestión del aprendizaje online. Una vez que los usuarios visitan las páginas falsas, se les engaña para que compartan información personal como credenciales de cuentas, direcciones IP o datos de localización.

A menudo se subestima la importancia de la seguridad de las cuentas corporativas de las universidades cuando se habla de la protección de datos de las organizaciones. Nombres de instituciones educativas famosas, algunas con centros de investigación críticos que operan en diversos campos, desde la economía política hasta la física nuclear, se utilizan como señuelo para distribuir páginas de phishing.

Además, los gobiernos y las grandes empresas suelen comprar estudios de investigación a estas universidades, lo que hace que los datos sensibles que poseen sean muy valiosos para los atacantes.

Al acceder a las cuentas de los estudiantes o empleados, el atacante puede acceder a la información personal de sus víctimas, pero también a sus planes educativos, información de pago y horario de clases. Esto conlleva el riesgo de que las amenazas online se conviertan en acoso y abuso en la vida real

"La digitalización de la educación es una mejora necesaria. No sólo los sistemas de gestión del aprendizaje permiten a los estudiantes maximizar su progreso académico de la manera más eficiente, sino que también más personas de todo el mundo tienen la oportunidad de aprender de los mejores profesores de las mayores universidades. Esto también amplía el espectro de amenazas a las que se enfrentan los estudiantes. Los estafadores están atrayendo a los estudiantes para que entreguen sus credenciales personales para acceder a datos que contienen no sólo conocimientos únicos, sino también información privada y potencialmente comprometedora", comenta Olga Svistunova, experta en seguridad de Kaspersky.

Kaspersky recomienda las siguientes medidas para proteger los sistemas y a los jóvenes contra el fraude educativo:

  • Comprobar el enlace antes de hacer clic. Se puede pasar el ratón por encima para previsualizar la URL, y buscar errores ortográficos u otras irregularidades.
  • Introducir alguna forma de autenticación de dos factores para los sistemas de información, especialmente los basados en la web, y en particular para el acceso a los registros, las calificaciones y las evaluaciones de los estudiantes. También se deben establecer controles de acceso fuertes y apropiados, de modo que no sea fácil para un hacker moverse lateralmente por el sistema.
  • En el campus, disponer de dos redes inalámbricas separadas y seguras, una para el personal y otra para los estudiantes, y otra para los visitantes si es necesario.
  • Introducir y aplicar una política de contraseñas sólida para el personal y animar a todos a mantener la confidencialidad de sus credenciales de acceso en todo momento. No utilizar nunca la misma contraseña para varios sitios web o servicios, porque si roban uno, todas las cuentas personales están en peligro. Para crear contraseñas fuertes a prueba de piratas informáticos sin tener que enfrentarse a la lucha por recordarlas, utiliza gestores de contraseñas, como Kaspersky Password Manager.
  • Utilizar una solución de seguridad fiable para obtener una protección completa contra una amplia gama de amenazas, como Kaspersky Endpoint Security for Business

Kaspersky

Kaspersky es una compañía global de ciberseguridad y privacidad digital fundada en 1997. La profunda experiencia de Kaspersky en inteligencia de amenazas y seguridad se está continuamente transformando en innovadoras soluciones y servicios de seguridad para proteger a empresas, infraestructuras críticas, gobiernos y consumidores en todo el mundo. El extenso portfolio de productos de seguridad de la empresa incluye su reputada solución de protección de endpoints, junto con una serie de soluciones y servicios de seguridad especializados para combatir las sofisticadas y cambiantes amenazas digitales. Más de 400 millones de usuarios son protegidos por las tecnologías de Kaspersky y ayudamos a 240.000 clientes corporativos a proteger lo que más les importa. Obtenga más información en www.kaspersky.es

Aumentan los ataques de phishing a universidades

Kaspersky logo

Sobre Kaspersky

Kaspersky es una empresa de ciberseguridad y privacidad digital global fundada en 1997. Con más de mil millones de dispositivos protegidos hasta la fecha ante ciberamenazas emergentes y ataques dirigidos, la enorme experiencia de Kaspersky en cuestión de información y seguridad ante amenazas se transforma de forma constante en soluciones y servicios innovadores que ofrecen protección a negocios, infraestructuras vitales, gobiernos y consumidores de todo el mundo. El completísimo catálogo de la compañía incluye los mejores productos y servicios de protección de terminales, así como soluciones de ciberinmunidad para combatir amenazas digitales sofisticadas y en constante evolución. Ayudamos a que más de 200 000 clientes corporativos protejan aquello que más les importa. Más información en www.kaspersky.es.