Saltar al contenido principal

Casi la mitad de los españoles pospone las actualizaciones de software

1 de junio de 2021

El 42% piensa que el tiempo de la instalación de actualizaciones puede aprovecharse para aumentar la productividad

La instalación de actualizaciones de software se considera una tarea rutinaria y aburrida. De hecho, cerca la mitad de los españoles (49%) suele posponerla. Esta es una de las principales conclusiones de un estudio realizado por Kaspersky en el que se analiza la actitud de los usuarios a la hora de actualizar sus dispositivos. La encuesta, realizada el pasado mes de abril, también pone de manifiesto que el tiempo de espera mientras se efectúan las actualizaciones puede aprovecharse de forma productiva, tal y como ya declaran hacer el 42% del censo en nuestro país.

La instalación de actualizaciones en los dispositivos no solamente es necesaria para conseguir acceso a nuevas funciones o interfaces, sino que también ayuda a mantener un mayor nivel de seguridad. Los fabricantes examinan con regularidad sus productos para encontrar posibles vulnerabilidades que puedan ser explotadas por los atacantes. Instalar a su debido tiempo las actualizaciones de los dispositivos puede convertirse en una efectiva defensa contra los ciberdelincuentes. Además, el tiempo de espera puede contribuir a aumentar la productividad de los usuarios y colaborar a su bienestar.

A pesar de ello, el 49% de los usuarios españoles suelen posponer la instalación de las actualizaciones una vez que reciben la notificación de las mismas en sus dispositivos. Entre los motivos más frecuentes se encuentran que los usuarios no quieren dejar de usar su dispositivo en ese momento o no quieren cerrar la aplicación (26%); o están trabajando (25%). Además, un 65% no ve ningún inconveniente en retrasar las instalación de nuevas actualizaciones.

Sin embargo, un 42% de los españoles considera que el tiempo de espera para la actualización de los dispositivos puede ser valioso y aprovecharse para otras actividades, e incluso un 43% de los encuestados disfruta de este descanso que le ofrece la tecnología.

En general los usuarios prefieren dedicar el tiempo de espera de la instalación de las actualizaciones a otras actividades. Por ejemplo, el 34% de los encuestados españoles intenta desconectar y relajarse (ver la televisión o leer un libro) mientras sus dispositivos están inoperativos, el 17% se distrae cocinando y el 8% prefiere hacer deporte o dar un paseo. Por otra parte, más de una cuarta parte de los españoles (26%) continúa haciendo lo mismo que antes, pero cambiando de dispositivo.

¿Qué suelen hacer los españoles mientras esperan a que se instalen las actualizaciones de sus dispositivos personales?

"Es totalmente comprensible cambiar de dispositivo cuando el que estabas utilizando debe actualizarse. Hacer deporte, cocinar o practicar ejercicios de meditación puede ser una buena manera de relajarse tras la jornada laboral. Nos alegramos de ver en los resultados de nuestra encuesta que muchas personas ya tienen prácticas saludables, y hacemos un llamamiento al resto para que sigan su ejemplo. Hacer esto no solo ayudará a mejorar su estado de ánimo, sino que también puede aumentar su productividad", señala Maria Namestnikova, responsable de GReAT Rusia de Kaspersky.

El informe completo está disponible en este enlace.

Sobre el estudio

Kaspersky ha encargado a Savanta, en abril de 2021, la realización de una encuesta online a 15.000 encuestados para conocer las tendencias a la hora de actualizar los dispositivos. La muestra incluye 1.000 encuestados de cada uno de los siguientes países: Reino Unido, Francia, Alemania, Italia y España; y 500 de cada uno de los siguientes países: Estados Unidos, Países Bajos, Austria, Portugal, Rumanía, Emiratos Árabes Unidos, Turquía, Sudáfrica, China, India, Australia, Brasil, México, Argentina, Colombia, Chile, Perú y Rusia. Todos los encuestados utilizan un PC, un smartphone y/o una tablet para su vida personal o laboral, contando el 76% de los encuestados con empleo.

Kaspersky

Kaspersky es una compañía global de ciberseguridad y privacidad digital fundada en 1997. La profunda experiencia de Kaspersky en inteligencia de amenazas y seguridad se está continuamente transformando en innovadoras soluciones y servicios de seguridad para proteger a empresas, infraestructuras críticas, gobiernos y consumidores en todo el mundo. El extenso portfolio de productos de seguridad de la empresa incluye su reputada solución de protección de endpoints, junto con una serie de soluciones y servicios de seguridad especializados para combatir las sofisticadas y cambiantes amenazas digitales. Más de 400 millones de usuarios son protegidos por las tecnologías de Kaspersky y ayudamos a 240.000 clientes corporativos a proteger lo que más les importa. Obtenga más información en www.kaspersky.es

Casi la mitad de los españoles pospone las actualizaciones de software

El 42% piensa que el tiempo de la instalación de actualizaciones puede aprovecharse para aumentar la productividad
Kaspersky logo

Sobre Kaspersky

Kaspersky es una empresa de ciberseguridad y privacidad digital global fundada en 1997. Con más de mil millones de dispositivos protegidos hasta la fecha ante ciberamenazas emergentes y ataques dirigidos, la enorme experiencia de Kaspersky en cuestión de información y seguridad ante amenazas se transforma de forma constante en soluciones y servicios innovadores que ofrecen protección a negocios, infraestructuras vitales, gobiernos y consumidores de todo el mundo. El completísimo catálogo de la compañía incluye los mejores productos y servicios de protección de terminales, así como soluciones de ciberinmunidad para combatir amenazas digitales sofisticadas y en constante evolución. Ayudamos a que más de 200 000 clientes corporativos protejan aquello que más les importa. Más información en www.kaspersky.es.