Saltar al contenido principal

Crece la preocupación de los españoles ante el aumento de apps móviles que observan y rastrean a los usuarios

18 de julio de 2018


La monitorización de las apps móviles seestá convirtiendoen una preocupación que los usuarios españoles tienen cada vez más presente. Muchos temen que se usen las aplicaciones para rastrearles, ver lo que están haciendo o compartir sus datos. Pero estos peligros podrían evitarse fácilmente mediante la implementación de algunas sencillas medidas de seguridad.

Aumenta la preocupación entre los consumidores sobre qué parte de su actividad en Internet se está vigilando, o si se puede rastrear a través de su huella online. Según Kaspersky Lab, el 64% de los españoles no se siente cómodo compartiendo información sobre su ubicación con sitios webs y aplicaciones, un porcentaje que ha aumentado de manera significativa desde 2016 cuando se registró un 47%.

Y en esta línea, tres cuartas partes de los españoles (75%) muestran su inquietud ante la posibilidad de que alguien pueda ver todo lo que hacen o miran en su dispositivo, y un porcentaje también alto (57%) teme que un tercero pueda rastrearlos utilizando la información de geolocalización de su dispositivo.

Todas estas preocupaciones tienen una base bien fundada. Los analistas de Kaspersky Lab encontraron que las aplicaciones no solo pueden acceder a gran cantidad de datos (como detalles cruciales sobre dónde se encuentran los usuarios, información sobre sus contactos, actividades, etc), sino que también muchas de ellas funcionan en un segundo plano sin que los usuarios sean conscientes de ello. Según este estudio, el 83% de las aplicaciones de Android tiene acceso a los datos confidenciales de sus propietarios, y el 96% de las aplicaciones de Android puede iniciarse sin consentimiento. Sin embargo, los temores sobre este extremo se pueden evitar con algunas medidas de seguridad básicas.

La realidad es que los españoles no somos muy cuidadosos en este sentido. Por ejemplo, la mitad (51%) de los encuestados admite que no verifica los permisos de sus aplicaciones móviles preinstaladas en sus dispositivos Android e iOS, y uno de cada cinco (20%) tampoco lo hace cuando descarga e instala nuevas aplicaciones en sus dispositivos móviles. A pesar de que los usuarios de dispositivos móviles están cada vez más preocupados, siguen sin prestar atención a ciertas medidas de seguridad para protegerse ante las posibles fugas de datos.

Dmitry Aleshin, vicepresidente de marketing de producto de Kaspersky Lab, dijo: “Las aplicaciones se han convertido en una parte importante de nuestra diaria. Las usamos para todo, desde la edición de fotos hasta la actualización de nuestras cuentas de redes sociales, o desde jugar hasta reservar mesa en un restaurante. Pero este estudio de Kaspersky Lab muestra que, a pesar de nuestro entusiasmo por las aplicaciones, no necesariamente confiamos en ellas. Es cierto que los usuarios se preocupan cada vez más de que sus aplicaciones sigan su actividad online, pero no necesariamente están tomando medidas para protegerse de posibles problemas. Ahí es donde podemos colaborar para que los usuarios estén tranquilos. Nuestros productos están diseñados específicamente para ayudar a las personas a seguir con su vida digital y disfrutar de todo lo que Internet ofrece sin tener que preocuparse”.

Kaspersky Lab puede proteger a los usuarios de la actividad no deseada de las aplicaciones móviles. Por ejemplo, Kaspersky Internet Security para Android protege los dispositivos móviles de los usuarios contra aplicaciones móviles potencialmente dañinas que pueden acceder a datos personales con fines maliciosos. Además, Kaspersky Battery Life analiza todas las aplicaciones del dispositivo e identifica aquellas que funcionan en segundo plano y consumen energía del dispositivo, permitiendo a los usuarios detener a estos “devoradores de batería” con un solo toque.

Sobre Kaspersky Lab

Kaspersky Lab es una empresa de ciberseguridad que celebra su 20 aniversario en 2017.El profundo conocimiento de las amenazas y la experiencia en seguridad de Kaspersky Lab se está continuamente transformando en soluciones de seguridad y servicios para proteger a empresas, infraestructuras críticas, gobiernos y consumidores en todo el mundo. El extenso portfolio de seguridad incluye su reputada solución de protección de dispositivos finales junto con un número de soluciones de seguridad y servicios para combatir sofisticadas amenazas digitales en constante evolución. Más de 400 millones de usuarios son protegidos por las tecnologías de Kaspersky Lab y ayudamos a 270.000 clientes corporativos a proteger lo que más les importa. Más información en www.kaspersky.es

Síguenos en:

Para más información, contactar con:

eVerythink PR
Virginia Frutos
Tel. +34 91 551 98 91
Mov: 670 502 902
Email: virginia.frutos@everythinkpr.com

Kaspersky Lab Iberia
Vanessa González
Directora de Comunicación
Tel. +34 91 398 37 52
Email: vanessa.gonzalez@kaspersky.es

© La información contenida en la presente puede ser modificada sin previo aviso. Las únicas garantías de los productos y servicios de Kaspersky Lab quedan establecidos de ahora en adelante en las declaraciones de garantía expresa que acompañan a dichos productos y servicios. Ninguno de los contenidos de la presente podrá ser interpretado como garantía adicional. Kaspersky Lab no se hace responsable de los errores técnicos o editoriales u omisiones presentes en el texto.

Crece la preocupación de los españoles ante el aumento de apps móviles que observan y rastrean a los usuarios


Kaspersky logo

Sobre Kaspersky

Kaspersky es una empresa de ciberseguridad y privacidad digital global fundada en 1997. Con más de mil millones de dispositivos protegidos hasta la fecha ante ciberamenazas emergentes y ataques dirigidos, la enorme experiencia de Kaspersky en cuestión de información y seguridad ante amenazas se transforma de forma constante en soluciones y servicios innovadores que ofrecen protección a negocios, infraestructuras vitales, gobiernos y consumidores de todo el mundo. El completísimo catálogo de la compañía incluye los mejores productos y servicios de protección de terminales, así como soluciones de ciberinmunidad para combatir amenazas digitales sofisticadas y en constante evolución. Ayudamos a que más de 200 000 clientes corporativos protejan aquello que más les importa. Más información en www.kaspersky.es.