Más de la mitad (56%) aprovechará el Black Friday para hacer más compras de Navidad en comparación con lo que hacían en años anteriores debido al coronavirus El 44% prevé dejar sus compras de Navidad para el último minuto con la intención de conseguir mayores descuentos
Se acerca el Black Friday, y los consumidores españoles tienen claro que no permitirán que un año turbulento les estropee la Navidad. Mientras se adaptan a los cambios causados por la pandemia de COVID-19, también se vuelven más expertos con sus gastos. Una nueva investigación de Kaspersky refleja que más de la mitad (56%) planea hacer más compras navideñas en época de rebajas o en los días alrededor del Black Friday que en años anteriores. Y aún más, un 44% tiene previsto dejarlo para el último minuto con la esperanza de asegurarse mayores descuentos.
En un intento por disfrutar de la Navidad y a la vez seguir cumpliendo con las medidas de distanciamiento social, los consumidores españoles centran su atención lejos de las tiendas físicas a la hora de buscar sus regalos. De hecho, el 66% tiene previsto hacer la mayoría de sus compras navideñas por Internet, mientras que casi un cuarto (23%) utilizará únicamente el canal online para la totalidad, a pesar de no hacerlo así habitualmente.
Además del aumento de las ventas online, la investigación de Kaspersky también recoge la opinión de los consumidores sobre la reducción del gasto navideño, debido a la recesión económica en todo el continente. De acuerdo con los datos, algo más de un tercio (36%) de los españoles tiene previsto reducir en un tercio o más su presupuesto de compras navideñas este año debido a las dificultades financieras causadas por la COVID-19.
Asimismo, a medida que crece el número de consumidores que buscan chollos online, también aumenta la cantidad de riesgos que asumen para conseguirlos. De hecho, tan solo el 12% de los consumidores españoles tiene claro que no está dispuesto a intercambiar sus datos personales por descuentos online, a pesar de la elevada posibilidad de convertirse en víctima de sitios web fraudulentos y estafas.
"El período festivo es siempre un gran acontecimiento, y este año todavía más, ya que la gente tratará de compensar en parte lo que la pandemia ha causado a lo largo de 2020. Es lógico que las personas recurran al canal online para realizar la mayoría de sus compras y mantenerse seguros, así como para conseguir descuentos o chollos. Pero también debemos considerar que allá donde van las multitudes, los criminales los siguen. Al igual que los carteristas se reúnen en zonas concurridas con la esperanza de tener suerte, los ciberdelincuentes se fijarán en las tendencias de compra de los consumidores y tratarán de explotar su afán por conseguir una ganga y ahorrar algo de dinero. Así que mi consejo sería que investiguen, sigan las medidas básicas y de sentido común al hacer sus compras y eviten ser arrastrados por la marea de publicidad, para que puedan disfrutar de una feliz temporada festiva sin más sobresaltos. Una cosa que siempre hay que tener en cuenta es que, si parece demasiado bueno para ser verdad, probablemente sea un engaño", comenta David Emm, investigador principal de seguridad de Kaspersky.
Kaspersky advierte a los cazadores de chollos que se mantengan cautelosos ante posibles estafas de ventas alrededor del Black Friday.
Para comprar online con seguridad esta Navidad, aquí van unos consejos:
- Comprar sólo en tiendas online legítimas. Siempre es más seguro escribir la dirección uno mismo, o seleccionarla de los favoritos en lugar de hacer clic en un enlace. Utilizar la barra de direcciones del navegador para comprobar si el sitio web que se está visitando es genuino y seguro y que lleva el candado o HTTPS
- Completar las compras a través de métodos de pago seguros. Pagar con tarjetas de crédito o servicios de pago robustos para que las transacciones permanezcan protegidas
- Verificar los descuentos. Si se recibe un descuento por correo electrónico o texto, comprobar que el remitente y los enlaces web son legítimos antes de hacer clic
- Mantener el software y las aplicaciones de los dispositivos actualizados y proteger todos los dispositivos con un producto de seguridad de Internet reconocido. Las soluciones de ciberseguridad con tecnologías antiphishing basadas en el comportamiento, como Kaspersky Total Security, pueden enviar notificaciones cuando se está intentando visitar una página web de phishing
- Gestionar las contraseñas. Los administradores de contraseñas pueden ayudar a comprar con varios minoristas almacenando de forma segura las credenciales, para que sean únicas para todas las cuentas online
Más información en el blog de Kaspersky.
Kaspersky
Kaspersky es una compañía global de ciberseguridad fundada en 1997. La profunda experiencia de Kaspersky en inteligencia de amenazas y seguridad se está continuamente transformando en innovadoras soluciones y servicios de seguridad para proteger a empresas, infraestructuras críticas, gobiernos y consumidores en todo el mundo. El extenso portfolio de productos de seguridad de la empresa incluye su reputada solución de protección de endpoints, junto con una serie de soluciones y servicios de seguridad especializados para combatir las sofisticadas y cambiantes amenazas digitales. Más de 400 millones de usuarios son protegidos por las tecnologías de Kaspersky y ayudamos a 250.000 clientes corporativos a proteger lo que más les importa. Obtenga más información en www.kaspersky.es