Hay series que despiertan pasiones, y sin duda, en los últimos tiempos Juego de Tronos ha sido la que mayor interés ha despertado.
El hecho de que se emita en plataformas de pago ha disparado el número de usuarios que buscan en internet cómo acceder a dicho contenido de forma gratuita.
Y junto con el interés por la serie, que está rompiendo todos los récord de audiencia, se multiplica también la actividad de los ciberdelincuentes. Todo ello ha tenido como resultado unos diez millones de descargas y visualizaciones ilegales y, para los estafadores no hay nada más atractivo que un grupo de usuarios buscando de forma desesperada contenido ilegal.
Inmediatamente después del estreno de la octava temporada, miles de personas se apresuraron a buscar los capítulos online. Como para ver el capítulo de forma legítima, hay que pagar, los estafadores ofrecen una alternativa muy atractiva. Pero solo lo parece.
Todo comienza en un sitio web que promete al usuario el capítulo completo Juego de tronos: Invernalia. El capítulo empieza sin incidentes, lo que transmite al usuario una falsa sensación de seguridad. Pero, poco después aparece un mensaje que incita al usuario a crear una cuenta y no hay de qué preocuparse: la cuenta es gratuita.
Tras varias pantallas en las que se solicitan numerosos datos, finalmente llega también la que pide los datos bancarios. El usuario, nervioso por seguir viendo la serie, no se lo piensa mucho y los introduce. Claramente, por mucha información que introduzca el usuario, no podrá ver el capítulo, de hecho, los pocos segundos que los ciberdelincuentes muestran pertenecen a la previa del episodio. Eso sí, toda la información proporcionada por el usuario va directamente a las manos de los estafadores.
Que nos soliciten online información de facturación puede parecer sospechoso, por ello muchos visitantes abandonan la página cuando deben introducir los datos de su tarjeta de crédito. Sin embargo, esta información solo es la guinda del pastel, pues los estafadores ya cuentan con una dirección de correo electrónico y una contraseña.
El problema es que la mayoría de los usuarios utilizan la misma contraseña para distintas cuentas digitales. Por tanto, es muy probable que al menos algunas de las combinaciones de correo electrónico y contraseña que recopilan los ciberdelicnuentes coincida con las credenciales de las cuentas de otros sitios web: tiendas, servicios de streaming o juegos, cuentas de correo, redes sociales, etc.
Cómo mantenerse a salvo de este tipo de estafa online
Ver una serie de éxito sin pagar puede resultar muy tentador y los estafadores lo saben, por lo que esperan dar con una audiencia tan ansiosa de contenido gratuito que esté dispuesta a todo. Para mantenerse a salvo, es importante prestar especial atención y conocer las últimas amenazas.
- No confiar a ciegas en Internet. Una gran parte de lo que se encuentra online es falso, de poca confianza o, incluso, totalmente malicioso.
- No introducir ningún tipo de información, sobre todo la de tarjetas de crédito, en sitios web que no sean de confianza.
- Deja de utilizar la misma contraseña para diferentes servicios online. Memorizar muchas contraseñas únicas y seguras puede ser complicado, pero, existen soluciones como el gestor de contraseñas para facilitar las cosas.
- Utiliza un software antivirus de confianza que proteja contra los fraudes online y el phishing.