Saltar al contenido principal

Kaspersky ha presentado sus novedades B2B y B2C en el Mobile World Congress

2 de marzo de 2023

El Mobile World Congress de Barcelona ha atraído a algunas de las compañías tecnológicas más importantes del mundo, que aprovecharon esta cita para presentar sus últimos lanzamientos. Entre las más de 2.000 empresas que han acudido a este encuentro destaca Kaspersky.

La empresa global de ciberseguridad ha aprovechado esta cita para presentar su modelo de desarrollo de sistemas securizados por diseño, denominado Kaspersky Cyber Immunity. Estos productos incluyen protección "inherente", es decir, capacidad para resistir ciberataques sin necesidad de herramientas de seguridad adicionales. Con ello, la inmensa mayoría de los tipos de ataques a un sistema Cyber Immune son ineficaces e incapaces de afectar a sus funciones críticas, minimizando el número de vulnerabilidades potenciales.

Actualmente, Kaspersky ofrece productos Cyber Immune basados en KasperskyOS, sistema operativo que soporta el desarrollo de productos informáticos Cyber Immune para la seguridad del IoT industrial y para la construcción y protección de la infraestructura del espacio de trabajo remoto tales como:

Kaspersky IoT Secure Gateways (KISG 100, KISG 1000): estos productos permiten la recopilación y transferencia directa y protegida de datos telemétricos de equipos (cámaras de videovigilancia, cintas transportadoras, etc.) a la nube y a plataformas empresariales digitales. El análisis de estos datos proporciona a las empresas una mayor transparencia de los procesos tecnológicos, permite el mantenimiento predictivo y mejora la eficiencia y el rendimiento de los equipos. KISG 100 está pensado principalmente para aplicaciones industriales, mientras que KISG 1000 también puede utilizarse en ciudades inteligentes, videovigilancia, infraestructuras ferroviarias, etc.

- Kaspersky Thin Client, Kaspersky Secure Remote Workspace: se ejecuta en la plataforma de hardware TONK TN 1200. El cliente tiene las características "tradicionales" de un PC para manejar archivos y documentos, puerto USB, reenvío y soporte de los medios de almacenamiento más comunes. Estas capacidades se complementan con funciones de seguridad, como la conexión segura a sistemas de virtualización y el control de acceso. Kaspersky Thin Client es el elemento central de Kaspersky Secure Remote Workspace, la solución para construir una infraestructura Cyber Immune gestionada y funcional basada en el micronúcleo KasperskyOS para la conexión segura a escritorios virtuales. Este sistema es adecuado para áreas en las que se utiliza un gran número de estaciones de trabajo con tareas similares y un conjunto estándar de aplicaciones, como por ejemplo las instituciones gubernamentales, educativas y financieras.

Además de los productos para la infraestructura IoT y la protección del espacio de trabajo remoto, Kaspersky continúa trabajando en las soluciones de automoción como Kaspersky Automotive Adaptive Platform, un avanzado kit de desarrollo de software especializado (SDK). Sus herramientas permiten crear soluciones seguras para diversas unidades de control electrónico en coches inteligentes: telecomunicaciones, sistemas de asistencia al conductor y sistemas de piloto automático (HAD/ADAS), cabinas digitales, etc. Las aplicaciones basadas en esta plataforma se ajustan a la norma internacional AUTOSAR Adaptive.

Por su parte, los dispositivos móviles deben estar lo más protegidos posible de las ciberamenazas. Por ello, la empresa global de ciberseguridad está llevando a cabo una investigación y desarrollo de activos dirigidos a la implementación del sistema operativo KasperskyOS en dispositivos móviles profesionales mediante la implementación del concepto de Cyber Immunity.

Soluciones B2C

Kaspersky también presenta estos días en Barcelona sus últimas novedades en cuanto a productos para el consumidor final. Los usuarios demandan cada vez más soluciones que vayan más allá del software antivirus tradicional y atiendan sus necesidades y preferencias de forma personalizada. Por ello, y ante esta necesidad, Kaspersky ha presentado recientemente una nueva línea de productos completamente rediseñada que incluye tres planes: Kaspersky Standard, Kaspersky Plus y Kaspersky Premium. Cada uno de ellos ofrece un valor creciente al usuario en términos de plataformas cubiertas y grado de protección proporcionado.

Gracias a esta estructura los usuarios pueden seguir el ritmo del mundo digital de la forma que mejor se adapte a sus necesidades de seguridad informática. Además, se han mejorado y añadido funciones para ayudar a mantener el rendimiento del ordenador y hacer que el software pase lo más desapercibido posible para no distraer a los usuarios del trabajo, el estudio o los juegos.

“Con este nuevo modelo de suscripción, los usuarios pueden cambiar sus planes de protección, editar los métodos de pago, añadir y eliminar dispositivos y cambiar cualquier configuración, si es necesario, en cualquier dispositivo. Además, este sistema implica automatización, es decir, no hay necesidad de recordar fechas de vencimiento, ni perder tiempo en pagos de renovación o riesgo de incumplir los plazos de pago y de que caduque la protección. Todos los dispositivos conectados y sus estados están siempre visibles, al igual que la fecha del próximo pago y el precio de la próxima renovación”, afirma Alfonso Ramírez, director general de Kaspersky para Iberia.



Kaspersky ha presentado sus novedades B2B y B2C en el Mobile World Congress

Kaspersky logo

Sobre Kaspersky

Kaspersky es una empresa de ciberseguridad y privacidad digital global fundada en 1997. Con más de mil millones de dispositivos protegidos hasta la fecha ante ciberamenazas emergentes y ataques dirigidos, la enorme experiencia de Kaspersky en cuestión de información y seguridad ante amenazas se transforma de forma constante en soluciones y servicios innovadores que ofrecen protección a negocios, infraestructuras vitales, gobiernos y consumidores de todo el mundo. El completísimo catálogo de la compañía incluye los mejores productos y servicios de protección de terminales, así como soluciones de ciberinmunidad para combatir amenazas digitales sofisticadas y en constante evolución. Ayudamos a que más de 200 000 clientes corporativos protejan aquello que más les importa. Más información en www.kaspersky.es.