Saltar al contenido principal

Las brechas en la nube, cada vez más costosas, ponen en peligro la estrategia de transformación digital de las empresas

25 de junio de 2018

El éxito de los proyectos de transformación digital se está estancando por temor al impacto y a los crecientes costes de las brechas de seguridad asociadas

  • El último estudio de Kaspersky Lab estima que cada brecha de datos cuesta de media a las grandes empresas más de 1 millón de euros
  • En 2018, las empresas están dedicando hasta el 26% de sus presupuestos TI a la ciberseguridad

El estado de la economía de la seguridad TI corporativa en 2018 refleja el cambio que la ciberseguridad está teniendo en la cuenta de resultados en las empresas. Con unas consecuencias por brechas de datos cada vez más costosas y destructivas, en los últimos 12 meses las empresas se enfrentaron a una realidad muy inquietante: para las pymes, el coste medio de una brecha de seguridad alcanzó los 102.000€, que es un 36% superior a la cifra de 2017. Para las empresas grandes, el aumento fue del 24%, alcanzando un coste medio de 1,05 millones de €.

Incidentes más costosos y preocupación creciente por los datos en movimiento

Estos crecientes costes son una preocupación para las empresas inmersas en la transformación digital actual, donde la infraestructura cloud adquiere una importancia cada vez mayor, con un 45% de las grandes empresas y un 33% de las pymes en todo el mundo que ya han aumentado o planean aumentar el uso de la nube híbrida en los próximos 12 meses.

Pero este aumento de datos en movimiento también presenta nuevos retos de seguridad, donde los incidentes más costosos están relacionados con entornos cloud y de protección de datos. Dos de cada tres de los incidentes de ciberseguridad más costosos que afectan a pymes están relacionados con la nube, donde un problema con la infraestructura de TI alojada en terceros llega a alcanzar un coste medio de 150 mil €. Para las empresas grandes, la protección de datos sigue siendo la principal prioridad, con un coste medio de hasta 1,4 millones de € en las brechas de seguridad de datos, y de 1,2 millones de € en el caso de incidentes que afectan a la infraestructura TI de terceros.

las-brechas-en-la-nube-cada-vez-m-s-costosas-1.jpg

Principales incidentes que afectan a pymes. Costes crecientes: los tres incidentes de seguridad más importantes

Crecimiento de la inversión en seguridad

Con el coste de los incidentes en aumento, las empresas se están dando cuenta que deben priorizar el gasto en ciberseguridad para que los proyectos de transformación digital funcionen sin problemas y de forma segura. Esto se puede ver en el crecimiento que los presupuestos de seguridad TI tienen en 2018, que prevé que las empresas grandes dediquen casi un tercio de su presupuesto TI (7,5 millones €) a la ciberseguridad. Curiosamente, a pesar de que tradicionalmente se consideraba que las empresas más pequeñas eran las que menos gastaban en seguridad, en los últimos doce meses su presupuesto ha pasado desde los 2 mil € hasta los 3,3 mil €.

Una de las razones clave detrás de esta inversión adicional en seguridad TI es la mayor complejidad de la infraestructura de TI, a medida que las empresas adoptan plataformas cloud con más frecuencia, junto con el propósito de ayudar a mejorar el nivel de experiencia en seguridad especializada.

La combinación de estos factores muestra cómo las empresas realmente sienten el impacto de la seguridad TI, e ilustra el nivel de los desafíos a los que se enfrentan mientras luchan por mantenerse seguras.

las-brechas-en-la-nube-cada-vez-m-s-costosas-2.jpg

Principales razones para invertir en seguridad TI

“Para respaldar los cambios que están teniendo lugar en las empresas e incrementar la eficiencia, están adoptando la movilidad y la nube. La ciberseguridad se ha convertido no solo en un capítulo más de los presupuestos de las TI, sino también en un problema para los consejos de administración y dirección y una prioridad empresarial para empresas de todos los tamaños, como lo demuestra que las compañías están aumentando sus presupuestos de seguridad TI. Las empresas esperan conseguir unos beneficios significativos ya que se juegan mucho. Además de los tradicionales riesgos de seguridad, ahora tienen que enfrentarse además con una creciente presión regulatoria”, comenta Maxim Frolov, vicepresidente mundial de ventas de Kaspersky Lab.  

Para estar preparado frente a las ciberamenazas y cómo impactan en la transformación digital de las empresas, infórmese sobre nuestro porfolio de ciberseguridad de próxima generación en la nuestra web oficial.

Sobre Kaspersky Lab

Kaspersky Lab es una empresa de ciberseguridad que celebra su 20 aniversario en 2017.El profundo conocimiento de las amenazas y la experiencia en seguridad de Kaspersky Lab se está continuamente transformando en soluciones de seguridad y servicios para proteger a empresas, infraestructuras críticas, gobiernos y consumidores en todo el mundo. El extenso portfolio de seguridad incluye su reputada solución de protección de dispositivos finales junto con un número de soluciones de seguridad y servicios para combatir sofisticadas amenazas digitales en constante evolución. Más de 400 millones de usuarios son protegidos por las tecnologías de Kaspersky Lab y ayudamos a 270.000 clientes corporativos a proteger lo que más les importa. Más información enwww.kaspersky.es

Síguenos en:

Para más información, contactar con:

eVerythink PR
Virginia Frutos
Tel. +34 91 551 98 91
Mov: 670 502 902
Email: virginia.frutos@everythinkpr.com

Kaspersky Lab Iberia
Vanessa González
Directora de Comunicación
Tel. +34 91 398 37 52
Email: vanessa.gonzalez@kaspersky.es

© La información contenida en la presente puede ser modificada sin previo aviso. Las únicas garantías de los productos y servicios de Kaspersky Lab quedan establecidos de ahora en adelante en las declaraciones de garantía expresa que acompañan a dichos productos y servicios. Ninguno de los contenidos de la presente podrá ser interpretado como garantía adicional. Kaspersky Lab no se hace responsable de los errores técnicos o editoriales u omisiones presentes en el texto.

Las brechas en la nube, cada vez más costosas, ponen en peligro la estrategia de transformación digital de las empresas

El éxito de los proyectos de transformación digital se está estancando por temor al impacto y a los crecientes costes de las brechas de seguridad asociadas
Kaspersky logo

Sobre Kaspersky

Kaspersky es una empresa de ciberseguridad y privacidad digital global fundada en 1997. Con más de mil millones de dispositivos protegidos hasta la fecha ante ciberamenazas emergentes y ataques dirigidos, la enorme experiencia de Kaspersky en cuestión de información y seguridad ante amenazas se transforma de forma constante en soluciones y servicios innovadores que ofrecen protección a negocios, infraestructuras vitales, gobiernos y consumidores de todo el mundo. El completísimo catálogo de la compañía incluye los mejores productos y servicios de protección de terminales, así como soluciones de ciberinmunidad para combatir amenazas digitales sofisticadas y en constante evolución. Ayudamos a que más de 200 000 clientes corporativos protejan aquello que más les importa. Más información en www.kaspersky.es.